ebook img

couture trico kit PDF

285 Pages·2008·17.62 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview couture trico kit

trico kit couture Index pages MANUAL DE INSTRUCCIONES 2-24 INSTRUCTION MANUAL 25-45 NOTICE D’ EMPLOI 46-66 BETRIEBSANLEITUNG 67-89 MANUALE DI ISTRUZIONI 90-110 MANUAL DE INSTRUÇÕES 111-132 INSTRUKCJA OBSŁ UGI 133-155 KULLANMA KLAVUZU 156-177 Ε Γ Χ Ε Ι Ρ Ι Δ Ι Ο Χ Ρ ΗΣ ΗΣ 178-202 Р У К ОВ ОД СТ В О И НС Т Р У К ЦИЙ 203-226 使用说明书 227-245 使用説明書 246-265 تﺎﻤﻴﻠﻌﺘﻟا ﻞﻴﻟد 266-284 1 ¡Su propia cestita de labores! Descubrirán el arte del tricot con este completo kit para aprender paso a paso. Contiene: 6 Ovillos de lana de colores (300 metros) 2 Agujas de Punto 1 Aguja de Ganchillo 1 Aguja Saquera inofensiva Instrucciones Nota: El símbolo (mano izquierda) indica los pasos a seguir por las personas zurdas. El símbolo (mano derecha) indica los pasos a seguir por las personas diestras. ¡Estás a punto de descubrir el emocionante arte del punto y el ganchillo! Siguiendo las instrucciones paso a paso y con práctica, conseguirás hacer bufandas, bolsos y un montón de labores de gran belleza para llevar o regalar. Al principio, algunos de los pasos pueden parecer difíciles, pero con paciencia y práctica irás mejorando poco a poco y, muy pronto, verás cómo hacer punto y ganchillo se convierte en una afición fácil y natural. Disfruta del encanto de las piezas hechas a mano y de la satisfacción de realizar tus propias obras de artesanía. PUNTO - MONTAR PUNTOS Cuando se empieza a tejer, a la primera línea de puntos que deja en la aguja se le llama “ montar los puntos” . Existen varias formas de hacerlo, pero la que aquí mostramos es muy sencilla: 1. Enrollar la lana alrededor del dedo y formar un bucle. Deslizar el bucle en la aguja y apretarlo para hacer un punto. 2 2. Sujetar la aguja con el bucle en la mano izquierda. Sujetar la otra aguja con la mano derecha y pasarla a través del bucle de manera que se cruce por debajo de la aguja izquierda. Enrollar el hilo por debajo y alrededor de la aguja. 3. A continuación, sacar un nuevo bucle a través del anterior con la punta de la aguja de la mano derecha para así hacer un nuevo punto, y deslizar sobre la aguja de la mano izquierda. 4. Para hacer el siguiente punto, cruzar la aguja derecha por debajo de la izquierda entre los dos puntos. Enrollar el hilo a su alrededor y seguir los mismos pasos que antes. Continuar haciendo puntos de este modo. Empezar cada punto poniendo las agujas entre los dos últimos y practicar hasta dominar este paso. 3 SUJECIÓN DE LAS AGUJAS Y LA LANA Para hacer punto rápida y uniformemente, puede pasarse la lana entre los dedos. Puede parecer difícil al principio, pero con un poco de práctica será algo muy natural. Se puede sostener la lana en la mano derecha como aparece en las imágenes… O en la mano izquierda de cualquiera de estas formas. Utilizar el dedo índice derecho para enrollar la lana alrededor de las agujas… O hacerlo con el índice izquierdo. 4 EL PUNTO DEL DERECHO El punto del derecho es el punto más utilizado para tejer piezas. Montar 20 puntos y practicar el punto del derecho antes de intentar tejer una pieza. 1. Con la lana por debajo, deslizar la aguja derecha a través del primer punto de la aguja izquierda. Enrollar la lana a su alrededor como se muestra arriba. 2. Con la punta de la aguja derecha, sacar el bucle a través del punto de la aguja izquierda. 3. Empujar la aguja derecha hacia adelante a través del bucle, y deslizar el antiguo punto de la aguja izquierda manteniendo el nuevo en la aguja derecha. 5 4. Continuar hasta el final de la pasada. Para empezar una nueva pasada, cambiar de manera que la aguja llena se quede en la mano izquierda y la vacía en la derecha. Tratar de tejer constantemente, manteniendo los puntos lo suficientemente sueltos para poder dejar pasar las agujas a través de ellos con facilidad. Al principio, cuenta los puntos al final de cada pasada para asegurarte de que no se ha perdido ninguno. Si has cometido algún fallo o se ha perdido algún punto, no te preocupes, porque aprenderás a fijarlos en las siguientes páginas. Si decides parar o descansar, termina siempre la pasada que estés realizando. Si paras en mitad de una pasada, obtendrás un punto irregular y puedes perder uno o dos puntos con facilidad. Tejer rápida y constantemente se consigue con práctica, paciencia y tranquilidad. Tras varias pasadas, el trabajo debería verse como se muestra arriba. Cuando se termina una pieza, hay que "cerrar los puntos" para sacarlos de la aguja de manera que no se deshagan. 6 CERRAR PUNTOS 1. Coger los dos primeros puntos de la pasada. Con la lana por debajo del tejido, pasar la aguja izquierda por el primer punto de la aguja derecha. 2. Levantar el primer punto por encima del segundo, tal y como se muestra en la imagen, y sacarlo de la aguja. Ahora, sólo se ha quedado el segundo punto en la aguja. 3. Coger otro punto y levantar el primero por encima del segundo como antes. Continuar del mismo modo hasta completar toda la pasada. 7 4. Al llegar al último punto de la pasada, cortar la lana dejando unos cuantos centímetros de más. Introducir el extremo de la lana por el punto y tirar para apretar el bucle. 5. Enhebrar el extremo de la lana en la aguja saquera. Pasar la aguja con la lana por el borde del tejido para ocultarlo. A esto se le llama "zurcir". ARREGLAR FALLOS Si has cometido algún fallo, no te preocupes. No saques el tejido de las agujas. Se puede recuperar un punto perdido o deshacer otro hasta que llegues al fallo. Este es el aspecto de un punto perdido. 8 1. Coger el punto perdido y el bucle que hay sobre él con la aguja derecha. 2. Pasar la punta de la aguja izquierda de atrás para adelante sólo por el punto. 3. Con la aguja izquierda, deslizar el punto por encima del bucle y sacar de la aguja. Así formarás un nuevo punto en la aguja derecha. 4. Pasar el nuevo punto a la aguja izquierda para que tenga el sentido adecuado y continúe tejiendo. Si se deja algún punto perdido y se deshace durante varias pasadas, puede recuperarse con la aguja de ganchillo. Pasar el gancho del ganchillo a través del punto perdido, enganchar el bucle 9

Description:
Descubrirán el arte del tricot con este completo kit para aprender paso a paso. Contiene: Ahora, sólo se ha quedado el segundo punto en la aguja. 3. Coger otro punto y Zincirleme sı ralar yapabileceğ iniz bir küçük ilmek yaptı
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.