ebook img

Claudia, aprendiz de bruja PDF

13 Pages·2007·0.54 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Claudia, aprendiz de bruja

CLAUDIA, APRENDIZ DE BRUJA M.ª Carmen Ilustraciones de la Bandera de Claudia Ranucci © Grupo Anaya, S.A., Madrid, 2007 Proyecto realizado por Ana Sancho Director editorial: Antonio Ventura www.anayainfantilyjuvenil.com CLAUDIA, APRENDIZ DE BRUJA Claudia, aprendiz de bruja M.ª Carmen de la Bandera Ilustraciones de Claudia Ranucci 1 dad andaluza está muy sola. Pero la abuela Pepa es muy independiente, le en- A RGUMENTO canta su ciudad y el cambio a Madrid ni se lo plantea. Claudia tiene claro que de mayor quiere Claudia cuenta cómo cuando llegan ser escritora y actriz. Y mientras tanto las vacaciones de Navidad sus padres para practicar ha decidido escribir aque- discuten porque la madre quiere ir a Se- llo importante que le ha sucedido hasta villa para que su madre no esté sola, y el ahora. Claudia tiene nueve años, vive padre prefiere permanecer en Madrid con sus padres y su hermano mayor, Da- para estar con sus padres. Al final Clau- vid, en Madrid, en el barrio de Santa Eu- dia logra convencer a su abuela Pepa genia. Sus abuelos paternos, Fermín y para que viaje a Madrid y todos juntos Paloma, viven en Leganés y su abuela puedan celebrar la Navidad. Son días materna, Pepa, en Sevilla. muy ajetreados, las notas del primer tri- La abuela Pepa es una abuela muy es- mestre, la llegada de la abuela Pepa, el pecial pues tiene poderes, sabe hacer tru- 18 de diciembre, y la fiesta de cumplea- cos de magia y desde que se tiñó el pelo ños de Flor, la mejor amiga de Claudia, de azul Claudia y su hermano la llaman el 22. la Bruja Azul. Claudia espera con ansiedad que su A la madre de Claudia le gustaría que abuela haga algún truco de magia en la su madre se trasladara de Sevilla a Ma- fiesta de cumpleaños de su amiga, pero drid para vivir con ellos, pues considera se queda muy chafada cuando la Bruja que desde que se quedó viuda en la ciu- Azul se limita a repartir unos huevos a 2 CLAUDIA, APRENDIZ DE BRUJA todos los niños diciendo que si los co- con sus amigas. El verano termina y men aumentará su inteligencia. Aparen- Claudia tiene un sentimiento contradic- temente son huevos normales, pero lo torio; por un lado siente pena de irse, y peculiar es que por dentro son de choco- por otro está deseando ver a sus amigos late. Pocos días después, durante la cena de Madrid. de Navidad, toda la familia disfrutó de nuevo de la magia de la abuela Pepa y Claudia incluso se atrevió a contar un 2A UTORA E chiste y a recitar una poesía, mostrando ILUSTRADORA sus dotes de interpretación. En el colegio Claudia lo pasa muy bien. Un día, ella y sus amigas deciden M.ª Carmen de la Bandera es licenciada hacer una cabaña en el patio con unos en Historia y durante muchos años ejer- cartones. Toño y José, dos niños a los ció la enseñanza, lo que le ha dado un que no les gusta jugar al fútbol, se apun- gran conocimiento de los gustos y de tan con ellas a construir la cabaña, pero cómo acercarse a los niños y adolescen- una vez terminada surgen problemas y tes. Sus libros tienen un estilo cálido y discusiones. Al día siguiente la cabaña cercano. Los personajes reflejan proble- aparece destruida misteriosamente y el mas y vivencias con los que el lector se director les manda recoger los cartones y siente identificado. De su trayectoria des- tirarlos a la basura. tacan títulos como: Un hoyo profundo al Claudia en verano se va a Sanlúcar de pie de un olivo, De Fez a Sevilla o Ínti- Barrameda a la casa que tiene su abuela mos secretos. Pepa en la playa, allí disfruta mucho. Pero este verano ocurre algo diferente, Claudia Ranucci es italiana, estudió Di- recibe una carta de Edu, el niño de 5º seño e Ilustración en el Instituto Superior que le gusta. Claudia se ilusiona y le con- para las Industrias Artísticas, en Urbino. testa. Aunque le gusta mucho ir a Sanlú- Pero hace unos años decidió trasladarse car de Barrameda echa de menos a sus a España donde está desarrollando su amigos de Madrid, y también poder ver carrera como ilustradora y diseñadora. a Edu en el colegio. Con Anaya ha colaborado ilustrando, Este año es su décimo cumpleaños, entre otros títulos: ¡Ay! (1.º Premio Ál- como es en agosto siempre lo celebra en bum Infantil Ilustrado «Ciudad de Ali- la playa. Y esta vez logra convencer a cante» 2004), Las botas rojas o La caja los abuelos de Madrid, Fermín y Palo- de música. ma, para que asistan a su fiesta. Clau- dia presenta una función de teatro junto 3 CLAUDIA, APRENDIZ DE BRUJA 3 4 P V ERSONAJES ALORES Claudia: es la protagonista de esta histo- q La ruptura de estereotipos. Claudia y ria, una niña de nueve años que de ma- sus amigas construyen una cabaña en el yor quiere ser actriz y escritora. Le en- patio, pero Toño y José solo quieren jugar canta observar los trucos de magia que alos piratas allí y tener a las chicas de pri- hace su abuela Pepa, a quien adora. Es sioneras. Las chicas reivindican el dere- impulsiva, despistada, vivaz, y está llena cho a hacer ellas de piratas. de ilusiones. «—Vale que juguemos a los piratas —res- David: hermano mayor de Claudia, pondí—, pero unas veces hacéis vosotros constantemente se está metiendo con ella de prisioneros y otras nosotras. y haciéndole rabiar. —Eso no puede ser, porque las niñas no son piratas —intervino José» (pp. 62 Carlos: es el padre de Claudia y trabaja y 63). como profesor. Un hombre sensato que intenta transmitir a sus hijos la impor- q La magia es uno de los temas funda- tancia de la comunicación con los adul- mentales de esta historia. La abuela Pepa tos. es capaz de hacer trucos y dejar a todo aquel que la observa con la boca abierta y Rosa: ees la madre de Claudia y David, Claudia quiere aprender de ella. La magia también es profesora. Una mujer pacien- no es más que una excusa para mostrar- te y reconciliadora. nos la complicidad entre abuela y nieta. Fermín y Paloma: son los abuelos pater- «—No olvides de traerte los polvos mági- nos que viven en Leganés. Fermín sabe cos porque, como siempre, nos tienes que muchos cuentos que sus nietos disfrutan demostrar tus poderes. escuchando y Paloma hace un arroz con —Ya veremos —dijo ella—, porque me leche riquísimo. quedan pocos y tengo que reservarlos pa- ra ocasiones especiales. Pepa: es la abuela materna, vive en Sevi- —¿Y las fiestas de Navidad no son una lla, tiene poderes y sus nietos la llaman buena ocasión? —dije echándole en cara la Bruja Azul, porque se ha teñido el su falta de interés. pelo de ese color. Es viuda del abuelo Le- —De acuerdo, llevaré unos poquitos. Ya opoldo que era un gran mago. veremos» (pág. 24). 4 CLAUDIA, APRENDIZ DE BRUJA q El placer de la lectura. Claudia disfruta q La Navidad es un período que aparece leyendo y en su clase hay un espacio de- en esta historia. Durante estas fechas toda dicado a la biblioteca de aula, además la la familia se reúne, incluso la abuela de profesora fomenta la lectura entre los Sevilla al final se anima a ir a Madrid y alumnos. todos juntos poniendo de su parte lo pa- san muy bien. «Tenemos una biblioteca en clase; los li- bros están en una mesa y, cuando termi- «El abuelo Fermín, desde que supo que namos los deberes, podemos coger el que pasábamos las Navidades en Madrid, se más nos guste. Yo procuro terminar dio buena prisa en comprar un nacimien- pronto para divertirme leyendo. Para mí to de escayola para pintarlo y así montar leer es como ver una película, casi mejor, un Belén con unas maravillosas figuras. porque me puedo imaginar las cosas co- Siempre que podía, la abuela Pepa me mo quiera. Además, el libro lo puedo lle- acompañaba hasta su casa de Leganés. Él var a todos sitios y así nunca me aburro» nos lo pidió, deseaba que le ayudásemos (pág. 15). con la elección de los colores» (pág. 35). q La familia. Es el tema fundamental en esta historia. Sobre la familia ronda todo lo que ocurre. A veces discuten, y muchas otras veces disfrutan compartiendo mo- mentos agradables. Las reconciliaciones nunca tardan en llegar después de las tor- mentas. «En casa surgió una discusión. Siempre que notaba algún problema entre papá y mamá me quitaba de en medio, aunque procuraba escuchar lo que decían desde mi cuarto. Me sentía muy desgraciada siempre que reñían. En cambio, si los veía tranquilos y queriéndose, me entra- ba un felicidad que no cambiaba por na- da. A veces, la razón la llevaba uno y a veces el otro. Creo que mitad y mitad. Aquel día, desde luego, la llevaba papá» (pág. 22). 5 CLAUDIA, APRENDIZ DE BRUJA A C T I V I D A D E S A continuación, se ofrecen ANTES unas actividades de animación previas a la lectura del libro, D E L A L E C T U R A para suscitar el interés, y posteriores a ella, INVENTAMOS LA HISTORIA para recrear los Entre todos observamos la cubierta y la describimos, prestando mucha atención distintos aspectos de su a todos y cada uno de los elementos que contenido y fomentar la componen. Una vez descrita especula- remos, teniendo en cuenta el título y la la creatividad de los lectores. ilustración, sobre de qué creemos que puede tratar. BRUJAS Y HADAS En el título de este libro aparece la pala- bra bruja, preguntaremos a los alumnos qué saben acerca de las brujas y de las hadas: ¿Cómo son?, ¿qué características poseen unas y otras?, ¿qué cuentos cono- cen en los que aparecen? DURANTE L A L E C T U R A QUERIDO LECTOR Podemos sugerir a varios alumnos que lean en voz alta el apartado en el que la autora se dirige a los lectores. Cada alum- no leerá un párrafo y después les haremos preguntas sobre lo leído: ¿Quién es la pro- tagonista de esta historia?, ¿qué quiere ser de mayor?, ¿dónde viven sus abuelos?... 6 CLAUDIA, APRENDIZ DE BRUJA LA MAGIA JUEGOS EN EL PATIO La abuela de Claudia tiene poderes mági- Claudia y sus compañeros de clase jue- cos y es capaz de hacer trucos de magia. gan durante los recreos a diferentes Claudia quiere aprender, pero no siem- cosas: al pilla-pilla, al «juego de la cuni- pre le sale bien. Para ser un buen mago es ta» (que consiste en hacer figuras con necesario tener mucha habilidad y que gomas elásticas de colores), etc. las manos sean más rápidas que el ojo del Podemos preguntar a los alumnos a qué espectador. Preguntaremos a los alumnos juegan ellos en el recreo, cuál es el juego si alguna vez han visto a un mago hacer que más les gusta, qué diferencias trucos de magia, qué les pareció y si ellos encuentran entre los juegos que realizan saben hacer alguno. en el patio y los que juegan en su casa, cuáles prefieren... Hablaremos también DESPUÉS de la importancia de respetarnos unos a otros en los juegos comunes y de aceptar a todos los compañeros para que puedan D E L A L E C T U R A participar y así enriquecernos mutua- mente. ESCRIBIMOS UN DIARIO Una vez leída la historia que nos cuenta OTRO FINAL PARA UNA AVENTURA Claudia, propondremos a los alumnos Recordaremos entre todos el episodio en que ahora sean ellos los que escriban un el que Claudia, su hermano y unos ami- diario. Elegirán un día de la semana o de gos se van de excursión durante su estan- las vacaciones y escribirán lo que han cia en Sanlúcar de Barrameda, la marea hecho, sus impresiones, lo que han senti- sube y no pueden volver por el mismo do, etc. Haremos hincapié en el valor de camino por el que fueron. Pediremos a la escritura y en cómo se puede escribir los alumnos que inventen otro final para sobre algo de varias formas. esta aventura. ENTREVISTA A CLAUDIA Una vez leído el libro, es posible que nos hayamos quedado con ganas de saber más acerca de la protagonista. Entre todos elaboraremos una entrevis- ta con aquellas preguntas que nos gus- taría hacerle a Claudia y las posibles respuestas que nos daría la niña al cues- tionario. 7 1ANTES D E L A L E C T U R A CLAUDIA, APRENDIZ DE BRUJA Observa la cubierta y propón otro título para el libro. 8 DESPUÉS 1 D E L A L E C T U R A CLAUDIA, APRENDIZ DE BRUJA Lee los nombres de los siguientes personajes y escribe al lado de quién se trata. Claudia: Flor: Pepa: David: Fermín y Paloma: Rosa: Mario: Rafa: 9 2DESPUÉS D E L A L E C T U R A CLAUDIA, APRENDIZ DE BRUJA Escribe el nombre del personaje que aparece en cada ilustración y describe lo que está haciendo. 10

Description:
La abuela Pepa es una abuela muy es- pecial pues tiene poderes, sabe hacer tru- cos de magia y desde que se tiñó el pelo de azul Claudia y su
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.