ebook img

¡Comprometeos! Ya no basta con indignarse PDF

98 Pages·2011·0.709 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview ¡Comprometeos! Ya no basta con indignarse

Stéphane Hessel ¡Comprometeos! imago mundi Stéphane Hessel ¡Comprometeos! Ya no basta con indignarse Conversaciones con Gilles Vanderpooten Traducción de Rosa Alapont Ediciones Destino Colección Imago Mundi Volumen 206 Título original: Engagez-vous! No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación u otros metodos, sin el permiso previo y por escrito del editor. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (Art. 270 y siguientes del Código Penal). Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra. Puede contactar con CEDRO a través de la web www.conlicencia.com o por teléfono en el 91 702 19 70 / 93 272 04 47 © Éditions de l’Aube, 2011 © Ediciones Destino, S.A., 2011 Diagonal, 662-664. 08034 Barcelona www.edestino.es © de la traducción del francés, Rosa Alapont, 2011 Primera edición: junio 2011 ISBN: 978-84-233-4513-7 Depósito legal: B. 23.603-2011 Impreso por Industria Gráfica, S.A. Impreso en España - Printed in Spain El papel utilizado para la impresión de este libro es cien por cien libre de cloro y está certificado como papel ecológico ÍNDICE CARTADELOSAUTORES .......................................... 9 STÉPHANEHESSEL .................................................... 13 ¡COMPROMETEOS! .................................................... 19 Resistencias contemporáneas ............................ 21 Del desarrollo al desarrollo sostenible ............ 33 La construcción de la conciencia ecológica ... 41 Ecología y acción política .................................. 45 Crisis e instituciones internacionales .............. 57 Construir «alternativas» .................................. 61 Plantearse el mañana ........................................... 69 La transmisión intergeneracional ..................... 77 APÉNDICE ................................................................... 81 Declaración Universal de los Derechos Humanos .......................................................... 83 CARTA DE LOS AUTORES Queridos amigos de los pueblos de España: «¡Indignaos!». El mensaje se oye en muy diversos países de Europa y del mundo. El sentido de la indig- nación se extiende, y pone de manifiesto una viva esperanza por parte de los ciudadanos de las socieda- des modernas, y sus preocupaciones. La gravedad de la situación ecológica, las desigual- dades cada vez más profundas, el egoísmo de los poderosos, la dictadura de los mercados, la violación de valores fundamentales y tantos otros peligros a los que nos vemos enfrentados nos imponen a un tiempo reflexionar, comprender y actuar en consecuencia. Esta situación no hace sino reforzar la incitación, en un momento en que el sur del Mediterráneo nos demuestra que los pueblos pueden agruparse, indig- narse y responder a una situación que no les con- viene. Motivos para la indignación no faltan. Y si a 10 ¡COMPROMETEOS! veces nos parecen lejanos o abstractos, pueden asi- mismo presentársenos de forma muy concreta. España, que a lo largo de las últimas décadas ha vivido una transición democrática, un auge econó- mico y transformaciones sociales que despiertan admiración, no es una excepción: • los jóvenes, a menudo sin futuro, afectados por el paro y la precariedad laboral; • la incertidumbre que angustia a millones de tra- bajadores y a sus familias, sin que nadie les ofrez- ca perspectivas de mejora a corto o medio plazo; • la puesta en entredicho de conquistas sociales, logros y derechos adquiridos a lo largo de las últimas décadas a costa de importantes esfuer- zos y luchas; • la especulación inmobiliaria desenfrenada, eco- nómica y socialmente absurda, que dificulta el acceso a la vivienda al tiempo que altera los pai- sajes litorales y el medio ambiente; • los escándalos de corrupción que implican a dirigentes políticos. Entonces, ¿qué hacer? Este mundo extraño e incierto ¿debe por ello desanimarnos y dejar que nos hundamos en el pesimismo? ¡No!

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.