ebook img

Contabilidad de costos: análisis para la toma de decisiones PDF

318 Pages·2010·2.661 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Contabilidad de costos: análisis para la toma de decisiones

Contabilidad de costos Contabilidad de costos Análisis para la toma de decisiones Tercera edición Aldo Torres Salinas Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Monterrey Revisión técnica: Mónica Escalante de la O Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Ciudad de México MÉXICO • BOGOTÁ • BUENOS AIRES • CARACAS • GUATEMALA • MADRID • NUEVA YORK SAN JUAN • SANTIAGO • SÃO PAULO • AUCKLAND • LONDRES • MILÁN • MONTREAL NUEVA DELHI • SAN FRANCISCO • SINGAPUR • ST. LOUIS • SIDNEY • TORONTO Director Higher Education: Miguel Ángel Toledo Castellanos Editor sponsor: Jesús Mares Chacón Coordinadora editorial: Marcela I. Rocha Martínez Editor de desarrollo: Edmundo Carlos Zúñiga Gutiérrez Supervisor de producción: Zeferino García García CONTABILIDAD DE COSTOS. ANÁLISIS PARA LA TOMA DE DECISIONES Tercera edición Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio, sin la autorización escrita del editor. DERECHOS RESERVADOS © 2010, 2000, 1995 respecto a la tercera edición en español por McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. A Subsidiary of Th e McGraw-Hill Companies, Inc., Prolongación Paseo de la Reforma 1015, Torre A, Piso 17, Colonia Desarrollo Santa Fe, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01376, México, D. F. Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, Reg. Núm. 736 ISBN: 978-607-15-0297-1 (ISBN edición anterior: 978-970-10-3051-6) 1234567890 109876543210 Impreso en México Printed in Mexico A Serafín Torres Mendoza Gracias Contenido Prefacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XIII Capítulo 1 Necesidad de la contabilidad de costos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 Relación entre contabilidad de costos y contabilidad fi nanciera . . . . . . . . . . . . . . 4 Defi nición y aportaciones de la contabilidad de costos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Clasifi cación de los costos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Criterio contable para acumular costos a los inventarios . . . . . . . . . . . . . . 6 Costeo absorbente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Costeo variable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 En relación con el volumen de producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 En función a su relevancia en la toma de decisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Costos no incurridos, pero con relevancia en la toma de decisiones . . . . . . . . 13 Proceso de producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Sistemas de costeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Costeo real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Costeo normal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Costeo estándar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 Costeo basado en actividades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Administración basada en actividades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Teorías enfocadas a la reducción de costos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Síntesis conceptual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Contenido del texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Cuestionario integral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Capítulo 2 Elementos del costo y su fl ujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Necesidad de determinar el costo del periodo para determinar utilidades . . . . . . . . 26 VIII Contenido Diagrama de inventarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 Diferentes tipos de inventarios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Inventario de materias primas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Inventario de productos en proceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Inventario de productos terminados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 Elementos del costo de producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 Materia prima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 Mano de obra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 Costos indirectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 Cálculo de las tasas predeterminadas de CI para estimar el costo de un producto . . . 30 Costos indirectos reales y aplicados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Flujo de costos a través de los inventarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Ajuste de la sub o sobreaplicación de CI al costo de ventas . . . . . . . . . . . . . 39 Ajuste de la sub o sobreaplicación de CI al costo de ventas y a los inventarios fi nales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 Síntesis conceptual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 Apéndice de asientos contables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 Contabilización de las diferencias entre CI real y estimado . . . . . . . . . . . . . 41 Cuestionario integral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 Preguntas y problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 Capítulo 3 Costeo por órdenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 Necesidad del costeo por órdenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 Los negocios de servicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 Los restaurantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 Negocios de servicios profesionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 Contabilización de los desperdicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 Desperdicios normales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 Desperdicios anormales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 Generación de reportes fi nancieros en costeo por órdenes . . . . . . . . . . . . . . . . 64 Síntesis conceptual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 Apéndice A: Asientos contables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 Contabilización de la materia prima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 Contabilización de los inventarios de productos en proceso y productos terminados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 Cuestionario integral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 Preguntas y problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 Capítulo 4 Costeo por procesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 Costeo de procesos de producción con periodos cortos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 Procesos de producción en periodos largos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 Cédula de unidades físicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84 Cédula de unidades equivalentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 Cédula de asignación del costo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.