ebook img

Danza macabra PDF

705 Pages·2016·7.84 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Danza macabra

Libro proporcionado por el equipo Le Libros Visite nuestro sitio y descarga esto y otros miles de libros http://LeLibros.org/ Descargar Libros Gratis, Libros PDF, Libros Online Heredero de la gran tradición norteamericana en narrativa de terror, que nace con E. A. Poe y pasa por H. P. Lovecraft, Stephen King ha logrado con sus obras una difusión jamás alcanzada por ningún otro autor en éste género. Danza macabra (1981) es un lúcido y divertido ensayo, lleno de referencias a multitud de obras y jugosas anécdotas biográficas, que pretende dar respuesta a la paradoja esencial del aficionado a la ficción de terror: «¿Por qué hay personas dispuestas a pagar a cambio de sentirse extremadamente incómodas?». Y para abordar tan complejo asunto, King se vale de un doble recorrido, histórico y personal, a través de la literatura y el cine de terror modernos (1950-1980), «con un par de salidas al margen para explorar las raíces del género». «El buen cuento de horror —reflexiona King— avanza bailando hasta alcanzar el centro de la vida del lector, donde encontrará la puerta secreta a esa estancia que usted creía que nadie más conocía». Tras sugerir que la ficción de terror remueve los temores sociales más inconfesos, y que está sujeta por tanto a cambios históricos, argumenta a propósito de su pervivencia que «aunque los sueños inquietos del inconsciente colectivo puedan cambiar de década en década, la tubería que se hunde en ese pozo de sueños permanece constante y vital». «Este libro es únicamente mi paseo por todos los mundos de la fantasía y el horror que me han complacido y aterrorizado», explica su autor, al tiempo que nos recomienda: «vaya mordisqueándolo de vez en cuando o devórelo de cabo a rabo, pero disfrútelo». Stephen King Danza macabra NOTA A LA EDICIÓN DIGITAL Algunas precisiones con respecto a la presente edición digital. Sobre el texto: Esta edición digital corresponde fielmente a la traducción oficial de Danza Macabra de Stephen King, contenida en la edición ilustrada, tapa dura, publicada en español en el año 2006. Cabe aclarar que la primera edición de esta obra en inglés, Danse Macabre, data del 20 de abril de 1981. Sobre las imágenes: Con la finalidad de que las imágenes de esta edición digital tuvieran la mejor calidad de resolución, no están escaneadas. Provienen de la red. Por ello se buscó en todo momento que correspondieran exactamente y hasta donde fue posible, con las incluidas en la edición impresa del libro. Objetivo que, en su mayor parte, se cumplió. Cuando no pudo localizarse una imagen específica, se optó por incluir la más parecida, lo que significa que tiene algunas variaciones menores ya sea en el ángulo de la cámara o en las actitudes de los personajes. Sin embargo algunas imágenes definitivamente no pudieron encontrarse por lo que en su lugar se incluye aquella que es más cercana tanto a la original incluida en la edición impresa, como al tema objeto de la ilustración. Estas imágenes (que son las menos) pueden identificarse con facilidad porque al pie de las mismas aparece un asterisco (*). Además, esta edición digital incluye algunas imágenes adicionales que a juicio del editor contribuyen a mejorarla. Al pie de ellas aparecen dos asteriscos (**). Sobre el autor: Como datos curiosos, la fotografía del autor es la misma que aparece en la primera edición de Danse Macabre de 1981. De la misma forma la información que se incluye en este apartado es la que circulaba sobre el autor en esa época. Sobre las notas: La edición impresa de Danza macabra, cuenta con un apartado de notas que, en su totalidad, parecen ser notas del traductor. En la misma edición, todas las notas que aparecen a pie de página son del autor, Stephen King. En esta edición digital, todas las notas se han agrupado en el apartado del mismo nombre y aquellas que corresponden al escritor incluyen al final la aclaración Nota del autor para su oportuna identificación. NOTA SOBRE ESTA EDICIÓN Publicada originalmente en 1980 [sic], Danza macabra es una de las escasas incursiones de Stephen King en el terreno del ensayo. Ya que en varias ocasiones, principalmente en los prólogos de otras obras de King publicadas en castellano, se identificaban erróneamente las referencias a La danza de la muerte (en realidad el primer título con el que se publicó en España la edición abreviada de Apocalipsis —The Stand—), quizá convenga incidir en el hecho de que se trata de una obra completamente distinta, inédita en castellano hasta la fecha. Tal y como podrá comprobar el lector, el abanico de citas y referencias desplegado por King es sencillamente abrumador, y éste es el método que hemos seguido a la hora de buscar sus equivalencias: las películas estrenadas en España aparecen citadas por su título castellano (indicando entre paréntesis el título original, el nombre del director y el año de producción); las películas que no han llegado a estrenarse en España, sin embargo, están referenciadas únicamente por su título original; de igual modo, los libros y relatos editados en España aparecen directamente citados con su título castellano, mientras que aquellos que permanecen inéditos conservan su título original; en el caso de aquellos libros considerados especialmente relevantes por King, el lector encontrará también los datos de la edición española en una nota. En el caso de series de televisión, se ha intentado seguir el mismo método, si bien en algunos casos se ha tendido a utilizar el nombre con el que más asociada esté la serie actualmente a pesar de que no coincida con su título original en castellano (por ejemplo La conquista del espacio aparece mencionada como Star Trek). Gracias a Paco Mateo, José Alboreca y José Antonio Navarro por la aportación de materiales y a David Muñoz por sus meditados comentarios. Óscar Palmer. Es fácil, demasiado fácil quizá, venerar a los muertos. Este libro es para seis estupendos escritores de lo macabro que siguen con vida. ROBERT BLOCH JORGE LUIS BORGES RAY BRADBURY FRANK BELKNAP LONG DONALD WANDREI MANLY WADE WELLMAN

Description:
Descargar Libros Gratis, Libros PDF, Libros Online . Entra, forastero, por tu cuenta y riesgo: aquí hay tigres Las bocas se tornan fauces abiertas. América como policía del mundo (una especie de Clancy internacional señor Goodbar, la horrible secuencia final en la que Tom Berenguer
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.