ebook img

Cuatro textos coloniales del quichua (Qichwa/ Quechua) de la "provincia de Quito" PDF

256 Pages·1999·4.996 MB·Quechua; Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Cuatro textos coloniales del quichua (Qichwa/ Quechua) de la "provincia de Quito"

Cuatro Textos Coloniales del Quichua de la " Provincia de Quito" Estudio Introductorio: Fernando Garcés Proyecto de Educación Bilingüe Intercultural Quito,1999 Proyecto de Educación Bilingüe Intercultural Ministerio de Educación y Cultura Dirección Nacional de Educación Bilingüe Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit (GTZ)Gmbh Cooperación Técnica -República Federal de Alemania -GTZ Cuatro Textos del Quichua de la "Provincia de Quito" Estudio Introductorio: Fernando Garcés V. Diseño Gráfico - Cubierta: Roberto Ponce N. Ilustración de Cubierta: Calendario 1999-Convenio Andrés Bello Impresión: Centro Especial de Copiados - 554-792/ 550-495/09-818090 © Proyecto de Educación Intercultural Bilingüe Rumania109yHungría, CasiIla: 17-03-896 Teléfono/Fax: (593-2)568625 QUITO -ECUADOR CUATRO TEXTOS COLONIALES DEL QUICHUA DE LA “PROVINCIA DE QUITO” Estudio Introductorio: Fernando Garcés V. CUATRO TEXTOS COLONIALES DEL QUICHUA DE LA “PROVINCIA DE QUITO” Primera parte: Estudio introductorio 1. La ubicación del quichua ecuatoriano frente a los demás dialectos quechuas: historia y clasificación 1.1. Acerca del origen: un intento de síntesis 1.2. Los movimientos expansivos 1.3. Clasificación dialectal 1.3.1. Clasificación general 1.3.2. El quechua IIB 1.3.2.1. El QIIB peruano 1.3.2.2. El inga 1.3.2.3. El ecuatoriano 2. Notas sobre algunas características del quichua 2.1. Fonología 2.2. Morfología 2.2.1. Morfología nominal 2.2.1.1. Flexión 2.2.1.2. Derivación 2.2.2. Morfología verbal 2.2.2.1. Flexión 2.2.2.2. Derivación 2.2.3. Sufijos independientes 3. El quichua en la “Provincia de Quito”: textos y contextos 3.1. Lengua general, chinchay estándar y chinchay inca 3.2. La “descentralización” colonial del quechua 3.3. Fuentes para el estudio del quichua ecuatoriano en la colonia 3.4. El contexto del siglo XVIII 4. Los textos que aquí se presentan 4.1. La Breve instrucción, o Arte para entender la lengua comun de los indios, según se habla en la provincia de Quito, atribuida a Tomás Nieto Polo del Águila (1753) 4.1.1. Acerca del autor y del texto 4.1.2. Estructura del texto 4.1.3. Notas sobre la presente edición 4.2. El Vocabulario de la Lengua Índica de Juan de Velasco (ca. 1787) 4.2.1. Algo sobre el autor y los dos Vocabularios 4.2.2. Notas sobre la presente edición 4.2.3. La reconstrucción del “Vocabulario A” 4.3. La Breve inst[r]uccion, o Arte para entender la lengua común de los indios 4.3.1. Acerca del autor y del texto 4.3.2. Estructura del texto 4.3.3. Notas sobre la presente edición 4.4. El Arte de la Lengua Jeneral del Cusco llamada Quichua 4.4.1. Acerca del autor y del texto 4.4.2. Estructura del texto 4.4.3. Notas sobre la presente edición 5. Vocabulario de los cuatro textos Bibliografía Segunda parte: Los textos 1. Breve instrucción, o Arte para entender la lengua comun de los indios, según se habla en la provincia de Quito 2. Vocabulario de la Lengua Índica 3. Breve inst[r]uccion, o Arte para entender la lengua común de los indios 4. Arte de la Lengua Jeneral del Cusco llamada Quichua PRIMERA PARTE: Estudio Introductorio ESTUDIO INTRODUCTORIO A Ligia e Hiram 0. El presente trabajo, Cuatro textos coloniales del quichua de la “Provincia de Quito”, intenta ofrecer los materiales e instrumentos de operación iniciales y básicos para la futura construcción de una historia del quichua ecuatoriano. 1 Hasta la fecha, las descripciones del quechua, tanto de corte sincrónico como diacrónico, han centrado su preferente atención sobre las variedades localizadas en el actual Perú, en general, y en el sur andino, en especial. Desde la perspectiva histórica, el quichua ha recibido muy poca atención: son contados los trabajos de indagación sobre aspectos de análisis inmanente de la lengua; no se conoce al momento un trabajo sistemático que aborde los distintos aspectos configurativos del quichua en sus niveles fonológico, morfológico y sintáctico, menos en los aspectos más específicos referentes al campo léxico-semántico y pragmático. A lo más, se ha trabajado sobre aspectos referentes a configuraciones dialectológicas o a descripciones de corte muy local que no permiten articular la presencia del quichua frente a sus congéneres de los otros países. Por ello mismo, cada vez es más urgente y necesario potenciar estudios sobre el quichua en sus etapas anteriores a fin de que aquéllos arrojen luz sobre innumerables aspectos oscuros de su historia. Aparte de la colección de gramáticas y vocabularios quichuas de fines del siglo pasado y comienzos de éste, que fueran publicados por el Proyecto E.B.I. y la Corporación Editora Nacional, no se dispone de manera accesible de los otros textos que pueden ayudar a esbozar la historia del quichua ecuatoriano. Por otra parte, el conocimiento y divulgación de los textos quichuas del siglo XVIII resultan sumamente importantes para la comprensión de los procesos evolutivos que ha sufrido el quichua. Los primeros textos escritos en o sobre el quichua ecuatoriano se localizan en este siglo; de ahí su importancia para la configuración de la historia de éste. Este trabajo tiene como objeto la presentación de cuatro textos coloniales del quichua de la variante IIB, conocida históricamente como de la “Provincia de Quito”, durante el período colonial. Los textos referidos son: 1. La Breve instrucción o Arte para entender la lengua común de los indios según se habla en la provincia de Quito, atribuido a Tomás Nieto Polo del Águila y publicado en 1753; 2. El Vocabulario de la lengua índica de Juan de Velasco, de 1787; 3. El Arte de la lengua jeneral, editado en 1993 por Sabine Dedenbach-Salazar Sáenz de autor y fecha desconocidos, pero que los estudiosos lo ubican en el siglo XVIII; y, 4. el denominado Anónimo de Praga, también de autor y fecha desconocidos e igualmente ubicado en este siglo. Con el presente trabajo esperamos colaborar en la construcción de un instrumental que sirva para la elaboración futura de una historia del quichua ecuatoriano; es decir, sólo cuando contemos con fuentes fidedignas, podremos ser capaces de configurar los distintos períodos en los que se han ido fraguando los cambios lingüísticos que tipifican al quichua. A esta futura labor apunta este esfuerzo. Sin embargo, nos limitamos aquí a 1 Siguiendo una práctica ya instaurada desde hace algunos años por más de un lingüista andino, aquí usaremos la designación “quichua” para referirnos a la variante ecuatoriano-colombiana, membreteada dialectalmente como IIB según la tradición toreriana; en cambio, usaremos la denominación “quechua” para hacer referencia a la lengua en general, aquélla que se habla por lo menos en cinco países de la región andina. presentar los textos; no es nuestra intención, por ahora, hacer un análisis lingüístico de los mismos. Nos parece que trabajar un asunto de esta naturaleza es de vital importancia en el contexto de defensa y política idiomática que se lleva a cabo al interior del Ecuador, tratándose de un proceso que involucra a dirigentes, educadores e intelectuales que caminan junto al pueblo quichuahablante. No sería raro que se piense que estudios de este tipo desvían la atención hacia aspectos poco relevantes de la lengua en lugar de trabajar sobre aspectos mucho más inmediatos de normalización y defensa del quichua. No es ello del todo cierto. Justamente los procesos de normalización en los que nos encontramos inmersos requieren en más de una ocasión de la iluminación histórica necesaria para esclarecer diversos puntos en debate o para impedir caer en errores interpretativos que rayan en la ingenuidad, en el mejor de los casos, a causa del desconocimiento de otros dialectos o de la historia de la lengua, que es lo que aquí nos interesa. Además, este tipo de labor contribuye tanto a vislumbrar soluciones a aspectos específicamente intrínsecos como a elevar el estatus de una lengua históricamente considerada “dialecto”, en el sentido peyorativo de la palabra, de tal manera que las lenguas en cuestión han sido negadas incluso en su derecho de poseer una historia. Es lo que, en definitiva, ha ocurrido con el quechua. La obra, como se verá, contiene dos partes: 1. Un estudio introductorio en que se tocan temas contextuales: la ubicación dialectal e histórica del quichua de cara a sus pares de otras regiones; algunas notas características del quichua ecuatoriano actual; los textos y el contexto de producción quichua durante la colonia; y, la presentación de cada uno de los textos, tocando aspectos relacionados con el autor y la obra misma, la estructura y los criterios de edición. En el caso del Vocabulario de Juan de Velasco se ofrece, además, un esfuerzo de reconstrucción del llamado “Vocabulario A”, no encontrado hasta la fecha. 2. Los textos mismos: en orden secuencial, presentamos en primer lugar los dos textos de los que podemos tener alguna noticia en cuanto a autoría y/o fecha de producción (Nieto Polo y Juan de Velasco); y luego, los dos de los que sabemos poco o nada sobre estos temas (el Arte de la lengua jeneral y el denominado Anónimo de Praga). Si hablamos en ocasiones de “quichua ecuatoriano”, lo hacemos refiriéndonos a la variante denominada IIB, como ya quedó dicho en nota precedente; sin embargo, al centrarse nuestro estudio en el siglo XVIII, nuestro ámbito de trabajo quedará circunscrito espacialmente a lo que en aquel momento se denominaba “Audiencia de Quito”, la cual comprendía, entre otras, las provincias de Ancerma y Popayán -en el sur del actual Colombia- y la gobernación de Mainas -en gran parte en el actual nororiente peruano-. Nuestro trabajo, en el estudio introductorio y en el cuidado de los textos, no hubiera sido posible sin la ayuda de innumerables personas. Quisiera agradecer en especial a: Rodolfo Cerrón-Palomino, por facilitarme la Breve Instrucción de Nieto Polo. Julio Calvo Pérez, por poner a mi disposición una copia del manuscrito del Anónimo de Praga. El Consulado de la República Checa en Guayaquil, por haberme facilitado la versión de Otakar Janota de 1908 del Anónimo de Praga. Carlos Enrique Pérez y Rosa Alejandro, por su colaboración en la pesquisa y obtención de materiales del ingano. Armando Muyulema, Marleen Haboud y Fabián Potosí, por haber dedicado tantas horas de conversación y entusiasmo en nuestros intereses “quichuísticos”. Bruce Mannheim, por sus orientaciones iniciales cuando recién quería embarcarme en esta aventura. Annelies Merkx, por haberme confiado “a ojos cerrados” esta tarea. Lidia, por supuesto, por su compañía, apoyo y tolerancia. A todas y todos, yupaychani. lfgv.

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.