ebook img

Descargar catálogo en formato .pdf de la exposición SOCIUS, de Adrián Alemán PDF

121 Pages·2010·8.23 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Descargar catálogo en formato .pdf de la exposición SOCIUS, de Adrián Alemán

SOCIUS adrián alemán SALA DE ARTE CONTEMPORÁNEO SANTA CRUZ DE TENERIFE 10 diciembre2010 - 16 enero2011 AGRADECIMIENTOS Son muchas las personas a las que debo expresar mi gratitud por su generosa colaboración en el presente proyecto. Muchas de ellas ya me brindaron su apoyo y su entusiasmo en an- teriores ocasiones a través de los años. A otras he tenido la fortuna de conocerlas gracias a este trabajo; su participación en el mismo ha alumbrado mis pasos en el tránsito por áreas de conocimiento nuevas para mí. Agradezco a CARLOS DÍAZ-BERTRANAel estímulo que ha supuesto en mi trabajo a lo largo del tiempo, pues desde que me propuso mi primera exposición, no ha dejado de espolearme. También doy las gracias a otro provocador, esparcidor de ánimo y de motivación como pocos, RAMÓN SALAS, capaz de contagiar entusiasmos siempre renovados; también el que precipitó el presente trabajo. Me siento en deuda con BRUNO MESApor su lectura atenta, por sus su- gerencias y orientaciones respecto al texto. Y con TERESA AROZENApor todos los momentos que ha compartido conmigo en el desarrollo del proyecto, y especialmente por el esfuerzo, siempre difícil y a trasmano, que conlleva sumergirse en un comentario crítico. Tengo la gran suerte de que MANOLO CRUZ, ÓSCAR HERNÁNDEZy BEATRIZ LECUONAsean mis amigos y me ofrezcan apoyo de tantas maneras que no me es posible especificarlas. Me gustaría además corresponder especialmente al interés y atención que me prestó TOMÁS HERNÁNDEZ ALEMÁN. Hay muchos amigos y colegas a los que estoy particularmente agradecido por su expresa colaboración en este proyecto: JOAQUÍN AYALA, FERNANDO GABRIEL MARTÍN, DOMINGO SOLA, RICARDO GARCÍA LUIS, RAMIRO RIVAS, PEDRO MEDINA SANABRIA, VERÓNICA ALEMÁN, YAIZA HER- NÁNDEZ, FERNANDO MARTÍN GALÁN, ALEJANDRO DELGADO, INÉS BONET, NENA ARIAS, LUIS PAL- MERO, MIGUEL SÁNCHEZ POMBROL, KIM EDDY, SONIA GUISADO, ALICIA ALEMÁN, PEP BENLLOCH, MAITE MARTÍNy JAVIER CABALLERO. Asimismo quiero expresar mi agradecimiento a las instituciones y empresas que han cola- borado a través de las personas que las dirigen o trabajan en ellas: LÁZARO SÁNCHEZ PINTO, Director del Museo de Ciencias Naturales de Tenerife, y FERNANDO ESTÉVEZ, Director del Museo de Historia y Antropología de Tenerife, ambos pertenecientes al Organismo Autónomo de Museos y Centros, Cabildo de Tenerife; ANTONIO VELA, Director del Centro de Fotografía Isla de Tenerife, TEATenerife Espacio de las Artes, Cabildo de Tenerife; MARÍA CALIMANO, Di- rectora de la Filmoteca Canaria, Gobierno de Canarias; GABRIEL BETANCOR, Técnico de fon- dos audiovisuales del Archivo de Fotografía Histórica de Canarias, FEDAC, Cabildo de Gran Canaria; BERNARDO PIZARRO, Director-Gerente de Cartográfica de Canarias, S.A., GRAFCAN, Gobierno de Canarias; MANUEL FERNÁNDEZ GALVÁN, Director del Jardín de Aclimatación de La Orotava, Instituto de Investigaciones Agrarias, Gobierno de Canarias; ARTISTASdel Centro de producción para artistas en formación “El apartamento”, Universidad de La Laguna y Go- bierno de Canarias; y JOSÉ MARÍA PÉREZ ORTEGAy MARÍA VICTORIA TAVÍO, propietarios de la empresa Pérez Ortega. Este libro es para mi hija SOFÍA GOBIERNO DE CANARIAS Consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes MILAGROS LUIS BRITO Viceconsejero de Cultura y Deportes ALBERTO DELGADO PRIETO Coordinación Departamento de Artes Plásticas CARLOS DÍAZ-BERTRANA MARRERO ALEJANDRO VITAUBET GONZÁLEZ Gabinete de Comunicación PATRICIA MASSET PAREDES DESIREE RIEU CORONA CATÁLOGO CENTROS DE ARTE CONTEMPORÁNEO. TENERIFE Textos Dirección ADRIÁN ALEMÁN CARLOS DÍAZ-BERTRANA MARRERO TERESA AROZENA Gestión de exposiciones Producción editorial DOLLY FERNÁNDEZ CASANOVA EDICIONES DEL UMBRAL MARÍA DEL ROSARIO MACHADO PONTE Coordinación editorial Administración MAITE MARTÍN MERCEDES AROCHA ISIDRO MARÍA VICTORIA CARBALLO FERNÁNDEZ Diseño gráfico Coordinación Exposiciones Instituto de Canarias Cabrera Pinto JAVIER CABALLERO NORA BARRERA LUJÁN Fotografía Departamento de Educación y Acción Cultural ADRIÁN ALEMÁN JOSÉ LUIS PÉREZ NAVARRO ALEJANDRO DELGADO (p. 42) Dirección de Montaje Traducción JUAN LÓPEZ SALVADOR KIM EDDY CARLOS MATALLANA MANRIQUE Fotomecánica Montaje de Exposiciones LUCAM JUAN PEDRO AYALA OLIVA JOSÉ ANTONIO DELGADO DOMÍNGUEZ Impresión GREGORIO GARCÍA MENDOZA BRIZZOLIS Sala de Exposiciones Encuadernación MERCEDES TABARES MIRANDA RAMOS Transporte © De la edición, Gobierno de Canarias, Viceconsejería de Cultura y Deportes VICECONSEJERÍA DE CULTURA Y DEPORTES Los textos, fotografías y dibujos de Adrián Alemán, el texto de Teresa Arozena, así como la traducción al inglés de los textos en esta edi- Seguros ción, se publican bajo una licencia libre Creative Commons, Recono- INTERNACIONAL INSURANCE BROKER cimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. Se permite la copia, distribución, reproducción, préstamo y modificación total o parcial de los mismos por cualquier medio, siempre y cuando sea sin ánimo de lucro, se acredite la autoría original y la obra resultante se distribuya bajo los términos de una licencia idéntica a ésta. Para usos co- merciales se requiere la autorización de los autores. © Para el resto de imágenes, fotografías y textos, sus autores. ISBN: 978-84-7947-580-2 D.L.: M-49576-2010 junio [ la repetición ] 8 sobre el paisaje 15 inclinación natural 18 18 ATLAS [ JUNGLAS ] 26 ATLAS [ BOSQUES ] SOCIUS 34 36 PRIMERA PARTE SOCIUS 42 SEGUNDA PARTE JUNGLA barcos negros 44 la habanera 50 encristalados 52 etappendienst- servicio en red 56 cabeza de hierro 60 el acontecer de la comunidad inesencial 66 en torno a la necesidad en SOCIUS, de adrián alemán TERESA AROZENA 96 english texts 118 índice de imágenes junio [ la repetición ] junio, 18, 1996 junio, 29, 1999 Terminó por revelarse como una cicatriz. No yapor la forma alargada y regular El reencuentro invariable con la pista del aeropuerto y la desaparición de algunos sobre la orografía que desplegaba el aeropuerto, y que desde el suelo era impo- tramos de caminos, me han llevado a poner en práctica una estrategia de trian- sible percibir, sino por el modo invariable en que cortaba algunos recorridos que gulación, que permite recorrer zonas desconectadas entre sí, uniendo sólo los había tratado de seguir desde hacía tiempo. El tajo era viejo, ycostaba distinguirlo puntos comunes entreellas, de manera que voy tejiendo una trama virtual. Es un como tal. La circulación se había recompuesto, los caminos y carreteras desviado, tanteo a ciegas del que va surgiendo laintuiciónde mantener la dirección correcta. las explotaciones agrarias fueron mutiladasen función de un nuevo estriaje. Las modernas infraestructuras terminaron por dar a todo aquello la apariencia de un entramado eficaz. Los trayectos solapados me ofrecen un conocimiento discursivodel espacio,pero dentro de su interrogación, sin permitir nunca la respuestaysin mostrar la pre- gunta en su totalidad. Durante años, de manera obsesiva, he tratado de recomponer en ese lugaralgu- nos caminosque apareceninterrumpidos en varios puntos. Rastreo algo que ig- noro, y en el rastreo alcanzo una intuición.Merodeo alrededor de puntos invisibles. Senderos,atajos,veredas,cruces,vías privadas,en su mayoríatramos casi ine- En este merodeo se establece una preparación inconsciente de la mirada. xistentes, borradosoimpracticables.Todo son caminos cortados o desviados por la insistente alambrada que recorre el perímetro del aeropuerto de Los Rodeos. Insisto en el juego. Rastreo sabiendo que no existe la precisión. Divago sobre un centro vaciado de sentido. Mi persecución parte de una percepción espacial, cris- talizada enluz solar, y a través de ella de una dirección transitada sólo en sueños. EN DOBLE PÁGINA SIGUIENTE Imagen fotogramétrica escala 1:10.000, Aeropuerto de Los Rodeos y entorno, Tenerife, 31 de diciembre de 2006 8 julio, 3, 2001 agosto, 28, 2001 Este lugarejerce sobre míuna atracción obsesiva. Una obsesión sobre la que giro La franja situada frente a la terminal de pasajeros mantiene una disposición como quien busca un eje invisible o sustraído. insólita. Este cinturón de terreno simulauna zona de transición,con grandesdes- campados salpicados por algunas cercas de instalaciones aeroportuarias exte- riores,instalacionesque funcionan de manera automatizada.Estánpintadas con No logro traer a mi conciencia el deseo que promueve la búsqueda.Algo late de- coloresagresivos,vivificadas por relés,dominantes y dependientes a la vez:su trás del paisaje, y a veces se muestra, pero siempre que intento encontrarlo desa - automatismoes un paisajesiniestro. parece. Deambular por la zona consume mis días: sé que los recorridos y mi forma de operar bastan, pero no sé porqué. Existen tambiénvarias instalaciones militares aledañasquese valen de su con- dición de zona especial, prohibiendo el paso y la toma de imágenes, para desolar He vuelto hace una hora de allí,ycreo haber detectado una disposición especial aún más el lugar. Segregar es una de las aficiones primigenias del ser humano. de su impenetrable contorno. Cualquier discurso y realidad está condenada a des- Incluso las pocas empresas instaladas en las cercanías parecen aumentar la sen- viarseen este lugar. Un territorio de exclusión se interpone entre la mirada y el sación de apartamiento y ocultacióndel sector:un matadero, la empresa munici- enunciado, una sintaxis discontinua y amarga. pal de limpieza, una fábrica de piensos… El estruendode los aviones aterrizando y despegando fortalece la poderosa malla tejida alrededor de la zona,la define yla expande,consiguiendo que los espacios junio, 9, 2002 que rodeanel perímetro cercado presenten un aspecto hermético.Cada día me recibe un paisaje amordazado, oprimido por el ruido y cercenado por fronteras de Hoy desde el coche pude ver a un grupo deviejas vestidas de negro, recortándose seguridad. Lo administrativo, lo burocrático y disciplinario están aquí atravesando en el cruce, alejándose a través de mi espejo retrovisor, cuando bajaba el camino la luz. del Grano de Oro. Es como una mancha, como si al cortar el espacio liso anterior al tajo las desco- nexiones hubieran afectado también a la zona externa. Una especie de corriente abril, 29, 2003 sanguínea fue interrumpida. Tras caminar muchos metros en cualquier dirección la sensación se va difuminando, el terreno se vuelve apacible, recupera su condi- A menudo en mi merodeo he podido observar un manto de preservativos y pañue- ción de lugar, incluso adquiere la uniformidad afable de una comarca agraria, los de papel que, enredados en la vegetación a ras de suelo, forman una tupida y fértil y antigua. olvidada alfombra, que revela el aspecto recreativo del lugar. Es frecuente observar coches estacionados frente a la pista, a modo de autocine, con sus ocupantes observandointrigadoslas maniobras de aterrizaje y despegue de los aviones. El tajo sin duda parece irradiar una suerte de invisibilidad, generando un espacio donde tal vez por un instante alguienpuede creerseimperceptible. 9

Description:
desembotar la mirada velada por trazas de reificación del paisaje. Territorio en- durecido, sobrecosificado por el solapamiento de imágenes reclamo
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.