ebook img

Corpus Hermeticum y Asclepio PDF

473 Pages·2000·17.427 MB·spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Corpus Hermeticum y Asclepio

Brian P. Copenhaver Corpus Hermeticum y Asclepio Traducción de Jaume Portillas y Cristina Serna Ediciones Siruela Título original: Hermética. The Greek Corpus Hermeticum and the Latín Asclepius in a new English translation. with notes and introduction En cubierta: Representación de Hermes Trismegisto (siglo xv), de Giovanni di Stefano, en la catedral de Siena Diseño gráfico: G. Gauger & J. Siruela Published by the Press, Syndicate of the University of Cambridge. Cambridge University Press, 1992 Do la traducción, Jaume Portillas y Cristina Serna Ediciones Siruela, S. A., 2000 Plaza de Manuel Becerra, 15. «El Pabellón» 28028 Madrid. TeJs.: 9) 355 57 20 / 91 355 22 02 Telefax: 91 355 22 01 [email protected] www.siruela.com Printed and made in Spain índice Nota a la traducción española 9 Corpus Hermeticum y Asclepio Prefacio 15 Introducción 17 Hor y Manctón 17 El mundo de los Hermética 21 Hermética técnicos y teóricos 41 Las colecciones herméticas 53 Hermes y sus lectores 59 Unos nuevos Hermética en inglés 76 Bibliografía y abreviaturas 81 Corpus Hermeticum I. <Discurso> de Hermes Trismegisto: Poimandres 111 II. 119 III. Discurso sagrado de Hermes 125 IV. Discurso de Hermes a Tat: La crátera o la mónada 127 V. Discurso de Hermes a Tat, su hijo: Que dios es a la vez invisible y visible por completo 131 VI. Que el bien tan sólo existe en dios y en ninguna otra parte 135 VII. Que el mayor mal entre los hombres es la ignorancia en lo que respecta a dios 139 VIII. Que ninguna de las cosas que existen perece, y que se cquivota (juicii alinna que los cambios son destrucciones y muertes IX. Aceren del intelecto y la sensación: [Que la belleza y el bien tan sólo existen en dios y en ninguna otra parle| X. [I)iscurso| de Hermes Trismegisto: La llave XI. Mente a Hermes XII. Discurso de Hermes Trismegisto: Sobre la mente compartida, a Tat XIII. De Hermes Trismegisto a su hijo Tat: Discurso secreto en la montaña acerca de la regeneración y la promesa de guardar silencio XIV. De Hermes Trismegisto a Asclepio: ¡Salud de la mente! XVI. Definiciones de Asclepio al rey Animón acerca de dios, la materia, el mal, el destino, el sol, la esencia intelectual, la esencia divina, el hombre, la disposición de la plenitud, las siete estrellas y el hombre según la imagen XVII. XVIII. Sobre el alma estorbada por las afecciones del cuerpo Asclepio Libro sagrado de Hermes Trismegisto dedicado a Asclepio Notas índice de palabras griegas y latinas índice analítico 8 Nota a la traducción española Admiro a todos los traductores, excepto a los que ponen notas. (atribuido a Jorge Luis Borges) El prólogo del profesor Copenhaver indica con toda claridad sus objetivos al preparar (¡a lo largo de una década!) una versión moderna y fiable de los Hermética: facilitar que en un mundo en el que la familiari dad con las lenguas y culturas clásicas se circunscribe a un reducto cada vez más limitado (por no decir residual), estos textos continuasen siendo accesibles (en fin, más o menos) a los estudiosos del pensamiento y la li teratura de la primera modernidad, para quienes resultan vitales a la ho ra de interpretar Marsilio Ficino y Giordano Bruno, Philip Sidney, Sha kespeare o incluso Newton. Esta prioridad ha dictado también nuestro modus operaiidi: en el estadio inicial, Cristina Serna ha redactado la pri mera versión, a partir, sobre todo, del texto inglés; sucesivamente, Jaume Pórtulas la ha confrontado con el texto griego (o latino, en el caso del Asclcpius). El resultado final es un producto de consenso; pero en caso de duda ha prevalecido, naturalmente, la versión de Copenhaver, aunque sospechamos que nuestro texto resulta ligeramente más próximo a los ori ginales antiguos que el suyo. De todos modos, los clasicistas puristas di fícilmente evitarán un respingo cuando hallen, por ejemplo, que nous se traduce por «mente» —y no por «intelecto», como quiere una tradición ca si secular— o specics (en el Asdepius) por «género»; pero todo ello aparece exhaustivamente justificado en la abundante anotación del editor. No nos era posible, por otra parte, cotejar la copiosísima bibliografía que Co penhaver ha manejado; pero los trabajos de Festugiére y Nock, entre otros, nos han acompañado constantemente —no sólo los volúmenes de la Fondation Guillaume Budé, sino también muchos de los escritos del pa dre André Festugiére (empezando por la grandiosa Réi'élation d'Hcrmes Trismégiste, en su reedición del año 1990, y los Essays on Religión and the Ancient World de Arthur D. Nock, en la compilación oxoniense de 1972). 9 En el momento tic licenciar la traducción, experimentamos dos sensa­ ciones: por una parte, una cierta admiración por el mundo académico anglosajón, capaz de producir obras tan «funcionales» (es decir, relativa­ mente libres de las obsesiones y menudencias del mandarinato especiali­ zado); por otra, el deseo de que los mejores pasajes de estos tratados (pues no se nos oculta que su calidad literaria es desigual) puedan hacer mella, con. su obscura fascinación, en determinados lectores y, a la vez, contri­ buir a enraizar en este país una disciplina corno la historia de las religio­ nes, tan consolidada en otros pagos, pero casi inédita entre nosotros. Jaume Pórtulas y Cristina Serna Barcelona, 7.IX.1999 Corpus Hermeticum y Asclepio

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.