ebook img

Cartas Y Escritos De San Francisco Javier PDF

287 Pages·27.736 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Cartas Y Escritos De San Francisco Javier

CARTAS Y ESCRITOS DE SAN FRANCISCO JAVIER ÚNICA PUBLICACIÓN CASTELLANA COMPLETA SEGÚN LA EDICIÓN CRITICA DE «MONUMENTA HISTÓRICA SOC. IESU» (1944 - 1945) ANOTADAS POR EL PADRE FÉLIX ZUBILLAGA, S. I. REDACTOR DE MON. HIST. SOC. IESU TERCERA EDICIÓN BIBLIOTECA DE AUTORES CRISTIANOS MADRID • MCMLXXIX BIBLIOTECA CARTAS Y ESCRITOS DE DE AUTORES CRISTIANOS SAN FRANCISCO Declarada de interés nacional 101 JAVIER ESTA COLECCIÓN SE PUBLICA BAJO LOS AUSPICIOS Y ALTA DIRECCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA LA COMISIÓN DE DICHA PONTIFICIA UNIVER SIDAD ENCARGADA DE .-LA INMEDIATA RELA ÚNICA PUBLICACIÓN CASTELLANA COMPLETA CIÓN CON LA BAC ESTA INTEGRADA EN EL AÑO 1979 POR LOS SEÑORES SIGUIENTES: SEGÚN LA EDICIÓN CRITICA DE «MONUMENTA HISTÓRICA SOC. IESU» (1944 - 1945) PRESIDENTE: Emmo. y Rvdmo. Sr. Dr. VICENTE ENRIQUE Y TA- ANOTADAS POR EL PADRE RANCÓN, Cardenal Arzobispo de Madrid-Alcalá y Gran Canciller de la Universidad Pontificia FÉLIX ZUBILLAGA, S. I. REDACTOR DE MON. HIST. SOC. IESU VICEPRESIDENTE: limo. Sr. Dr. FERNANDO SEBASTIÁN AGUILAR, Rector Magnífico TERCERA EDICIÓN VOCALES.- Dr. ALFONSO ORTEGA CARMONA, Vicerrector Académico; Dr. RICARDO BLÁZQUEZ, Decano de la Facultad de Teología; Dr. JUAN SÁNCHEZ Y SÁNCHEZ, Decano de la Facultad de Derecho Canónico; Dr. MA NUEL CAPELO MARTÍNEZ, Decano de la Facultad de Cien cias Políticas y Sociología; Dr. SATURNINO ALVAREZ TURIENZO, Decano de la Facultad de Filosofía; Dr. JOSÉ OROZ RETA, Decano de la Facultad de Filología Bíblica Trilingüe; Dr. JUAN ANTONIO CABEZAS SANDOVAL, Deca no de la Facultad de Ciencias de la Educación; Dr. GERARDO PASTOR RAMOS, Decano de la Facultad de Psicología; Dr. JUAN LUIS ACEBAL LUJAN, Secretario General de la Universidad Pontificia. SECRETARIO: Director del Departamento de Publicaciones. BIBLIOTECA DE AUTORES CRISTIANOS LA EDITORIAL CATÓLICA. S. A. - APARTADO 466 MADRID • MCMLXXIX MADRID • MCMLXXIX A cuantos tienen alma misionera, el Testamento del Misionero que vibró con alma más grande que el mundo. ©Biblioteca de Autores Cristianos, de EDICA, S.A. Madnd 1968 Depósito legal M. 11804-1979 ISBN 84-220-0083-0 Impreso en España. Printed in Spain ÍNDICE GENERAL L < V V^*"V'i Páginas PROLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN xv PROLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN xvn PROLOGO A LA TERCERA EDICIÓN xix OBRAS IMPRESAS MENCIONADAS EN EL VOLUMEN xxi INTRODUCCIÓN GENERAL ARTÍCULO 1.—Los escritos de Javier en la perspectiva de su vida 3 1. El maestro de París 3 2. Legado de la India 4 3. Superior de la India Oriental 5 4. Superior de la misión 8 5. Provincial de la India Oriental 11 ARÍ'Í'CULO II.—Semblanza de Javier proyectada en stts escritos. 15 1. El santo 15 2. Superior, provincial, fundador de las misiones y nuncio. 18 3. Organizador de las misiones 21 4. Apóstol •. 25 5. Explorador 26 6. Sobre todo, santo 29 ARTÍCULO II I.—Entusiasmo que suscitan los escritos ¡averíanos. 30 ARTÍCULO IV.—Escritos laverianos 34 ARTÍCULO V.—Lenguas y estilo de Javier 36 ARTÍCULO V!.—Ediciones castellanas de los escritos javeriavos. 39 DOCUMENTOS JAVERIANOS 15 55 Mapa de la Pesquería 48 1 A Juan de Azpilcueta, París 25 de marzo 49 1539 2 Declaración de los primeros jesuítas sobre el voto de obe SÍÍ;Z Francisco Javier. (De autor desconocido, fines del s. XVI o prin diencia, Roma 15 de abril 52 cipios del XVII.) 1540 3. Determinación de la Compañía de Jesús, Roma 4 de marzo 53 4. Declaración, voto, votos, Roma 15 de marzo 54 5. A ¡os PP. Ignacio de Loyola y Pedro Codacio, Bolonia 31 de marzo • 56 6. A los PP. Ignacio de Loyola y Nicolás Bobadilla, Lis boa 23 de julio 58 índice general índice general XI Páginas Páginas A los PP. Ignacio de Loyola y Pedro Codacio, Lisboa 44. Al mismo, Manapar 10 de noviembre 149 26 de julio 63 45. Al mismo, Cochín 18 de diciembre 151 A Martín de Azpilcueta, Lisboa 28 de septiembre 66 A los PP. Pedro Codacio e Ignacio de Loyola, Lisboa 1545 22 de octubre (58 A Martín de Azpilcueta, Lisboa 4 de noviembre 70 46. A Juan III, Cochín 20 de enero 154 46 bis. Gracias e indulgencias que pido para remedio de estos 1541 males y de las muchas almas perdidas que por estas partes andan. Principios de 159 A los PP. Ignacio de Loyola y Juan Coduri, Lisboa 47. Al P. Ignacio de Loyola, Cochín 27 de enero 161 18 de marzo 71 48. A sus compañeros residentes en Roma, Cochín 27 de A los PP. Claudio Jayo y Diego Laínez, Lisboa 18 de enero 164 marzo 75 49- Al P. Simón Rodrigues, Cochín 27 de enero 169 50. Al P. Francisco Mansilhas, Negapatán 7 de abril 172 1542 51. Al maestro Diego y al P. micer Pablo, Meliapur 8 de A sus compañeros residentes en Roma, Mozambique mayo 175 1 de enero 79 52. A sus compañeros de Europa, Malaca 10 de noviembre. 178 Doctrina cristiana (Catecismo breve), Goa mayo 81 53. Instrucción para los catequistas de la Compañía, Mala A sus compañeros residentes en Roma, Goa 20 de sep ca 10 de noviembre 181 tiembre 85 54. A sus compañeros residentes en Goa, Malaca 16 de Al P. Ignacio de Loyola, Goa 20 de septiembre 93 diciembre 183 Al mismo, Goa 20 de septiembre 98 Permiso para rezar el breviario nuevo, Goa 21 de sep 1546 tiembre 102 Mapa de las Molucas 186 Al P. Ignacio de Loyola, Tuticorín 28 de octubre 102 55. A sus compañeros de Europa, Amboina 10 de mayo ... 187 56. A sus hermanos residentes en la India, Amboina 10 1544 de mayo 197 A sus compañeros residentes en Roma, Cochín 15 de 57. A Juan III, Amboina 16 de mayo 201 enero 106 58. Declaración del símbolo de la fe, Ternate agosto-sep 45. Cartas escritas a Francisco Mansilhas. Introducción. 118 tiembre 203 A Francisco Mansilhas, Punicale 23 de febrero 120 Al mismo, Manapar 14 de marzo 122 1548 Al mismo, Manapar 20 de marzo 123 Al mismo, Manapar 27 de marzo 124 59. A sus compañeros residentes en Roma, Cochín 20 de Al mismo, Manapar 8 de abril 125 enero 214 Al mismo, Livar 23 de abril 127 60. Al P. Ignacio de Loyola, Cochín 20 de enero 227 Al mismo, Nar 1 de mayo 128 61. A Juan III, Cochín 20 de enero 229 Al mismo, Tuticorín 14 de mayo 129 62. Al mismo, Cochín 20 de enero 235 Al mismo, Virapandyanpatanam 11 de junio 130 63. Al P. Simón Rodrigues, Cochín 20 de enero 239 Al mismo, Manapar 16 de junio 131 64. Instrucción para los de la Compañía que están en Pes Al mismo Manapar 30 de junio 132 quería y Travancor, Manapar febrero 243 Al mismo, Manapar 1 de agosto 133 65. A Diego Pereira, Goa 2 de abril 247 Al mismo, Manapar 3 de agosto 135 66. Modo de rezar y salvar el alma, Goa 249 Al mismo, Manapar 19 de agosto 136 67. Oración por la conversión de los gentiles 259 Al mismo, Manapar 20 de agosto 137 68. Al P. Francisco Henriques, Punicale-Cochín 22 de oc Al mismo, Punicale 29 de agosto 138 tubre 260 Al mismo, Alendale 5 de septiembre 140 69. Javier juntamente con los PP. Fernandes, Antonio do Al mismo, Alendale 5 de septiembre 141 Casal, Juan de Villa de Conde a Juan III, Cochín Al mismo, Trichandur 7 de septiembre 142 22 de octubre 263 Al mismo, Manapar 10 de septiembre 144 Al mismo, Manapar 11 de septiembre 145 1549 Al mismo, Manapar 12 de septiembre 147 ~0. Al P. Ignacio de Loyola, Cochín 12 de enero 265 Al mismo, Tuticorín 20 de septiembre 148 71. Al mismo, Cochín 14 de enero 274 XII índice general índice general XIII Páginas Vaginas 72. Al mismo, Cochín 14 de enero 278 109. A Juan III, Goa 8 de abril 443 73. Al P. Simón Rodrigues, Cochín 20 de enero 280 110. Al P. Ignacio de Loyola, Goa 9 de abril 446 74. Al mismo, Cochín 20 de enero 285 MI. Elección del procurador Manuel Alvares' Barradas, Goa 75. Memoria para el P. Pedro Fcrnandes Sardinha, Cochín 12 de abril 451 c. 20 de enero 287 112. Mandato dado al P. Barzeo 455 76. Al P. Simón Rodrigues, Cochín 25 de enero 288 113- Al P. Alfonso Cipriano, Goa entre el 6 y 14 de abril ... 456 77. A Juan III, Cochín 26 de enero 289 1 14. Instrucción primera al P. Barzeo (sobre administración 78. Al P. Simón Rodrigues, Cochín 1 de febrero 292 temporal), Goa entre el 6 y 14 de abril 458 79- Al mismo, Cochín 2 de febrero 293 115. Instrucción segunda al P. Barzeo (sobre gobierno), Goa 80. Instrucción para el P. Barzeo 303 entre el 6 y 14 de abril 463 81. Instrucción para el P. Pablo 314 116. Instrucción tercera al P. Barzeo (sobre la humildad), Goa 82. A los PP. Juan de Beira y compañeros, Malaca 20 de entre el 6 y 14 de abril 465 junio 317 117. Instrucción cuarta al P. Barzeo (sobre conducta que ha 83. A Juan 111, Malaca 20 de junio 322 de tener), Goa entre el 6 y 14 de abril 467 84. A los PP. Pablo, Gomes y Gago, Malaca 20-22 de junio. 324 118. Instrucción quinta al P. Barzeo (sobre evitar escándalos), 85. A la Compañía de Jesús de Europa, Malaca 22 de junio. 333 Goa entre el 6 y 14 de abril 478 86. Ai P. Simón Rodrigues, Malaca 23 de junio 340 119- Al P. Gaspar Barzeo, Cochín 24 de abril 481 87. A Juan III, Malaca 23 de junio 341 120. Instrucción al P. Antonio de Heredia, Cochín c. 24 de 88. A los PP. Pablo y Gomes, Malaca 23 de junio 342 abril 486 89. Instrucción para el novicio Juan Bravo, Malaca 23 de 121. Libelo suplicatorio a Juan Soares, vicario de Malaca, junio • 345 Malaca, junio 489 90. A sus compañeros residentes en Goa, Kagoshima 5 de 122. A Diego Pereira, Malaca 25 de junio 492 noviembre 347 123. Al P. Gaspar Barzeo, Malaca 13 de julio 494 Mapa de Japón 350 124. Al mismo, Malaca 16 de julio 495 91. A los PP. Barzeo y Gago y al hermano Carvalho, 125. Al mismo, estrecho de Singapur 21 de julio 496 Kagoshima 5 de noviembre 372 126. Al P. Juan de Beira, estrecho de Singapur 21 de julio. 501 92. Al P. Pablo, Kagoshima 5 de noviembre 373 127. Al P. Gaspar Barzeo, estrecho de Singapur 22 de julio. 502 93. Al P. Antonio Gomes, Kagoshima 5 de noviembre 376 128. A Juan Japón, estrecho de Singapur 22 de julio 503 94. A D. Pedro da Silva, Kagoshima 5 de noviembre . 380 129- A Diego Pereira, estrecho de Singapur 22 de julio 504 130. Al P. Francisco Pérez, Sanchón 22 de octubre (mandato). 507 1551 131. Al mismo, Sanchón 22 de octubre 508 132. A Diego Pereira, Sanchón 25 de octubre 512 95. Al P. Francisco Pérez, estrecho de Singapur c. 24 de 133. Al P. Gaspar Barzeo, Sanchón 25 de octubre 514 diciembre 383 134. Al P. Francisco Pérez, Sanchón 12 de noviembre (man dato) 516 1552 135. Al mismo, Sanchón 12 de noviembre 517 96. A sus compañeros de Europa, Cochín 29 de enero 383 136. A Diego Pereira, Sanchón 12 de noviembre 520 97. Al P. Ignacio de Loyola, Cochín 29 de enero 404 1 37. A los PP. Pérez y Barzeo, Sanchón 13 de noviembre. 523 98. Al P. Simón Rodrigues, Cochín 30 de enero 409 99. A Juan III, Cochín 31 de enero 413 ÍNDICE DE PERSONAS, LUGARES Y COSAS MÁS NOTABLES 527 100. Al P. Pablo, Cochín 4 de febrero 418 101. Patente e instrucción al P. Melchor Nunes Barreto, Goa 29 de febrero 419 102. Al P. Gonzalo Rodrigues, Goa 22 de marzo 422 103. Al P. Simón Rodrigues o al rector del colegio de Coím- bra, Goa 27 de marzo 426 104. AI P. Melchor Nunes Barreto, Goa 3 de abril 427 105. Patente e instrucción para el P. Barzeo, Goa 6 de abril. 429 106. Cédula de sucesión en caso de muerte del P. Barzeo, Goa 6 de abril 433 107. Al P. Simón Rodrigues o al rector del colegio de San Antonio, de Lisboa, Goa 7 de abril 434 108. Al P. Simón Rodrigues, Goa 8 de abril 440 PROLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN Q^ÓLO dos palabras. Hace cuatro siglos (3 de diciembre 1552) vJ moría, en la isla de Sanchón, San Francisco Javier, fundador de las misiones modernas de Oriente. Sucumbe a las puertas de China. Parece el ?nisionero derrotado. Soñaba entrar en Cantón evadiendo las leyes chinas que prohibían el ingreso en el Celeste Imperio a todo extranjero, presentarse al rey, ir a las universida des del inmenso continente, convertir para Jesucristo aquellas vastas provincias (lo llamaríamos el misionero aventurero), y muere casi al pie de las ciclópeas murallas, herméticamente ce rradas. Contraste misterioso. Javier, tendido y muerto en la solitaria isla, es el apóstol victorioso. Sus hermanos, misioneros como él, esparcidos ya entonces por la India, islas Molucas y Japón, miran desde lejos aquel cadáver que todavía parece tener fijos sus ojos en el Celeste Imperio, y recogen el testamento de su maestro y padre. China será, desde este momento, la obsesión de los mi sioneros jesuítas de Oriente. En 1555 entra allá, por poco tiempo, el primer jesuíta, P. Melchor Nunes Barreto. En 1562 se funda en Aíacao la primera casa de la Compañía. En los años posterio res continúa, aunque lentamente, el avance. Precisamente el mismo año de la muerte de Javier, 1552, nace en Macerata (Italia) Mateo Ricci, futuro jesuíta, que en 1601 penetrará en Pekín para aplicar en la corte del emperador, con tanto fruto, los métodos recomendados por el misionero navarro. Victoria de Javier. A su muerte, y merced a su generoso es fuerzo, quedan abiertas a la predicación del Evangelio la India, las Molucas y el Japón, y orientadas hacia China las miradas y ansias de los misioneros. Cuatro siglos han pasado, y otra vez las puertas del codi ciado imperio se han cerrado para el operario apostólico. El misionero que, en fecha todavía muy reciente, recogía a brazadas gavillas de abundante mies, ha tenido que abandonar los campos de dorada espiga, fruto de tantos sudores. El premio de sus fa- Prólogo a la primera edición XVI ticas y sacrificios ha sido el destierro, intimado con sarcástico PROLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN desprecio. Esa aparente derrota podrá ser, como la de Javier/ rotunda victoria. Para los misioneros de todos los tiempos y d^ todos los continentes, que se lanzan a la brega y sacrificio comp él, puesta toda su confianza en Dios, son de inconcusa y conso ladora realidad las frases vigorosas que escribía el apóstol de las Indias y el Japón, próximo a terminar su peregrinación te rrestre {13 de noviembre 1552): La favorable acogida tributada por los lectores a las Cartas y "Sabed cierto una cosa, y no lo dudéis: que en gran manera escritos de San Francisco Javier de la primera edición de la BAC le pesa al demonio que los de la Compañía del nombre de Je rima con la que desde fines del siglo XVI se les tributó en Eu sús entren en la China. Esta nueva cierta os la hago saber desde ropa apenas se dieron a conocer. Oriente interesa ahora como en este puerto de Sanchón. En esto no pongáis duda, porque los el siglo XVI, y mucho más; pues si, cuando escribía el apóstol impedimentos que me tiene puesto y pone cada día {el demo de la India y el Japón, aquel territorio apenas era conocido en nio'], nunca acabaría de escribíroslos. Sabed cierto una cosa: que Europa, y su historia misional y eclesial comenzaba sólo, actual con la ayuda, gracia y favor de Dios, nuestro Señor confundirá mente aquellas vastas regiones, muy conocidas ya, gloriosamente en esta parte al demonio; que será gloria grande de Dios, por están incorporadas en la historia misional y eclesial. una cosa tan vil, cómo yo soy, confundir una opinión tan grande, como es el demonio" (p. 524). La Iglesia, que, enviada por Dios a las gentes para ser "el sa cramento universal de salvación", por exigencias íntimas de su Agradecemos sinceramente a cuantos de alguna manera nos catolicidad" —recogemos estas ideas del decreto Ad gentes del han ayudado en nuestro trabajo, particularmente a los PP. Ar- Concilio Vaticano II— y obedeciendo al mandato de su fundador, naldo Bruxel, Serafín Leite, Jorge Schurhammer y José Wicki, se esfuerza en anunciar el Evangelio a todos los hombres, en y al diligente amanuense H. Alacio Arana. cuentra en San Francisco Javier un digno sucesor de los após toles, en quienes está fundada la Iglesia, que predicaron la pa Roma, aniversario de la canonización de San Francisco Ja labra de la verdad y engendraron las iglesias. Javier reanuda la vier, 12 de marzo 1953. evangelización de Oriente, interrumpida por algunos siglos, con arrestos de gigante; abre rutas y senderos que irán siguiendo no sólo sus hermanos de religión, sino todos los misioneros que, después de él, se encargarán también de dar perennidad, en aquel inmenso continente, a la obra apostólica de la Iglesia. Publicamos todas las cartas y escritos conservados de San Francisco Javier. Después de nuestra edición de la BAC (1953). el padre Schurhammer halló el documento 46 bis que incluimos en esta segunda edición. No hacemos una edición crítica de los escritos javerianos. Está ya hecha, con atuendo científico de toda solvencia, difícil mente superable, en Monumenta Histórica Societatis Iesu por el eminente orientalista y conocido investigador de la vida, acti vidad y época del apóstol navarro, en colaboración con el cali ficado investigador de la historia jesuítica en Oriente, padre José Wicki. Queremos sólo, en edición asequible, exacta en la trans cripción de los escritos castellanos de San Francisco Javier, o XVIII Prólogo a la segunda edición en la traducción de los conservados en lengua diversa de la cas PROLOGO A LA TERCERA EDICIÓN tellana, ilustrándola con abundantes notas a pie de página para¡ entender mejor el ambiente que rodea al misionero jesuíta, poner al alcance de los lectores de lengua castellana las cartas y escri tos de uno de los misioneros más célebres y geniales de la Iglesia. (Loma, fiesta de San Ignacio de hoyóla de 1 %~], Ya que los lectores siguen tributando favorable acogida a las Cartas y escritos de San Francisco Javier, queremos presentárselos en su tercera edición sin retoques ni añadiduras —ponemos sólo al día la Bibliografía preliminar—, pues lo que interesa es encon trarse de tú a tú con el Santo, oírle inmediatamente a 'el, en su lenguaje y estilo sencillo y espontáneo, sin ornamentación, ni siem pre perfecto, pero caldeado siempre en el amor de Dios y de las almas, tierno y expresivo, extendido al correr de la pluma por un hombre que ha dado todos sus momentos a Dios y al prójimo. Po drá moverse pastoral y apostólicamente en la India, Malaca, en las Malucas o en el Japón, y sus ideales misioneros son indefectible mente los mismos. Vibra así recordando a los habitantes de la isla del Moro: «Yo, por la necesidad que estos cristianos... tienen de doctrina, y también por la necesidad que tengo de perder mi vida temporal por socorrer a la vida espiritual del prójimo, determino de me ir al Moro, por socorrer en las cosas espirituales a los cristianos, ofrecido a todo peligro de muerte, puesta toda mi esperanza y con fianza en Dios N. S.» (p. 191). Próximo a embarcarse para misionar el Japón, intuyendo las dificultades sobrehumanas que habrá de superar, descubre este sen timiento del alma: «Pareceme que los que en peligros continuos de muerte vivieren solamente por servir a Dios, sin otro respeto ni fin, que en poco tiempo les vendrá aborrecer la vida y desear la muerte, para vivir y reinar para siempre con Dios en los cielos, pues ésta no es vida, sino una continuada muerte y destierro de la gloria para la cual somos criados» (p. 338). Y sabiendo claramente los enormes peligros de vida a los que se exponía para penetrar en China, meta de sus ensueños misionales, expone así la génesis de su decisión irreversible: «desconfiar ahora de su misericordia y poder por los peligros en que nos podemos ver por su servicio, es mucho mayor peligro... de lo que son los males que nos pueden hacer todos los enemigos de Dios, pues sin licencia "XX Prólogo a la tercera edición OBRAS IMPRESAS MENCIONADAS ni permisión de Dios, los demonios y sus ministros en ninguna EN EL VOLUMEN manera nos pueden empecer»; y añade: «que es más seguro y más cierto pasar por los peligros corporales, antes que ser comprendidos delante de Dios en los peligros espirituales». «El suceso de nuestro viaje —dice líneas más adelante— espero en Dios nuestro Señor AGANDURU MORIZ, Fr. Rodrigo, O. S. A., Historia General de las Islas Occidentales a la Asia adyacentes, llamadas Philipinas: "Colección de que ha de ser para acrecentamiento de nuestra fe, por mucho que los Documentos Inéditos para la Historia de España" t.78-79 (Ma enemigos y sus ministros nos persigan: porque si Dios estuviere con drid 1882). ALMEIDA, Fortunato de, Historia da Igreja em Portugal 4 t. (Coim- nosotros, ¿quién tendrá victoria contra nosotros?» (p. 510). bra 1910-24). Estas perspectivas divinas orientaban las empresas apostólicas —• Historia de Portugal 6 vols. (Coimbra 1922-29). de Javier, y les imprimían vitalidad y fuerza inquebrantable: ANESAKI, Masaharu, A Concordance to the History of the Kirishitan Missions (Tokyo 1930). « Una de las cosas que nos da mucha consolación y esperanza muy Archivo Portuguez-Oriental 6 fase, en 10 vols., ed. por JOAQUÍN HE- crecida —escribe a sus compañeros residentes en Roma, en enero de LIODORO DA CUNHA RlVARA (Nova-Goa 1857-76). 1542— que Dios nuestro Señor nos ha de hacer merced, es un ASTRAIN, Antonio, S. I., Historia de la Compañía de Jesús en la Asis tencia de España 7 vols. (Madrid 1902-25). entero conoscimiento que de nosotros tenemos que todas las cosas BARBOSA, Duarte, The Book of Duarte Barbosa. Translated and An- necesarias para un oficio de manifestar la fe de Jesucristo vemos notated by Mansel Longworth Dames 2 vols. (London 1918-21) (Hakluyt Society, second series, n.44 y 49). que nos faltan; y siendo así que lo que hacemos sólo es por servir a BARROS, Joam de, Compilacáo de varias obras do insigne portuguez Dios nuestro Señor, créscenos siempre esperanza y confianza que Joarn de Barros... Impressas em Lisboa em caza de Luiz Rodríguez Dios nuestro Señor para su servicio y gloria nos ha de dar abun- Livreiro d'Elrey, pelos annos de 1539, e 1540. E agora reimpressas (Lisboa 1785). dantísimamente en su tiempo todo lo necesario» (p. 80). BARTOLI, Daniello, S. I., Istorta delta Compagnia di Gesü. L'Asia Esta era la mística de su espiritualidad misionera: trabajar 8 vols. (Napoli 1856-57) (Opere vols. 27-34). Cita abreviada: L'Asia. BECCARI, Camillo, S. I., Rerum Aethiopicarum Scriptores Occidentales incansablemente por las almas, darse generosamente a ellas conju inediti 15 vols. (Romae 1903-17). gando maravillosamente la desconfianza en su nada con la prodi BESSE, Léon, S. 1., La Mission du Maduré. Historique de ses Pangous giosa confianza en el poder divino: de esta manera su nada se (Trichinopoly 1914). Bobadillae Monumenta. Nicolai Alphonsi de Bobadilla, sacerdotis e So- divinizaba. cietate lesu, gesta et scripta, ex autographis aut archetypis potissimum deprompta (Madrid 1913) (MHSI). BOTELHO, Simáo, Cartas, en LIMA FELNER. BRAGANCA PEREIRA, A. B. de, Notas do Livro das plantas de todas as fortalezas do Estado da India Oriental por Antonio Bocarro sobre as Fortalezas de Sofala, Mozambique, Mombaca, Curíate, Máscate, Soar e outras d'Arábia e Diu (separata do "Arquivo Portugués Oriental", nova edicao, t.4 vol.2) (Bastorá 1938). BRAUNSBERGER, Otto, S. I., Beati Petri Canisii, Societatis lesu, Epistulae et Acta 8 vols. (Friburgi Brisgoviae 1896-1923). BROU, Alexandre, S. I., Saint Francois Xavier deuxiéme édition, 2 vols. (París 1922). CALDWELL, R., A Political and General History of the District of Tin nevelly (Madras 1881). CÁMARA MANOEL, Jeronymo, P. A. de, Missóes dos Jesuítas no Oriente nos seculos XVI e XVII (Lisboa 1894). Cartas de Affonso de Albuquerque seguidas de documentos que as elucidam publ. sob a direceáo de Raymundo Antonio de Bulháo Pato, 7 vols. (Lisboa 1884-1935). Cartas de San Ignacio de Loyola 6 vols. (Madrid 1874-89). CORREA, Gaspar, Lendas da India publicadas sob a direceáo de Rodrigo José de Lima Felner, 4 vols. (Lisboa 1858-64). COUTO, Diogo de, Da Asia, Decada 4-12 15 vols. (Lisboa 1778-88).

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.