ebook img

Colombia: La Lindosa, Capricho, Cerritos PDF

2018·26.6 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Colombia: La Lindosa, Capricho, Cerritos

39 RAPIO BIOLOGICA!, and SOCIAL INVENTORIES A FIELD MUSEUM PUBLICATION . Colombia: La Lindosa, Capricho, Cerritos ¡¿v'*NS"V rapid biological and social inventories INFORME/REPORT NO. 29 Colombia: La Undosa, Capricho, Cerritos Corine Vriesendorp, Nigel Pitman, Diana Alvira Reyes, Alejandra Salazar Molano, Rodrigo Botero García, Arelis Arciniegas, Lesley de Souza, Alvaro del Campo, Douglas F. Stotz, Tyana Wachter, Ashwin Ravikumar y/and Joy Peplinski editores/editors February/Febrero 2018 Instituciones Participantes/Participating Institutions Field Th The Field Museum Fundación para la ?vluseum ! Conservación y Desarrollo Sostenible (FCDS) jgsf' * Corporación para el Desarrollo Instituto Amazónico de 0m Sostenible del Norte y el Investigaciones Científicas Oriente Amazónico (CDA) (SINCHI) nstituío 5INCHI Proyecto Corazón de la , Acciona Les Parques Nacionales Naturales « Y J Amazonia (GEF) ■ de Colombia i ■A L, Gobernación del Guaviare AsoCapricho Asociación de Juntas de Acción Comunal del corregimiento El Capricho (AsoCapricho) ASO JUNTAS Asociac'°n de Juntas de ^áj¡ „ Pontificia Universidad Acción Comunal del Municipio Javeriana de San José del Guaviare (AsoJuntas de San José) »§g||L Universidad Nacional de Corporación para el Desarrollo Colombia -• '-AAÜv Sostenible del Sur de la Amazonia (CORPOAMAZONIA) Corporación Geopatrimonio Conservación Internacional- ''' lyJ Colombia A Instituto del Bien Común LOS INFORMES DE LOS INVENTARIOS RÁPIDOS SON PUBLICADOS POR/ Esta publicación ha sido financiada en parte por Nancy Hamill Winter, un RAPID INVENTORIES REPORTS ARE PUBLISHED BY: donante anónimo y The Field Museum./This publication has been funded in part by Nancy Hamill Winter, an anonymous donor, and The Field Museum. THE FIELD MUSEUM Science and Education Cita sugerida/Suggested citation 1400 South Lake Shore Drive Vriesendorp C., N. Pitman, D. Alvira Reyes, A. Salazar Molano, Chicago, Illinois 60605-2496, USA R. Botero García, A. Arciniegas, L. de Souza, A. del Campo, T 312.665.7430, F 312.665.7433 D. F. Stotz, T. Wachter, A. Ravikumar y/and J. Peplinski, eds. 2018. www. fieldmuseum. org Colombia: La Undosa, Capricho, Cerritos. Rapid Biological and Social Inventories Report 29. The Field Museum, Chicago. Editores/Editors Fotos e ilustraciones/Photos and ¡llustrations Corine Vriesendorp, Nigel Pitman, Diana Alvira Reyes, Alejandra Salazar Molano, Rodrigo Botero García, Arelis Arciniegas, Carátula/Cover: En las pinturas rupestres hechas hace miles Lesley de Souza, Alvaro del Campo, Douglas F. Stotz, de años en Cerro Azul figuran plantas, animales y personas, Tyana Wachter, Ashwin Ravikumar y/and Joy Peplinski parecido a los elementos de un inventario social y biológico rápido. Foto de A. del Campo./The rock art painted thousands of years Diseño/Design ago in Cerro Azul depicts plants, animáis, and people, similar to Costello Communications, Chicago the elements in a rapid biological and social inventory. Photo by A. del Campo. Mapas y gráficas/Maps and graphics Adriana Rojas, Heberth Covaleda Gavilán, Nicholas Kotlinski Carátula interior/lnner cover: El paisaje se caracteriza por y/and Jonathan Markel afloramientos rocosos espectaculares dentro de un matriz de potreros. Foto de J. Contreras/The landscape is characterized by Traducciones/Translations stunning rock outcrops arising within a matrix of pasture lands. Alvaro del Campo (English-español) y/and Nigel Pitman Photo by J. Contreras. (español-English) Láminas a color/Color plates: Figs. 11B-C, 11E, 12A-B, 12D, The Field Museum es una institución sin fines de lucro exenta de 12H, 12M, 12P-R, 12T, D. Alvira Reyes; Figs.4D, 4J, J. Ángel; impuestos federales bajo la sección 501(c)(3) del Código Fiscal Interno./ Fig. 4A, J. Ángel/H. Serrano/N. Kotlinski; Fig. 3,11G, R. Botero; The Field Museum is a non-profit organization exempt from federal Figs. 8C-D, 8L, 8P-Q, R. Caicedo; Figs. 4C, 4E, 4G, 4K, 5A-G, income tax under section 501 (c)(3) of the Interna! Revenue Code. 6B-E, 6H, 6K-N, 6R-S, 6W-X, 8G, 8M, 10H, J. Contreras; ISBN NUMBER 978-0-9828419-7-6 Figs. 1, 4B, 4H, 6A, 6F-G, 6J, 6P, 6U, 10E, 10J, 11A, 11F, 12E, 12K, A. del Campo; Figs. 6V, 13, L. de Souza; Fig. 11H, A. López © 2017 por The Field Museum. Todos los derechos reservados./ Bayona, Fig. 4F. F. López Loeffner; Figs. 9G, 9K-L, 10F-G, © 2017 byThe Field Museum. All rights reserved. J. P. López Ordóñez; Figs. 2A-B, 7Y, J. A. Markel/N. Kotlinski; Cualquiera de las opiniones expresadas en los informes de los Inventarios Fig. 7X, J. Morales; Figs. 8A-B, 8E-F, 8H-K, 8R-T, J. J. Mueses; Rápidos son expresamente las de los autores y no reflejan necesariamente Figs. 9A-F, 9H-J, 9M, 10A-D, 10K-N, 10R, W. Ramírez; Figs. las de The Field Museum./Any opinions expressed in the Rapid Inventories 10P-Q, IOS, H. Restrepo; Figs. 12J, 12S, A. R. Sáenz Rodríguez; reports are those of the authors and do not necessarily reflect those of Figs. 6T, 11D, 11J, 12C, 12F-G, 12L, 12N, A. Salazar Molano; The Field Museum. Figs. 7A-W, A. Urbano; Fig. 6Q, C. Vriesendorp O Impreso sobre papel reciclado. Printed on recycled paper. ^son¡^ vj i 9 7 nía r ; V c. ^ ^ 1J LIBRARÁ CONTENIDO/CONTENTS Integrantes del equipo. 2 bilingüe/bilingual Perfiles institucionales. 6 Apéndices/Appendices. 177 (1) Muestras de suelo/Soil samples. 178 Agradecimientos. 11 (2) Muestras de agua/Water samples. 196 Misión y metodología. 14 (3) Plantas vasculares/Vascular plants. 198 Resumen ejecutivo. 15 (4) Peces/Fishes. 212 (5) Anfibios y reptiles/Amphibians and reptiles. 220 ¿Por qué La Lindosa, Capricho, Cerritos?. 28 (6) Aves/Birds . 226 Láminas a color. 29 (7) Mamíferos/Mammals. 238 Objetos de conservación. 53 (8) Calidad de vida/Quality of life . 244 Fortalezas y oportunidades. 55 Literatura citada/Literature cited. 249 Amenazas/Retos. 57 Recomendaciones. 61 Informes publicados/Published reports. 259 Report at a glance . 69 Informe técnico. 81 Panorama regional y descripción de los sitios Inventario biológico Geología, hidrología y suelos. 88 Vegetación y flora. 100 Peces. 111 Anfibios y reptiles. 117 Aves. 127 Mamíferos. 139 Inventario social Las comunidades de La Lindosa, Capricho y Cerritos: Patrimonio socio-cultural, economía y calidad de vida. 147 Categorías de ordenamiento ambiental asociadas a La Lindosa, Capricho y Cerritos en el departamento de Guaviare, Colombia. 169 COLOMBIA: LA LINDOSA, CAPRICHO, CERRITOS FEBRUARY/FEBRERO 2018 1 INTEGRANTES DEL EQUIPO EQUIPO DE CAMPO Andrea Cristina Buitrago Castro Jorge Luis Contreras-Herrera apoyo técnico plantas Parques Nacionales Naturales Instituto Amazónico de Investigaciones Diana “Tita” Alvira Reyes de Colombia Científicas (SINCHI) caracterización social Bogotá, Colombia Bogotá, Colombia Science and Education [email protected] [email protected] The Field Museum Chicago, IL, EE.UU. José Rancés Caicedo-Portilla Heberth Covaleda Gavilán [email protected] anfibios y reptiles cartografía Instituto Amazónico de Investigaciones Corporación para el Desarrollo Jennifer Ángel Amaya Científicas (SINCHI) Sostenible de! Norte y el Oriente geología, suelos y aguas Leticia, Colombia Amazónico (CDA) Corporación Geopatrimonio [email protected] San José del Guaviare, Colombia Bogotá, Colombia [email protected] [email protected] Andrea Fernanda Calderón Caycedo caracterización social Florentino “Tocayo” Cuvides Arelis Arciniegas Acosta Corporación para el Desarrollo coordinación, logística de campo caracterización social Sostenible del Norte y el Oriente y transporte Corporación para el Desarrollo Amazónico (CDA) Empresa de transporte terrestre Sostenible del Norte y el Oriente San José del Guaviare, Colombia Contransrural Amazónico (CDA) [email protected] Corregimiento El Capricho, Colombia San José del Guaviare, Colombia [email protected] Kellica Andrea Cañón Guerra Jackson “Víctor” Danobis Londoño cocinera, Cerro Pinturas conductor Andrés Alberto Barona-Colmenares Vereda Cerro Azul, Colombia San José del Guaviare, Colombia plantas Instituto Amazónico de Investigaciones Dairon Cárdenas-López Harold Daza Mora Científicas (SINCHI) asesor, plantas apoyo de campo, peces Leticia, Colombia Instituto Amazónico de Investigaciones San José del Guaviare, Colombia [email protected] Científicas (SINCHI) [email protected] Bogotá, Colombia Ariel “Toño” Bernal [email protected] Lesley de Souza apoyo de campo, plantas peces Vereda El Capricho, Colombia John Lyndon Cardona Science and Education conductor The Field Museum Pedro Botero Empresa de transporte terrestre Chicago, IL, EE.UU. geología, suelos y aguas Contransrural [email protected] Fundación para la Conservación y el San José del Guaviare, Colombia Desarrollo Sostenible (FCDS) Alvaro del Campo Bogotá, Colombia Esteban Carrillo Chica coordinación, logística de campo [email protected] aves y fotografía Instituto Amazónico de Investigaciones Science and Education Rodrigo Botero Científicas (SINCHI) The Field Museum apoyo técnico coordinación Leticia, Colombia Lima, Perú Fundación para la Conservación y el [email protected] [email protected] Desarrollo Sostenible (FCDS) Bogotá, Colombia [email protected] 2 RAPID INVENTORIES INFORME/REPORT NO. 29 Gabriel Fonseca Obregón Juan Pablo López-O. Olga Lucía Montenegro apoyo de campo, equipo biológico aves mamíferos Finca Villa Marcela - La Pizarra Conservación Internacional Colombia Instituto de Ciencias Naturales San José del Guaviare, Colombia Bogotá, Colombia Universidad Nacional de Colombia [email protected] Bogotá, Colombia Edison Galeano [email protected] apoyo de campo, geología Diana Alexandra Lucena Gavilán San José del Guaviare, Colombia caracterización social Jonh Jairo Mueses-Cisneros Parques Nacionales Naturales de anfibios y reptiles Ferley Galeano Colombia/Parque Nacional Natural Corporación para el Desarrollo apoyo de campo, equipo biológico Serranía de Chiribiquete Sostenible del Sur de la Amazonia Corporación para el Desarrollo San José del Guaviare, Colombia (CORPOAMAZONIA) Sostenible del Norte y el Oriente [email protected] Mocoa, Colombia Amazónico (CDA) [email protected] San José del Guaviare, Colombia Javier A. Maldonado-Ocampo [email protected] peces Nigel Pitman Departamento de Biología, redacción Ferney Zacarías García Bocanegra Facultad de Ciencias Science and Education caracterización social Pontificia Universidad Javeriana The Field Museum Fundación para la Conservación y Bogotá, Colombia Chicago, IL, EE.UU. el Desarrollo Sostenible (FCDS) maldonadoj@ javeriana. edu.co [email protected] San José del Guaviare, Colombia ferneygarcial [email protected] Jonathan A. Markel Wilmer Andrés Ramírez Riaño cartografía aves Beatriz Horta Science and Education Parques Nacionales Naturales de cocinera. La Pizarra The Field Museum Colombia/Reserva Nacional San José del Guaviare, Colombia Chicago, IL, EE.UU. Natural Nukak [email protected] San José del Guaviare, Colombia Nicholas Kotlinski [email protected] cartografía Edgar Yoban Martínez Science and Education logística y apoyo de campo Fléctor F. Restrepo C. The Field Museum Finca Villa Marcela - La Pizarra mamíferos Chicago, IL, EE.UU. San José del Guaviare, Colombia Fundación para la Conservación y [email protected] el Desarrollo Sostenible (FCDS) Elio Antonio Matapi Yucuna Bogotá, Colombia Verónica Leontes caracterización social [email protected] coordinación y logística general Fundación para la Conservación y Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS) Adriana Rojas Suárez el Desarrollo Sostenible (FCDS) Bogotá, Colombia cartografía, operadora de dron Bogotá, Colombia [email protected] Fundación para la Conservación y [email protected] el Desarrollo Sostenible (FCDS) Shirley Johana Mejía Bogotá, Colombia Francisco López Loffsner logística de cocina [email protected] logística de campo, cartografía, Finca Villa Marcela - La Pizarra operador de dron San José del Guaviare, Colombia José Noé Rojas Bermúdez Fundación para la Conservación y apoyo de campo el Desarrollo Sostenible (FCDS) Finca La Aurora - Cerro Pinturas Bogotá, Colombia Vereda Cerro Azul, Colombia [email protected] COLOMBIA: LA LIND0SA, CAPRICHO, CERRITOS FEBRUARY/FEBRERO 2018 3 Integrantes del Equipo (continuación) Norbey Rojas Meléndez Jhon Fernando Suárez COLABORADORES apoyo de campo caracterización social Finca La Aurora - Cerro Pinturas Vicepresidente de Asojuntas del municipio Veredas Vereda Cerro Azul, Colombia de San José del Guaviare El Capricho Presidente de la vereda Los Alpes Municipio de San José del Guaviare William Rojas Meléndez San José del Guaviare, Colombia apoyo de campo Triunfo I Finca La Aurora - Cerro Pinturas Alexander Urbano-Bonilla Municipio de San José del Guaviare Vereda Cerro Azul, Colombia peces Triunfo II Pontificia Universidad Javeriana Municipio de San José del Guaviare Niddia Emilce Romero Martínez Bogotá, Colombia caracterización social [email protected] Tres Tejas Representante de AsoCapricho Municipio de San José del Guaviare Fiscal de la vereda Las Colinas Deyanira Vanegas Reyes El Dorado San José del Guaviare, Colombia apoyo técnico Municipio de San José del Guaviare Fundación para la Conservación y Fernando Romero Otárola el Desarrollo Sostenible (FCDS) Caño Lajas conductor Bogotá, Colombia Municipio de San José del Guaviare Empresa de transporte terrestre [email protected] Mirolindo Contransrural Municipio de San José del Guaviare San José del Guaviare, Colombia José Alexander “Pacho” Vizcaíno Moyano conductor Colinas Ana Rosita Sáenz Rodríguez Empresa de transporte terrestre Municipio de San José del Guaviare caracterización social Contransrural El Cristal Instituto del Bien Común San José del Guaviare, Colombia Municipio de San José del Guaviare Iquitos, Perú [email protected] Corine F. Vriesendorp Santa Bárbara coordinación, plantas Municipio de El Retorno Alejandra Salazar Molano Science and Education Cerritos caracterización social The Field Museum Municipio de El Retorno Fundación para la Conservación y Chicago, IL, EE.UU. el Desarrollo Sostenible (FCDS) [email protected] Alto Jordán Bogotá, Colombia Municipio de El Retorno [email protected] Jhon E. Zamudio Caño Bonito apoyo, peces Municipio de El Retorno Aderly Jhoan Sánchez Cuvides Pontificia Universidad Javeriana conductor, apoyo de campo, mamíferos Bogotá, Colombia Nuevo Tolima San José del Guaviare, Colombia [email protected] Municipio de San José del Guaviare Caracol Hernán Serrano Municipio de San José del Guaviare geología, suelos y aguas Fundación para la Conservación y Los Alpes el Desarrollo Sostenible (FCDS) Municipio de San José del Guaviare Bogotá, Colombia Turpial [email protected] Municipio de San José del Guaviare 4 RAPIO INVENTORIES INFORME/REPORT NO. 29 Cerro Azul Fuerzas Armadas de Colombia Municipio de San José del Guaviare Brigada de Selva 22 Bocas del Guayabero Brigada Móvil No. 7 Municipio de San José del Guaviare Comando Específico del Oriente Departamento de Policía del Guaviare Las Brisas Municipio de San José del Guaviare Organizaciones de la sociedad civil Puerto Arturo Municipio de San José del Guaviare Corporación Comunitaria de Bocas del Raudal del Guayabero Conservación y Protección de los Municipio de San José del Guaviare Recursos Naturales de la Serranía de La Lindosa (CORPOLINDOSA) Gobiernos locales Asociación de Ganaderos Ecológicos del Guaviare Municipio de San José del Guaviare Geotours del Guaviare Municipio de El Retorno Consorcio por el Desarrollo Integral Sostenible y la Paz del Guaviare Gobernación del Guaviare (DEISPAZ) Despacho del Gobernador Nebio Ecoturismo Comunitario Área de Echeverry Cadavid Manejo Especial de La Macarena Secretaría de Planeación (ECOAMEM) Secretaría de Cultura y Turismo Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente COLOMBIA: LA UNDOSA, CAPRICHO, CERRITOS FEBRUARY/FEBRERO 2018 5 PERFILES INSTITUCIONALES TheField Museum The Field Museum Fundación para la Conservación y el Corporación para el Desarrollo Sostenible Desarrollo Sostenible (FCDS) del Norte y Oriente Amazónico (CDA) The Field Museum es una institución La FCDS es una organización no La Corporación CDA es la entidad dedicada a la investigación y educación gubernamental colombiana dedicada responsable de ejercer la autoridad con exhibiciones abiertas al público; sus a promover una gestión integral del ambiental, de promover el conocimiento colecciones representan la diversidad territorio que permita armonizar la de los recursos naturales renovables y del natural y cultural del mundo. Su labor protección ambiental con propuestas medio ambiente, y de dar cumplida y de ciencia y educación —dedicada a de desarrollo sostenible en un contexto oportuna aplicación a las disposiciones explorar el pasado y el presente para crear de construcción de paz. legales vigentes sobre su disposición, a un futuro rico en diversidad biológica administración, manejo y aprovechamiento La FCDS consolida información geogrᬠy cultural— está organizada en cuatro sostenible, conforme a las regulaciones fica, pero también jurídica y socioambien- centros que desarrollan actividades normativas y del direccionamiento del tal, y promueve una mejor articulación complementarias. El Centro de Ciencia crecimiento verde de su área de influencia entre la institucionalidad en diferentes en Acción Keller aplica la ciencia y en los departamentos de Guainía, niveles en la toma de decisiones, así como colecciones del museo al trabajo en favor Guaviare y Vaupés. la participación de actores sociales. de la conservación y el entendimiento Algunos de los temas de incidencia de la En los últimos 20 años de gestión, la cultural. Este centro se enfoca en FDCS son el ordenamiento territorial, el Corporación CDA ha realizado un aporte resultados tangibles en el terreno: desde desarrollo rural sostenible, la gestión de significativo a la promoción del desarrollo la conservación de grandes extensiones conflictos socioambientales y la protec¬ sostenible para las comunidades de de bosques tropicales y la restauración de ción ambiental. indígenas y colonos que habitan en los la naturaleza cercana a centros urbanos, departamentos de Guainía, Guaviare y hasta el restablecimiento de la conexión Para ello, la FCDS cuenta con un Vaupés. Una de las funciones ha sido entre la gente y su herencia cultural. Las equipo conformado por profesionales con ejecutar las políticas, planes y programas actividades educativas son parte de la diferentes experticias teóricas y técnicas nacionales en materia ambiental como estrategia central de los cuatro centros; y una amplia experiencia y conocimiento marco orientador de la gestión ambiental estos colaboran cercanamente para llevar de distintas regiones de Colombia. que realiza la entidad, que se cumple a la ciencia, colecciones y acciones del través del Plan de Gestión Ambiental museo al aprendizaje del público. FCDS Regional y de los Planes de Acción. Carrera 70C # 50-47 The Field Museum Barrio Normandía Bogotá, D.C. Colombia CDA 1400 S. Lake Shore Drive 57.1.263.5890 tel Sede Principal Chicago, IL 60605-2496 EE.UU. fcds.org. co Calle 26 No. 11-131, Barrio 5 de 1.312.922.9410 tel [email protected] Diciembre www.fieldmusenm.org Puerto Inírida, Guainía, Colombia 57.8.5656351 tel 57.8.5656352 tel www.cda.gov.co 6 RAPID 1NVENTORIES INFORMEl REPORT NO. 29

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.