Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Devocionales 2021

Introducción: Amadas hermanas, es para nosotras motivo de gozo, alegría y regocijo presentarles el libro de Devocionales 2021 del MTAL, está escrito por ustedes, para ustedes con mucho amor y dedicación. Compartimos con las lectoras el versículo bíblico que nos acompañó durante todo este recorrido Y todo lo que hagan, de palabra o de hecho, háganlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias por medio de El a Dios el Padre. Colosenses 3:17. Breve Historia: Este es un sueño cumplido como lo expresa el siguiente párrafo: “A principios del año 2020, se levantó la inquietud, dentro del whatsapp del MTAL, sobre la existencia de un devocional anabautista, planteado desde mujeres para mujeres. Luego de no encontrar evidencia que existiera un libro con tales características, se hizo una invitación abierta por ese medio, para quienes quisieran sumarse a un proyecto que concretara tal propósito. Así que, de manera espontánea, se formó un grupo con integrantes del MTAL, para trabajar conjuntamente en esta iniciativa. Nuestro anhelo motivador es poder enfocar algunos temas cotidianos que, como mujeres de fe nos confrontan, nos desafían, nos inquietan, nos retan. Dichos temas no siempre se abordan desde una perspectiva femenina. Pretendemos crear un material que afiance nuestra relación con Dios, que conduzca a la reflexión y que se concrete en acción”.1 Las hermanas que dijeron sí Señor envíame a mí y se unieron a la propuesta inicial son: Isabel Salamone (Argentina), Karen Flores (Honduras), Llansee Dueñas (Honduras), Ruhama Pedroza (México). 1 Propuesta Devocional 2021, pág. 1 iii Objetivos: General: Producir un libro devocional para mujeres escrito por mujeres, que oriente el análisis, y la reflexión bíblica, desde una perspectiva de fe cristiana, anabautista menonita. Específicos: • Abordar un abanico de temas que pertenecen a la cotidianidad de la mujer actual; su familia y su comunidad. • Propiciar el empoderamiento de la mujer, en su familia, comunidad y sociedad, desde la acción transformadora, pacifista y reconciliadora. Resumen del proceso realizado: El documento Propuesta Devocionales 2021, presentado a la Comisión de Educación estuvo muy completo contaba con objetivos, metodología, criterios para escoger a las escritoras, lineamientos para la escritura, temas y versículos bíblicos sugeridos, entre otros, este documento fue la plataforma para que iniciáramos el trabajo. Es así como la Comisión de Educación, acepta, avala y se compromete a dar seguimiento a lo planteado. Se toma como base para la escritura la Nueva Biblia Latinoamericana de Hoy. Se confirman algunas escritoras ya propuestas, se buscan otras y con mucha dedicación, entusiasmo y esfuerzo se inicia la escritura de las reflexiones, apoyadas por las coordinadoras regionales (México, Centro América, Países Andinos y Cono Sur). Entre dudas, inquietudes, logros, aprendizajes, cada escritora pone al servicio su experiencia, sus dones, sus anhelos, pero sobre todo su amor para que el libro sea una realidad. Para la etapa de revisión y edición de cada devocional, se forma un equipo compuesto por 28 mujeres de las diferentes regiones. Las editoras hicieron uso de la comunicación por diferentes medios para agilizar el trabajo; reuniones por zoom, iv whatsapp, teléfono, correo, etc. También se preparó una guía “Manual de Estilo”, un formato básico estandarizado que se usó como parámetro en cuanto a unificar criterios en la escritura. A principio de octubre se entrega el trabajo revisado a las diseñadoras; hermanas de México quienes ofrecieron sus conocimientos y capacidades para el diseño y diagramación del libro. Algunos de los muchos logros alcanzados: Libro devocional terminado y puesto al servicio de las hermanas de Latinoamérica. Valentía, esfuerzo y voluntad de cada una de las hermanas escritoras. Para la mayoría fue la primera vez en atreverse a escribir y poder expresar sus reflexiones, testimonios, pensamientos, sentimientos, emociones. Pudimos conocernos más profundamente, crear redes de trabajo, formas de organización y administración del tiempo. Aprendizaje en cada paso que dimos, descubrimos dones, habilidades, la creatividad de cada una como fuente inagotable de riqueza y entrega. Sentido de pertenencia al MTAL, a nuestro ser como mujeres anabautistas, con un alza en nuestra autoestima, al darnos cuenta que cuando queremos podemos hacer las cosas que se nos encomiendan. Valoramos la dedicación de las hermanas de la etnia q’eqchi’ del municipio de Carchá, Cobán, Guatemala y como un reconocimiento a su esfuerzo sus reflexiones se publican en el idioma q’eqchi’- español. Así mismo los devocionales de las hermanas de Brasil que se publican también en portugués-español. Agradecimientos: Agradecemos a las cuatro hermanas que trabajaron la propuesta inicial y diseñaron el proyecto, poniendo su energía y entusiasmo, de esa forma, nos motivaron a concretizar el tan anhelado sueño. A las coordinadoras regionales, quienes tuvieron a su cargo el monitoreo de cada escritora. A las 232 escritoras de 21 países quienes a pesar de sus temores se atrevieron a escribir. A las 28 editoras que sacaron tiempo de donde no había y con desvelos pudieron corregir cada reflexión. A las nueve integrantes de la Comisión de Educación que con más entusiasmo que v conocimiento, dijimos estamos dispuestas y asumimos con compromiso el reto. A las diseñadoras que pusieron sus conocimientos esfuerzo y dedicación. Gracias a cada mujer comprometida llena de la presencia del Señor. May Cano Angela Opimi Co-coordinadora General Co-coordinadora General Olga Piedrasanta Comisión de Educación y Materiales Apreciamos nos envíen sus comentarios, sugerencias, inquietudes. [email protected] vi 1 de enero Expresemos la fe siendo imitadoras de Cristo DEVOCIONAL A todas las lectoras les deseo un bendecido año, lleno del amor PASAJE BIBLICO de Dios, siguiendo los pasos de Jesús y guiados por el Espíritu Santo. Olvidando lo que queda atrás y Cuando comienza un nuevo año, es como si abriéramos una extendiéndome a lo que está puerta imaginaria que nos llevará a nuevos desafíos, delante, prosigo la meta para motivaciones y utopías. También cerramos otra que produjo obtener el premio del supremo enfermedad, inquietud, dolor y miedo como el COVID 19 que llamamiento de Dios. azotó el mundo. En lo personal, perdí a mi único hermano Filipenses 3:13b-14 (médico) que fue infectado mientras trabajaba. En medio del dolor, la familia, la comunidad de fe local y la extendida fue donde recibí el acompañamiento y el sostén que necesitaba en ese momento. Recordando al apóstol Pablo, que en medio de su crisis estando preso, escribe una de sus más profundas cartas a la comunidad de Filipos a la que él amaba y era correspondido. El compañerismo lo animaba a gozarse en el Señor y a servir con dedicación y buen ánimo. Al vislumbrar este nuevo año con alegría y lágrimas que nos esperan, vivamos con esperanza y gozo, buscando el bien de los demás. Sintámonos motivadas a ser la boca, las manos y los pies de nuestro Señor para hacer su voluntad, sabiendo que no estamos solas. Dios es fiel al sostenernos a través de la oración, la Palabra y del acompañamiento de la comunidad de fe. Oremos: “Por eso es que hoy tenemos esperanza, Por eso es que hoy luchamos con porfía, Por eso es que hoy miramos con confianza, El porvenir en esta tierra mía” Rosa Ester Bornes Iglesia Menonita de French Argentina 1 2 de enero Jesús presente en el diario vivir de nuestra fe DEVOCIONAL ¡Hola amadas! En estos días, pensé mucho sobre el relato de Gen. 3:8. Dios en esa época se paseaba en el huerto de Edén PASAJE BIBLICO como lo hacía su creación humana Adán y Eva. Cuando no los Los que somos perfectos, vio, los llamó. tengamos esta actitud; si en Seguro sería algo natural esto de que Dios se paseaba y se algo tienen una actitud distinta, encontraba con ellos y hablarían. En este día en especial, la eso también se lo revelará Dios desobediencia provocó la separación entre el Creador y el hombre. vs.15 A partir de ahí las cosas empeoraron. Pero Dios Padre, tenía su Filipenses 3:15-21 plan perfecto Jesús, su Hijo, y demostrando su incomparable y perfecto amor, restauró la amistad con la humanidad mediante la muerte y resurrección de su Hijo Jesucristo. Él está presente. No viene todos los días; Él camina a nuestro lado, es lo que nos dice en Lucas 24:13-15. Al resucitar, caminaba con dos de sus discípulos, pero ellos, no lo conocieron. Sus ojos estaban vendados. Hoy en día nosotros no tenemos ningún impedimento. Su Palabra nos revela cada día que Él está con nosotros. De manera que ¿de quién depende este caminar con Él? Él nos dejó su Espíritu Santo con cuyo poder y presencia podemos contar siempre. Hermanas queridas, nunca estaremos solas, aún en la noche más oscura de nuestra vida, Él nos sostendrá. No sé si alguna vez, intentaste soltar Su mano, pero no es la mejor decisión. Separadas de Él no se puede vivir. Acepta su mano amorosa y fuerte. Es tu Padre y te ama como nadie. Esther Noemí Núñez de Dulci Iglesia Menonita de la Ciudad Oremos: por mujeres que necesitan sentir la presencia de Jesús de Salto en su vida diariamente. Argentina 2 3 de enero Defensa pacífica de la justicia DEVOCIONAL Hace unos días unos vecinos, cansados de una gente que se dedicaba a robarles, y considerando que uno de ellos mató a un hombre con el mismo fin, se unieron para incendiar su casa, PASAJE BIBLICO incluso empujaron a uno de ellos al fuego. Bienaventurados los que tienen Creo que ninguna de nosotras participaríamos en algo así, pero hambre y sed de justicia, pues ¿quién de nosotras, ante una gran injusticia, no ha deseado reaccionar violentamente? ellos serán saciados. (v.6) La Biblia nos cuenta de personas que trabajaron por la justicia Mateo 5:1-12 sin violencia: Abigail evita una reacción violenta en David (1Samuel 25:32-35); Eliseo captura a una tropa siria, con la ayuda de Dios encegueciéndolos (2 Reyes. 6:18-23); los profetas trataron de que el pueblo se arrepintiera antes que Dios manifestara su ira. En el Nuevo Testamento, Jesús es ejemplo de denunciar las injusticias sin promover la violencia. ¡Cuánto habrá tenido que aguantar para no violentarse al concurrir a las sinagogas y escuchar a los hipócritas! ¿Y al ver las injusticias de los romanos en contra del pueblo? Sin duda el ejemplo más conocido es cuando perdona a la mujer que es hallada “pecando”, y cómo hace reaccionar a los acusadores. Terminando su ministerio recibe toda la violencia sobre su vida por parte de los judíos (Lucas 22:49-52) y percibe el abandono del Padre (Marcos 15:34). Para no usar la violencia se necesita diálogo, paciencia y perdón, pero nunca la indiferencia. Jesús nos pide que tengamos hambre y sed de justicia, dos necesidades básicas de todo ser humano que nos animan a buscar con ansias el alimento y el agua. María Graciela Ramírez de Darino Oremos: Por buscar la justicia al igual que lo hizo Jesús, no hay Menonita Anabautista Argentina otra manera. 3 4 de enero Un día a la vez DEVOCIONAL Por un tiempo fui fotógrafa de la primera dama en mi país. Cada semana viajábamos a diferentes lugares. PASAJE BIBLICO En la noche, llegaba a mi casa cansada solo a dormir. Por tanto, no se preocupen por Me preocupaba perder mi trabajo, así que aceptaba no el día de mañana; porque el día tener horarios. Un día, regresábamos en una avioneta, de mañana se cuidará de sí el recorrido era de veinte minutos. De un momento a mismo. Bástenle a cada día sus otro, entramos en una tormenta eléctrica, el piloto tuvo propios problemas. que elevarse por la cantidad de montañas en el sector. Mateo 6:34 Nos pidieron utilizar mascarillas de oxígeno. Yo tenía miedo y oraba por protección. Pasaron por mi mente, mi familia y las cosas pendientes por hacer. Ese momento parecía interminable, teníamos el riesgo de acabar la gasolina. Por fin pasó la tormenta y pudimos aterrizar, dimos gracias a Dios y al piloto. Aprendí que la vida se puede acabar de un momento a otro. Es importante vivir un día a la vez, con esperanza, disfrutando el presente y dando gracias a Dios por todo. Las preocupaciones y la ansiedad nos separan de Dios. Debemos buscar cada día su voluntad y lo demás vendrá. Oremos: por las comunidades seguidoras de Jesús, Daniela Sánchez Miranda que enseñen y practiquen un evangelio integral, de Iglesia Cristiana Menonita de buenas noticias de esperanza y solidaridad con el Quito Ecuador prójimo. 4

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.