ebook img

David Porter, Visió en llamas. Emma Goldman sobre la Revolució española PDF

417 Pages·2017·16.645 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview David Porter, Visió en llamas. Emma Goldman sobre la Revolució española

DAVID PORTER (ed.) V ISIO N EN LLAMAS Emma Goldman y la revolución española El Viejo Topo © 1983, 2006 David Porter Título original: Vision on fire. Emma Goldman on the spanish revolution Edición propiedad de Ediciones de Intervención Cultural/El Viejo Topo Diseño: Miguel R. Cabot Diseño portada: Miquel Llaveria ISBN: 978-84-15216-97-1 Depósito Legal: B-183-2012 Imprime: Novagráfic impresores, S. L. Impreso en España El trabajo constructivo realizado aquí desmiente las falsas ACUSACIONES LANZADAS CONTRA NOSOTROS POR TODA CLASE DE GENTE... Siento que ha valido la pena todo lo que he dado al movimiento ANARQUISTA PORQUE HE PODIDO VER CON MIS PROPIOS OJOS SUS PRIMEROS BROTES. Fue mi hora más solemne . E.G., 30/NOV/1936 He estado terriblemente deprimida desde los acontecimientos de Barcelona . España había significado mucho para mí. ¡Suscitó tantas esperanzas durante los ültimos años de mi vida ! Ahora todo esto se HA IDO AL TRASTE Y YO ME HE QUEDADO COMO SUSPENDIDA EN EL AIRE. E.G., 8/JUN/1937 ME DOY CUENTA DE QUE CUANDO UNO ESTÁ EN UNA CASA EN LLAMAS NO SE PREOCUPA DE SUS POSESIONES. TRATA DE SALTAR POR LA VENTANA PARA SALVARSE AUNQUE ELLO PUEDA SIGNIFICAR LA MUERTE. LAS POSESIONES DE MIS CAMARADAS HAN SIDO SU EXCELENTE CALIDAD PERSONAL Y SU INCONDICIONAL ADHESIÓN A UNOS PRINCIPIOS. PERO ESTÁN RODEADOS POR LAS LLAMAS Y SI SE AFERRAN A TODAS Y CADA UNA DE LAS PARTES DE SU PASADO LO PERDERÁN TODO. E.G., 27/SET/1937 Si HUBO ALGUNA VEZ UN PUEBLO QUE AMÓ LA LIBERTAD LO SUFICIENTE COMO PARA LUCHAR POR ELLA, PARA VIVIRLA EN SUS RELACIONES COTIDIANAS E INCLUSO PARA MORIR POR ELLA, LOS TRABAJADORES Y CAMPESINOS ESPAÑOLES HAN DEMOSTRADO CON CRECES TENER DERECHO A SER CONSIDERADOS COMO ESTE PUEBLO. E.G., 14/ENE/1940 AGRADECIMIENTOS (EDICIÓN DE 1983) Muchos manuscritos surgen de la cooperación de muchos individuos, a través de diversas fases de conceptualización, investigación, redacción y edición. En cierto sentido cada obra representa por sí misma a una pequeña comunidad, aun­ que muchos de quienes la integran no llegan a establecer contacto entre ellos más que a través del autor. Me siento especialmente afortunado de haber visto cómo surgía la comunidad que hay detrás de este libro y cómo crecía durante seis largos años. En sí mismo esto ha sido algo muy satisfactorio. Inevitablemente muchos de los implicados quedarán sin mencionar porque quienes han aportado su aliento y ayuda durante las diversas fases de este proyecto se cuentan por docenas. El papel que han desempeñado algunos de ellos, sin embargo, ha sido crucial y merece ser destacado. Infinitas gracias a mi buena compañera Nancy Schniede- wind por su constante y multifacético apoyo, por su paciencia y por reavivar mis energías durante la media década que ha durado este trayecto. También Dave y Noelle fueron una fuente constante de inspiración con su propio espíritu libre y supieron soportar con buen humor y comprensión las largas horas que estuve enfrascado en este libro. Entre los auténticos camaradas que durante años me ofrecieron la generosa ayuda y aliento sin los cuales esta obra nunca hubiese lle­ gado a buen puerto, quiero dar especialmente las gracias a Federico Arcos y a Ken Mazlen. Solo tengo elogios para Geoff, Ted, Lew, Esther, Sam, Ahrne, Paul, Dennis, Bill y Elaine por su importante y oportuno apoyo en los momentos más críticos de esta empresa. Otros muchos integraron también esta comunidad por medio de sus cuidadosas lecturas, discusiones y críticas y con su aliento acerca del valor del proyecto en general y con su magnífico espíritu anarquista. Pero para que el manuscrito, una vez completado, emergiera como libro se requería una importante base financiera. Y en este punto el generoso apoyo de Arthur Bortolotti fue decisivo. Quiero dar las gracias finalmente a Esther Panks y a Riley Bostrom de The Print Shop por sus buenos consejos y por su trabajo de maque- tación y composición. Agradezco asimismo la ayuda técnica a la investigación que me prestaron los encargados de las colecciones especiales de la New York Public Library, el In­ ternational Institute of Social History de Amsterdam y las bibliotecas de la Uni­ versidad de Michigan, Harvard University, Yale University, New York University y Radcliffe College. También quiero dar las gracias a Ian Ballantine, sobrino nieto y albacea literario de Emma Goldmann, así como a las instituciones arriba men­ cionadas, excepto al IISH, por darme permiso para citar el material de Goldmann que encontré en ellas. Lamentablemente la política de citas de esta última insti­ tución es mucho más restrictiva que la de otros fondos de archivo de este país. 8 Sumario Prefacio a la segunda edición 11 Prefacio original 19 Cronología de los principales acontecimientos 25 I. Introducción: La vida de Emma Goldman y su compromiso con España 31 II. El movimiento anarquista español 59 Observaciones generales 61 Individuos particulares 70 III. La nueva sociedad 91 Observaciones generales 94 Industria socializada 98 Agricultura colectivizada 102 Educación y cultura 111 Auxilio social de emergencia 113 La colectivización en el exilio 118 9

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.