ebook img

Consejo de Administración PDF

253 Pages·2005·1.45 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Consejo de Administración

OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO GB.292/8 292.a reunión Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2005 OCTAVO PUNTO DEL ORDEN DEL DIA 336.º informe del Comité de Libertad Sindical Indice PÆrrafos Introducción........................................................................................................................................... 1-144 Caso nœm. 2153 (Argelia): Informe en que el ComitØ pide que se le mantenga informado de la evoluci(cid:243)n de la situaci(cid:243)n Queja contra el Gobierno de Argelia presentada por el Sindicato Nacional Aut(cid:243)nomo del Personal de la Administraci(cid:243)n Pœblica (SNAPAP)................................................................. 145-178 Conclusiones del ComitØ.............................................................................................................. 164-177 Recomendaciones del ComitØ.................................................................................................................. 178 Caso nœm. 2344 (Argentina): Informe en que el ComitØ pide que se le mantenga informado de la evoluci(cid:243)n de la situaci(cid:243)n Queja contra el Gobierno de la Argentina presentada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores Estatales (CONATE).......................................................................................... 179-193 Conclusiones del ComitØ.............................................................................................................. 189-192 Recomendaci(cid:243)n del ComitØ..................................................................................................................... 193 Caso nœm. 2369 (Argentina): Informe definitivo Queja contra el Gobierno de la Argentina presentada por la Asociaci(cid:243)n de Trabajadores del Estado (ATE) y la Central de Trabajadores Argentinos (CTA).............................................. 194-213 Conclusiones del ComitØ.............................................................................................................. 209-212 Recomendaci(cid:243)n del ComitØ..................................................................................................................... 213 Caso nœm. 2370 (Argentina): Informe definitivo Queja contra el Gobierno de la Argentina presentada por la Uni(cid:243)n del Personal Civil de la Naci(cid:243)n (UPCN).................................................................................................................... 214-232 Conclusiones del ComitØ.............................................................................................................. 227-231 Recomendaciones del ComitØ.................................................................................................................. 232 GB292-8-2005-03-0111-1-Sp.doc GB.292/8 PÆrrafos Caso nœm. 2324 (CanadÆ): Informe en que el ComitØ pide que se le mantenga informado de la evoluci(cid:243)n de la situaci(cid:243)n Queja contra el Gobierno del CanadÆ relativa a la provincia de Columbia BritÆnica presentada por el Sindicato Nacional de Empleados del Gobierno Provincial (NUPGE), en nombre del Sindicato de Trabajadores y Servidores del Gobierno Provincial de Columbia BritÆnica (BCGSEU) y la Asociaci(cid:243)n de Ciencias de la Salud de Columbia BritÆnica (HSA) apoyada por el Congreso del Trabajo del CanadÆ (CLC) y la Internacional de Servicios Pœblicos (IPS)............................................................................. 233-284 Conclusiones del ComitØ.............................................................................................................. 274-283 Recomendaciones del ComitØ................................................................................................................. 284 Caso nœm. 2046 (Colombia): Informe en que el ComitØ pide que se le mantenga informado de la evoluci(cid:243)n de la situaci(cid:243)n Queja contra el Gobierno de Colombia presentada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de las Bebidas de Colombia (SINALTRAINBEC), el Sindicato Nacional de Trabajadores de Bavaria S.A. (SINALTRABAVARIA) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Caja Agraria (SINTRACREDITARIO).............. 285-326 Conclusiones del ComitØ.............................................................................................................. 309-325 Recomendaciones del ComitØ................................................................................................................. 326 Caso nœm. 2239 (Colombia): Informe en que el ComitØ pide que se le mantenga informado de la evoluci(cid:243)n de la situaci(cid:243)n Quejas contra el Gobierno de Colombia presentadas por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de Hilados, Tejidos, Textiles y Confecciones (SINALTRADIHITEXCO), el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Vidrio y Afines de Colombia (SINTRAVIDRICOL) y la Federaci(cid:243)n Sindical Mundial, oficina regional de AmØrica......................................................................................................... 327-359 Conclusiones del ComitØ.............................................................................................................. 352-358 Recomendaciones del ComitØ................................................................................................................. 359 Caso nœm. 2300 (Costa Rica): Informe definitivo Queja contra el Gobierno de Costa Rica presentada por la Confederaci(cid:243)n Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL) y apoyada por la Federaci(cid:243)n Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF)............................................................... 360-386 Conclusiones del ComitØ.............................................................................................................. 379-385 Recomendaci(cid:243)n del ComitØ..................................................................................................................... 386 Caso nœm. 2214 (El Salvador): Informe en que el ComitØ pide que se le mantenga informado de la evoluci(cid:243)n de la situaci(cid:243)n Queja contra el Gobierno de El Salvador presentada por la Confederaci(cid:243)n Mundial del Trabajo (CMT) y el Sindicato de Trabajadores del Instituto Salvadoreæo del Seguro Social (STISSS)......................................................................................................... 387-404 Conclusiones del ComitØ.............................................................................................................. 398-403 Recomendaciones del ComitØ................................................................................................................. 404 ii GB292-8-2005-03-0111-1-Sp.doc GB.292/8 PÆrrafos Caso nœm. 2203 (Guatemala): Informe provisional Queja contra el Gobierno de Guatemala presentada por la Uni(cid:243)n Sindical de Trabajadores de Guatemala (UNSITRAGUA)........................................................................ 405-430 Conclusiones del ComitØ.............................................................................................................. 417-429 Recomendaciones del ComitØ.................................................................................................................. 430 Caso nœm. 2259 (Guatemala): Informe provisional Queja contra el Gobierno de Guatemala presentada por la Uni(cid:243)n Sindical de Trabajadores de Guatemala (UNSITRAGUA), la Central General de Trabajadores de Guatemala (CGTP), la Confederaci(cid:243)n de Unidad Sindical de Guatemala (CUSG), la Federaci(cid:243)n de Sindicatos de Trabajadores del Ministerio de Salud Pœblica y Asistencia Social (FESITRAMSA), la Federaci(cid:243)n Sindical de Empleados Bancarios y Seguros (FESEBS) y la Federaci(cid:243)n Sindical de Trabajadores de la Alimentaci(cid:243)n y Similares (FESTRAS).............. 431-465 Conclusiones del ComitØ.............................................................................................................. 451-464 Recomendaciones del ComitØ.................................................................................................................. 465 Caso nœm. 2295 (Guatemala): Informe provisional Queja contra el Gobierno de Guatemala presentada por la Uni(cid:243)n Sindical de Trabajadores de Guatemala (UNSITRAGUA)........................................................................ 466-478 Conclusiones del ComitØ.............................................................................................................. 474-477 Recomendaciones del ComitØ.................................................................................................................. 478 Caso nœm. 2321 (Hait(cid:237)): Informe provisional Quejas contra el Gobierno de Hait(cid:237) presentadas por la Coordinaci(cid:243)n Sindical de Hait(cid:237) (CSH) y la Confederaci(cid:243)n Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL)............. 479-497 Conclusiones del ComitØ.............................................................................................................. 490-496 Recomendaciones del ComitØ.................................................................................................................. 497 Caso nœm. 2336 (Indonesia): Informe en que el ComitØ pide que se le mantenga informado de la evoluci(cid:243)n de la situaci(cid:243)n Queja contra el Gobierno de Indonesia presentada por la Confederaci(cid:243)n de Sindicatos Indonesios para la Prosperidad (K-SBSI)............................................................... 498-539 Conclusiones del ComitØ.............................................................................................................. 525-538 Recomendaciones del ComitØ.................................................................................................................. 539 Caso nœm. 2315 (Jap(cid:243)n): Informe definitivo Queja contra el Gobierno del Jap(cid:243)n presentada por el Sindicato de la Comunidad Escolar de Aichi (ASCU)............................................................................................................. 540-554 Conclusiones del ComitØ.............................................................................................................. 549-553 Recomendaci(cid:243)n del ComitØ..................................................................................................................... 554 Caso nœm. 2381 (Lituania): Informe en que el ComitØ pide que se le mantenga informado de la evoluci(cid:243)n de la situaci(cid:243)n Queja contra el Gobierno de Lituania presentada por el Sindicato Lituano «Solidarumas»......... 555-575 Conclusiones del ComitØ.............................................................................................................. 567-574 Recomendaciones del ComitØ.................................................................................................................. 575 iii GB292-8-2005-03-0111-1-Sp.doc GB.292/8 PÆrrafos Caso nœm. 2338 (MØxico): Informe en el que el ComitØ pide que se le mantenga informado de la evoluci(cid:243)n de la situaci(cid:243)n Queja contra el Gobierno de MØxico presentada por el Sindicato Progresista de Trabajadores de las Industrias Maquiladoras de la Repœblica Mexicana (SPTIMRM)................................................................................................................................. 576-604 Conclusiones del ComitØ.............................................................................................................. 598-603 Recomendaciones del ComitØ................................................................................................................. 604 Caso nœm. 2347 (MØxico): Informe en que el ComitØ pide que se le mantenga informado de la evoluci(cid:243)n de la situaci(cid:243)n Queja contra el Gobierno de MØxico presentada por el Sindicato Futbolistas Agremiados de MØxico (FAM).................................................................................................... 605-630 Conclusiones del ComitØ.............................................................................................................. 625-629 Recomendaciones del ComitØ................................................................................................................. 630 Caso nœm. 2340 (Nepal): Informe en que el ComitØ pide que se le mantenga informado de la evoluci(cid:243)n de la situaci(cid:243)n Queja contra el Gobierno de Nepal presentada por la Federaci(cid:243)n General de Sindicatos Nepaleses (GEFONT), el Congreso de Sindicatos de Nepal (NTUC), la Confederaci(cid:243)n DemocrÆtica de Sindicatos de Nepal (DECONT) y la Federaci(cid:243)n Internacional de Trabajadores del Textil, Vestuario y Cuero (FITTVC)..................................... 631-654 Conclusiones del ComitØ.............................................................................................................. 644-653 Recomendaciones del ComitØ................................................................................................................. 654 Caso nœm. 2354 (Nicaragua): Informe provisional Queja contra el Gobierno de Nicaragua presentada por la Confederaci(cid:243)n General de Trabajadores de la Educaci(cid:243)n de Nicaragua (CGTEN-ANDEN) y apoyada por la Confederaci(cid:243)n Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL) y la Internacional de la Educaci(cid:243)n (IE)........................................................................................ 655-685 Conclusiones del ComitØ.............................................................................................................. 673-684 Recomendaciones del ComitØ................................................................................................................. 685 Caso nœm. 2332 (Polonia): Informe definitivo Queja contra el Gobierno de Polonia presentada por el Sindicato de los Trabajadores de la Construcci(cid:243)n (BUDOWLANI)............................................................................................ 686-705 Conclusiones del ComitØ.............................................................................................................. 701-704 Recomendaci(cid:243)n del ComitØ..................................................................................................................... 705 Caso nœm. 2358 (Rumania): Informe definitivo Queja contra el Gobierno de Rumania presentada por la Confederaci(cid:243)n Sindical Nacional «Cartel Alfa»................................................................................................................ 706-721 Conclusiones del ComitØ.............................................................................................................. 718-720 Recomendaci(cid:243)n del ComitØ..................................................................................................................... 721 iv GB292-8-2005-03-0111-1-Sp.doc GB.292/8 PÆrrafos Caso nœm. 2383 (Reino Unido): Informe en que el ComitØ pide que se le mantenga informado de la evoluci(cid:243)n de la situaci(cid:243)n Queja contra el Gobierno del Reino Unido presentada por la Asociaci(cid:243)n de Funcionarios de Prisiones (POA)............................................................................................. 722-777 Conclusiones del ComitØ.............................................................................................................. 757-776 Recomendaciones del ComitØ.................................................................................................................. 777 Anexo Caso nœm. 2380 (Sri Lanka): Informe provisional Queja contra el Gobierno de Sri Lanka presentada por la Federaci(cid:243)n Internacional de Trabajadores del Textil, Vestuario y Cuero (FITTVC)............................................................ 778-797 Conclusiones del ComitØ.............................................................................................................. 791-796 Recomendaciones del ComitØ.................................................................................................................. 797 Caso nœm. 2087 (Uruguay): Informe en que el ComitØ pide que se le mantenga informado de la evoluci(cid:243)n de la situaci(cid:243)n Queja contra el Gobierno del Uruguay presentada por la Asociaci(cid:243)n de Empleados Bancarios del Uruguay (AEBU)................................................................................................... 798-812 Conclusiones del ComitØ.............................................................................................................. 806-811 Recomendaciones del ComitØ.................................................................................................................. 812 Caso nœm. 2174 (Uruguay): Informe definitivo Queja contra el Gobierno del Uruguay presentada por la Asociaci(cid:243)n de Funcionarios del Centro de Asistencia MØdica del Sindicato MØdico del Uruguay CASMU (AFCASMU)................................................................................................................. 813-823 Conclusiones del ComitØ.............................................................................................................. 820-822 Recomendaci(cid:243)n del ComitØ..................................................................................................................... 823 Caso nœm. 2359 (Uruguay): Informe definitivo Queja contra el Gobierno del Uruguay presentada por la Federaci(cid:243)n Nacional de Profesores de Educaci(cid:243)n Secundaria (FENAPES) y la Asociaci(cid:243)n de Docentes de Educaci(cid:243)n Secundaria (ADES)................................................................................................ 824-843 Conclusiones del ComitØ.............................................................................................................. 840-842 Recomendaci(cid:243)n del ComitØ..................................................................................................................... 843 Caso nœm. 2353 (Venezuela): Informe definitivo Queja contra el Gobierno de Venezuela presentada por la Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT)............................................................................................................... 844-865 Conclusiones del ComitØ.............................................................................................................. 860-864 Recomendaci(cid:243)n del ComitØ..................................................................................................................... 865 v GB292-8-2005-03-0111-1-Sp.doc GB.292/8 PÆrrafos Caso nœm. 2328 (Zimbabwe): Informe en que el ComitØ pide que se le mantenga informado de la evoluci(cid:243)n de la situaci(cid:243)n Queja contra el Gobierno de Zimbabwe presentada por la Organizaci(cid:243)n de Unidad Sindical Africana (OUSA), la Union Network International (UNI) y la Confederaci(cid:243)n Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL)....................................................... 866-890 Conclusiones del ComitØ.............................................................................................................. 881-889 Recomendaciones del ComitØ................................................................................................................. 890 Caso nœm. 2365 (Zimbabwe): Informe provisional Queja contra el Gobierno de Zimbabwe presentada por la Confederaci(cid:243)n Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL)....................................................... 891-914 Conclusiones del ComitØ.............................................................................................................. 907-913 Recomendaciones del ComitØ................................................................................................................. 914 Queja relativa al incumplimiento por Venezuela del Convenio sobre la libertad sindical y la protecci(cid:243)n del derecho de sindicaci(cid:243)n, 1948 (nœm. 87) y del Convenio sobre el derecho de sindicaci(cid:243)n y de negociaci(cid:243)n colectiva, 1949 (nœm. 98), presentada en virtud del art(cid:237)culo 26 de la Constituci(cid:243)n de la OIT por varios delegados de la 92.“ reuni(cid:243)n (2004) de la Conferencia Internacional del Trabajo................................................. 915-917 Punto que requiere una decisi(cid:243)n.............................................................................................................. 918 Anexo I: 92.“ reuni(cid:243)n de la Conferencia Internacional del Trabajo Anexo II: Posici(cid:243)n del Gobierno de la Repœblica Bolivariana de Venezuela sobre la queja presentada por un grupo de empleadores de acuerdo al art(cid:237)culo 26 de la Constituci(cid:243)n de la OIT vi GB292-8-2005-03-0111-1-Sp.doc GB.292/8 Introducción 1. El ComitØ de Libertad Sindical, creado por el Consejo de Administraci(cid:243)n en su 117.“ reuni(cid:243)n (noviembre de 1951), se reuni(cid:243) en la Oficina Internacional del Trabajo, en Ginebra, los d(cid:237)as 3, 4 y 11 de marzo de 2005, bajo la presidencia del Profesor Paul van der Heijden. 2. Los miembros del ComitØ de nacionalidad salvadoreæa, mexicana y venezolana no estuvieron presentes durante el examen de los casos relativos a El Salvador (caso nœm. 2214), MØxico (casos nœms. 2338 y 2347) y Venezuela (caso nœm. 2353). 3. Se sometieron al ComitØ 134 casos, cuyas quejas hab(cid:237)an sido comunicadas a los Gobiernos interesados para que enviasen sus observaciones. En su presente reuni(cid:243)n, el ComitØ examin(cid:243) 30 casos en cuanto al fondo, llegando a conclusiones definitivas en 23 casos y a conclusiones provisionales en 7 casos; los demÆs casos fueron aplazados por motivos que se indican en los pÆrrafos siguientes. Casos graves y urgentes sobre los que el Comité llama especialmente la atención del Consejo de Administración 4. El ComitØ considera necesario llamar especialmente la atenci(cid:243)n del Consejo de Administraci(cid:243)n sobre el caso nœm. 2340 (Nepal) habida cuenta de la extrema gravedad y urgencia de las cuestiones planteadas en Øl. Nuevos casos 5. El ComitØ aplaz(cid:243) hasta su pr(cid:243)xima reuni(cid:243)n el examen de los casos siguientes: nœms. 2392 (Chile), 2393 (MØxico), 2394 (Nicaragua), 2397 (Guatemala), 2399 (PakistÆn), 2400 (Perœ), 2401 (CanadÆ), 2402 (Bangladesh), 2403 (CanadÆ), 2404 (Marruecos), 2405 (CanadÆ), 2406 (SudÆfrica), 2407 (Benin), 2408 (Cabo Verde), 2409 (Costa Rica), 2410 (MØxico) y 2411 (Venezuela) con respecto a los cuales se espera informaci(cid:243)n y observaciones de los respectivos Gobiernos. Todos estos casos corresponden a quejas presentadas despuØs de la œltima reuni(cid:243)n del ComitØ. Observaciones esperadas de los Gobiernos 6. El ComitØ aœn espera recibir observaciones o informaci(cid:243)n de los Gobiernos en relaci(cid:243)n con los casos siguientes: nœms. 2068 (Colombia), 2265 (Suiza), 2270 (Uruguay), 2279 (Perœ), 2302 (Argentina), 2317 (Repœblica de Moldova), 2339 (Guatemala), 2348 (Iraq), 2350 (Repœblica de Moldova), 2352 (Chile), 2364 (India), 2372 (PanamÆ), 2373 (Argentina), 2374 (Camboya), 2375 (Perœ), 2376 (C(cid:244)te d(cid:146)Ivoire), 2378 (Uganda), 2382 (Camerœn), 2384 (Colombia), 2385 (Costa Rica) 2386 (Perœ), 2387 (Georgia), 2390 (Guatemala) y 2391 (Madagascar). 1 GB292-8-2005-03-0111-1-Sp.doc GB.292/8 Observaciones esperadas de los querellantes 7. El ComitØ espera las observaciones o las informaciones de los querellantes en los casos siguientes: nœms. 2313 (Zimbabwe), 2322 (Venezuela) y 2379 (Pa(cid:237)ses Bajos). En el caso nœm. 2351 (Turqu(cid:237)a) el ComitØ pide a la organizaci(cid:243)n querellante que env(cid:237)e sus comentarios sobre la respuesta del Gobierno. Observaciones parciales recibidas de los Gobiernos 8. En relaci(cid:243)n con los casos nœms. 1865 (Repœblica de Corea), 2177 (Jap(cid:243)n), 2183 (Jap(cid:243)n), 2189 (China), 2248 (Perœ), 2249 (Venezuela), 2262 (Camboya), 2286 (Perœ), 2298 (Guatemala), 2314 (CanadÆ), 2318 (Camboya), 2329 (Turqu(cid:237)a), 2333 (CanadÆ), 2342 (PanamÆ), 2361 (Guatemala), 2366 (Turqu(cid:237)a), 2377 (Argentina), 2396 (El Salvador) y 2398 (Mauricio) los Gobiernos enviaron informaci(cid:243)n parcial sobre los alegatos formulados. El ComitØ pide a estos Gobiernos que completen con la mayor brevedad sus observaciones con el fin de que pueda examinar estos casos con pleno conocimiento de causa. Observaciones recibidas de los Gobiernos 9. Con respecto a los casos nœms. 1787 (Colombia), 2241 (Guatemala), 2244 (Federaci(cid:243)n de Rusia) 2254 (Venezuela), 2258 (Cuba), 2268 (Myanmar), 2269 (Uruguay), 2277 (CanadÆ), 2293 (Perœ) 2294 (Brasil), 2309 (Estados Unidos), 2320 (Chile), 2323 (Repœblica IslÆmica del IrÆn), 2326 (Australia), 2327 (Bangladesh), 2331 (Colombia), 2334 (Portugal), 2337 (Chile), 2341 (Guatemala), 2346 (MØxico), 2349 (CanadÆ), 2355 (Colombia), 2356 (Colombia), 2357 (Venezuela), 2360 (El Salvador), 2362 (Colombia), 2363 (Colombia), 2367 (Costa Rica), 2368 (El Salvador), 2371 (Bangladesh), 2388 (Ucrania), 2389 (Perœ) y 2395 (Polonia), el ComitØ ha recibido las observaciones de los Gobiernos y se propone examinarlas en su pr(cid:243)xima reuni(cid:243)n. En los casos nœms. 2292 (Estados Unidos) y 2319 (Jap(cid:243)n), el ComitØ ha recibido observaciones de los gobiernos. El ComitØ pide sin embargo a las organizaciones querellantes y a los gobiernos concernidos que le env(cid:237)en toda informaci(cid:243)n que estimen œtil a fin de examinar estas cuestiones con todos los elementos. Llamamientos urgentes 10. En lo que respecta a los casos nœms. 2264 (Nicaragua), 2275 (Nicaragua) y 2343 (CanadÆ), el ComitØ observa que, a pesar del tiempo transcurrido desde la presentaci(cid:243)n de la queja o desde el œltimo examen del caso, no se ha recibido la informaci(cid:243)n que se hab(cid:237)a solicitado a los Gobiernos. El ComitØ seæala a la atenci(cid:243)n de estos Gobiernos que, de conformidad con el procedimiento establecido en el pÆrrafo 17 de su 127.” informe, aprobado por el Consejo de Administraci(cid:243)n, presentarÆ en su pr(cid:243)xima reuni(cid:243)n un informe sobre el fondo de estos casos, aunque la informaci(cid:243)n o las observaciones completas solicitadas no se hayan recibido en los plazos seæalados. Por consiguiente, insta a estos Gobiernos a que transmitan o completen sus observaciones o informaciones con toda urgencia. Retiro de quejas 11. El ComitØ observa que en relaci(cid:243)n con el caso nœm. 2278 (CanadÆ), la organizaci(cid:243)n querellante (Asociaci(cid:243)n de Sustitutos del Procurador General de Quebec) ha retirado su queja en raz(cid:243)n de la adopci(cid:243)n de una nueva ley. El ComitØ toma nota de la solicitud de retiro de la queja presentada por la Federaci(cid:243)n Internacional de Trabajadores del Textil, Vestuario y Cuero (FITTVC), organizaci(cid:243)n querellante en el caso nœm. 2287 (Sri Lanka). 2 GB292-8-2005-03-0111-1-Sp.doc GB.292/8 Caso sometido a la Comisión de Expertos 12. El ComitØ seæala a la atenci(cid:243)n de la Comisi(cid:243)n de Expertos en Aplicaci(cid:243)n de Convenios y Recomendaciones los aspectos legislativos del caso nœm. 2369 (Argentina). Seguimiento dado a la recomendación de la Comisión de Encuesta establecida para examinar los alegatos sobre violación de los derechos sindicales en Belarús 13. El ComitØ tom(cid:243) nota del informe de la Comisi(cid:243)n de Encuesta establecida para examinar la queja relativa al art(cid:237)culo 26 sobre la observancia por parte de la Repœblica de Belarœs del Convenio sobre la libertad sindical y la protecci(cid:243)n del derecho de sindicaci(cid:243)n, 1948 (nœm. 87) y el Convenio sobre el derecho de sindicaci(cid:243)n y de negociaci(cid:243)n colectiva, 1949 (nœm. 98), del que el Consejo de Administraci(cid:243)n hab(cid:237)a tomado nota en su 291.“ reuni(cid:243)n (noviembre de 2004). El ComitØ toma nota en particular de la sugerencia efectuada en el pÆrrafo 636 por la Comisi(cid:243)n de que se realice un seguimiento de la aplicaci(cid:243)n de sus recomendaciones por este ComitØ y de la decisi(cid:243)n del Consejo de Administraci(cid:243)n al respecto. El ComitØ pide por lo tanto al Gobierno que le comunique tan pronto como sea posible, sus observaciones relativas a las medidas adoptadas para aplicar las recomendaciones de la Comisi(cid:243)n, teniendo en cuenta el plazo establecido por la Comisi(cid:243)n respecto a cierto nœmero de sus recomendaciones. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración Caso núm. 2047 (Bulgaria) 14. El ComitØ examin(cid:243) este caso por œltima vez en su reuni(cid:243)n de noviembre de 2004, en cuya ocasi(cid:243)n inst(cid:243) al Gobierno a que adoptase de inmediato las medidas necesarias para que la Asociaci(cid:243)n de Sindicatos DemocrÆticos (ADS) y el Sindicato Nacional (NTU) pudieran determinar si cumpl(cid:237)an los requisitos para obtener la calidad de representativos en el Æmbito nacional. Solicit(cid:243) ademÆs al Gobierno que indicase si las dos organizaciones (la Asociaci(cid:243)n de Capital Industrial de Bulgaria (AICB) y la Asociaci(cid:243)n de Sindicatos de la Alianza «Promyana») que hab(cid:237)an presentado solicitudes de reconocimiento en el Æmbito nacional en agosto de 2004 hab(cid:237)an recibido tal reconocimiento y que lo mantuviese informado de la evoluci(cid:243)n de todo pedido de reconocimiento [vØase 335.” informe, pÆrrafos 31 a 45]. 15. En una comunicaci(cid:243)n fechada el 7 de enero de 2005, el Gobierno indica que las dos organizaciones que hab(cid:237)an solicitado ser reconocidas en el Æmbito nacional hab(cid:237)an conseguido su prop(cid:243)sito por decisi(cid:243)n del Consejo de Ministros. La Asociaci(cid:243)n de Capital Industrial de Bulgaria (AICB) fue reconocida organizaci(cid:243)n representativa de los empleadores con efecto a partir de 22 de octubre de 2004, y la Asociaci(cid:243)n de Sindicatos de la «Alianza Promyana» (denominada en adelante «Alianza Promyana») fue reconocida organizaci(cid:243)n representativa de los trabajadores con efecto a partir de 26 de noviembre de 2004. Sin embargo, la Confederaci(cid:243)n del Trabajo «Prodkrepa» y la Confederaci(cid:243)n de Sindicatos Independientes de Bulgaria (CITUB) impugnaron ante la Sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Supremo la decisi(cid:243)n por la que se hab(cid:237)a reconocido la Alianza Promyana. 16. El Gobierno tambiØn indica que, con arreglo a las recomendaciones formuladas por el ComitØ en noviembre de 2004, envi(cid:243) a la ADS y al NTU una carta, fechada el 31 de 3 GB292-8-2005-03-0111-1-Sp.doc GB.292/8 diciembre de 2004, en la que explic(cid:243) el tenor literal del art(cid:237)culo 1 de las disposiciones transitorias y finales del decreto del Consejo de Ministros nœm. 152, de 11 de julio 2003, relativo a la adopci(cid:243)n de la ordenanza sobre el procedimiento aplicable para determinar la concurrencia de los criterios de representaci(cid:243)n de las organizaciones de trabajadores y empleados, y de las organizaciones de empleadores, as(cid:237) como sobre el procedimiento de solicitud de reconocimiento en cuanto organizaciones representativas en el Æmbito nacional. El Gobierno declara que en la carta dej(cid:243) bien sentado que, aunque la ADS y el NTU no tienen la condici(cid:243)n de organizaciones de trabajadores representativas en el Æmbito nacional, pueden solicitar ser reconocidas como tales presentando al Consejo de Ministros, en virtud del apartado 1) del art(cid:237)culo 2 de la ordenanza, los documentos necesarios para que se determine inicialmente si reœnen los criterios legales de representaci(cid:243)n. 17. El Gobierno subraya que todas las organizaciones de empleadores y de trabajadores, incluidas, claro estÆ, la ADS y el NTU, tienen el derecho de solicitar que se reconozca su representatividad a escala nacional, en virtud del art(cid:237)culo 36 del C(cid:243)digo del Trabajo y de la ordenanza. Fue este mismo procedimiento de determinaci(cid:243)n de representatividad el que se aplic(cid:243) a la AICB y a la Alianza Promyana. El Gobierno destaca sin embargo que el Consejo de Ministros no estÆ facultado para iniciar el procedimiento, salvo en los casos en que le corresponda comprobar los requisitos previos de representaci(cid:243)n de organizaciones ya reconocidas. El procedimiento para determinar la concurrencia de los criterios legales de representatividad debe ser entablado por la organizaci(cid:243)n de trabajadores o de empleadores interesada. Hasta la fecha no se ha registrado esta solicitud de la ADS ni del NTU. 18. El ComitØ toma debida nota de la informaci(cid:243)n facilitada por el Gobierno, inclusive la relativa al reconocimiento de la representatividad de la AICB y de la Alianza Promyana en el Æmbito nacional. El ComitØ tambiØn observa con interØs el empeæo del Gobierno por aclarar a la ADS y al NTU, despuØs del examen anterior del caso por el ComitØ, en noviembre de 2004, el procedimiento que pueden seguir para solicitar el reconocimiento de su representatividad en el Æmbito nacional. El ComitØ conf(cid:237)a en que la ADS y el NTU facilitarÆn la documentaci(cid:243)n necesaria con arreglo al procedimiento oportuno si todav(cid:237)a desean que se reconozca su representatividad a escala nacional, y pide al Gobierno que le mantenga informado de la evoluci(cid:243)n de la situaci(cid:243)n al respecto. El ComitØ tambiØn pide al Gobierno que le mantenga informado del resultado del recurso interpuesto por Podkrepa y la CITUB respecto del reconocimiento de la Alianza Promyana y que le facilite una copia de la sentencia de la Sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Supremo en cuanto sea dictada. Caso núm. 2141 (Chile) 19. En su reuni(cid:243)n de marzo de 2004, el ComitØ pidi(cid:243) al Gobierno que le mantuviera informado del resultado del proceso penal relativo a la muerte del Sr. Luis Lagos y a las heridas graves sufridas por el Sr. Donaldo Zamora durante la huelga realizada en la empresa FABISA SA en mayo de 2001 [vØase 333.er informe, pÆrrafo 33]. 20. El Gobierno, en comunicaci(cid:243)n de fecha 27 de octubre de 2004, informa que el 18.(cid:176) Juzgado del Crimen de Santiago con jurisdicci(cid:243)n en este caso, conoce del proceso penal por cuasidelito de homicidio del trabajador Sr. Luis Lagos B., y lesiones ocasionadas al trabajador Sr. Donaldo Zamora. El proceso se encuentra en estado plenario y se dict(cid:243) acusaci(cid:243)n fiscal. El chofer que conduc(cid:237)a el bus de transporte atropell(cid:243) y caus(cid:243) la muerte del trabajador Luis Lagos y lesiones al trabajador Donaldo Zamora, y el chofer estÆ sometido a proceso y se encuentra actualmente en libertad bajo fianza. La familia del obrero fallecido, actœa como querellante y solicita ademÆs de las responsabilidades penales, para el hecho, una indemnizaci(cid:243)n pecuniaria. El proceso se encuentra abierto y no ha terminado. 4 GB292-8-2005-03-0111-1-Sp.doc

Description:
OCTAVO PUNTO DEL ORDEN DEL DIA. 336.º informe del Mebarki, Mokhtar Mesbah, Benchâa Benatia, Mohamed Bekhil y Djeloul Amar Behida,.
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.