ebook img

calidad adler pharma PDF

23 Pages·2012·1.87 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview calidad adler pharma

www.adler-la.com Pag. BIOLÓGICOS BOVINOS, CAPRINOS y OVINOS 5 Advac Derriengue | protege contra Derriengue o Rabia paralítica. 6 Adbac 11 vías | previene enfermedades causadas por: Clostridium, Pasteurella, Mannheimia e Histophillus. 7 Adbac 8 vías | previene enfermedades causadas por: Clostridium y Pasteurella 8 Adbac 7 vías | previene enfermedades causadas por: Clostridium 9 Adbac Tripe Bovina | previene enfermedades causadas por: Clostridium, Pasteurella y Mannheimia 10 Adbac Doble Bovina | previene enfermedades causadas por: Clostridium, Pasteurella y Mannheimia 11 Advac Fiebre Carbonosa | vacuna contra la Fiebre Carbonosa o Antrax 12 Adbac P | previene y trata la Pasteurelosis. BIOLÓGICOS PORCINOS y EQUINOS 5 Advac Derriengue | protege contra Derriengue o Rabia paralítica. 11 Advac Fiebre Carbonosa | vacuna contra la Fiebre Carbonosa o Antrax BIOLÓGICOS AVES 13 Advac Coriza | bacterina trivalente contra la Coriza Infecciosa 14 Advac Triple Aviar Plus | vacuna indicada para la prevención de Coriza infecciosa, Newcastle, Cólera aviar crónica y Cólera aviar septicémica 15 Advac Triple Aviar Curativa Plus | vacuna indicada para la prevención de Coriza infecciosa, Newcastle, Cólera aviar crónica y Cólera aviar septicémica + Antibiótico 16 Advac NewCastle | vacuna para la inmunización activa y prevención de Newcastle (cepa LaSota) 17 Advac Viruela Aviar | vacuna para la inmunización activa y prevención de la Viruela Aviar BIOLÓGICOS PEQUEÑAS ESPECIES Perros 18 Advac Puppy Parvo | vacuna para la prevención de Parvovirus en perros. 19 Advac Puppy Triple | vacuna para la prevención de Moquillo canino, Hepatitis infecciosa canina y Leptospirosis en perros. 20 Advac Puppy Quintuple | para la prevención de Parvovirus canino, Moquillo y enfermedad respiratoria causada por Adenovirus tipo 2 y la Leptospirosis con 2 serovares en caninos. Perros y gatos 21 Advac Puppy Rabia | para la inmunización activa y prevención de la Rabia en perros y gatos sanos. 2012 | Vademécum Adler Pharma Adler Pharma, S. de R.L. de C.V. prohibe la transcripción, reproducción total o parcial de este material por ningún método electrónico o mecánico, sin permiso previo y por escrito del autor. CALIDAD ADLER PHARMA En la producción de todos los productos Adler, intervienen procesos que cumplen con los estándares de calidad para su elaboración apegados con las normativas vigentes, para lograr un producto con garantía de seguridad y eficacia en beneficio de la salud y bienestar animal. DOSIS: 2 mL. Jóvenes: iniciar entre los 3 a 4 meses, revacunar a los 6 meses y posteriormente cada año. Adultos: cada año. BIOLÓGICOS Especies: bovinos, caprinos, equinos, ovinos, porcinos VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular. Liofilizado Frascos de 6 dosis, 11 dosis y 15 dosis con diluyente adjunto. USO VETERINARIO La calidad de la inmunidad de un hato disminuye la probabilidad de que un animal Reg. SAGARPA B-0970-015 susceptible se encuentre con uno infectado para diseminar o no la enfermedad. La inmunidad del hato se logra por medio de la vacunación, que consiste en administrar un antígeno (partículas extrañas) derivado de un agente infeccioso (bacterias, virus, etc.) a efecto que se produzca una respuesta inmunitaria y se logre una resistencia contra ese agente infeccioso. Existen dos tipos de inmunidad, con las cuales se puede adquirir protección inmunológica ante las enfermedades: Inmunidad pasiva: que consiste en transferir anticuerpos de un animal resistente a un animal susceptible. El mejor ejemplo es el calostro de la madre hacia la cría. Proporciona una protección inmediata pero de corta duración, dejando susceptible al animal de una reinfección. Inmunidad activa: es la administración de antígenos a un animal, para desarrollar una respuesta inmunitaria de tipo protector mediada por células y anticuerpos. No proporciona una respuesta inmediata, sin embargo una vez establecida, es de larga duración y capaz de varias reestimulaciones (refuerzo de vacunaciones). ADVERTENCIAS: La administración de cualquier biológico puede ocasionar reacciones anafilácticas; antídoto: Epinefrina. Aplíquese únicamente en animales sanos. Una vez reconstituida la vacuna usar el contenido antes de 1 hora. Manténgase fuera del FÓRMULA: alcance de los niños y animales domésticos. Cada mL contiene: Virus activo modificado de Rabia Cepa V-319 Acatlan obtenido en cultivo de tejido ALMACENAJE: Consérvese en refrigeración entre 4º y 8º C. Evítese la congelación y la 1 X 103.3 DLR50 /mL exposición a la luz solar directa. Deseche por medio de la incineración. Producto de uso exclusivo en Medicina Veterinaria. CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO. 1. ADVAC Vacuna contra el Derriengue protege contra Derriengue o Rabia paralítica en los animales sanos. 2. ADVAC Vacuna contra el Derriengue ofrece mayor protección por su elevado título viral. 3. El título viral de ADVAC Vacuna contra el Derriengue es superior al establecido por los estándares internacionales para las vacunas a base de virus vivo modificado. 4. ADVAC Vacuna contra el Derriengue está hecha a base de virus vivo modificado de alto pasaje, dando una respuesta inmune confiable, rápida y duradera. 5. ADVAC Vacuna contra el Derriengue mantiene activo los títulos de anticuerpos hasta la edad en que el animal inicia favorablemente la respuesta inmune, al comenzar el calendario de vacunación. 6. ADVAC Vacuna contra el Derriengue es garantía de calidad, protección a toda prueba. 7. ADVAC Vacuna contra el Derriengue le otorga economía y seguridad dosis por dosis en sus tres Presentaciones. Cómo funciona Advac Derriengue: Advac Derriengue es una vacuna con antígenos virales capaces de estimular al sistema inmulógico, para dar inicio de una serie de sustancias químicas y células que participan en la formación de anticuerpos característicos de la inmunidad activa. El E3 como adyuvante aumenta la estimulación del sistema inmunológico. ADVAC Vacuna contra el Derriengue debe utilizarse para la inmunización activa y prevención del Derriengue o Rabia paralítica en bovinos, equinos, ovinos, caprinos y porcinos. 5 inmunidad especifica de memoria en contra de las bacterias y toxinas patógenas que desencadenan las enfermedades de las cuales Adbac 11 vías desarrolla la protección. BIOLÓGICOS INDICACIONES: Bacterina Adbac 11 vías está indicada para la prevención del Carbón sintomático (pierna negra), Edema maligno, Hepatitis Necrótica infecciosa, Especies: bovinos, caprinos, ovinos Enterotoxemias, Miositis, Pasteurelosis, Infecciones por Mannheimia haemolytica e Suspensión inyectable Histophilus somni en bovinos, caprinos y ovinos. DOSIS: Bovinos: 5 mL. Ovinos y Caprinos: 2.5 mL UReSg. OSA GVAERTPAE BR-I0N97A0-R01I1O NO ICNAMUUMNENO TEAS TLIMAU LRANETESPUEENSUTMA IN VÍA DE ADMINISTR ACIÓN: In tramuscular o subcutánea. Contiene E3, el inmunoestimulante que aumenta la respuesta inmune. Frascos de 50 mL, 100 mL y 250 mL. La calidad de la inmunidad de un hato disminuye la probabilidad de que un animal susceptible se encuentre con uno infectado para diseminar o no la enfermedad. La inmunidad del hato se logra por medio de la vacunación, que consiste en administrar un antígeno (partículas extrañas) derivado de un agente infeccioso (bacterias, virus, etc.) a efecto que se produzca una respuesta inmunitaria y se logre una resistencia contra ese agente infeccioso. Existen dos tipos de inmunidad, con las cuales se puede adquirir protección inmunológica ante las enfermedades: Inmunidad pasiva: que consiste en transferir anticuerpos de un animal resistente a un animal susceptible. El mejor ejemplo es el calostro de la madre hacia la cría. Proporciona una protección inmediata pero de corta duración, dejando susceptible al animal de una reinfección. Inmunidad activa: es la administración de antígenos a un animal, para desarrollar una respuesta inmunitaria de tipo protector mediada por células y anticuerpos. No proporciona una respuesta inmediata, sin embargo una vez establecida, es de larga duración y capaz de varias reestimulaciones (refuerzo de vacunaciones). FÓRMULA: Cada mL contiene: Clostridium chauvoei 1 x 109 UFC Clostridium septicum 1 x 109 UFC Clostridium novyi 1 x 109 UFC RECOMENDACIONES: Asegúrese que los terneros recién nacidos consuman una Clostridium sordellii 1 x 109 UFC cantidad suficiente de calostro dentro de las primeras 24 horas de vida. Clostridium perfringens tipo C 1.5 x 108 UFC Los cambios en el tiempo, la estabulación y otras manipulaciones pueden predisponer Clostridium perfringens tipo D 1.5 x 108 UFC a los terneros a enfermedades por Clostridium y Pasteurella. Pasteurella multocida tipo A 4 x 107 UFC Para prevenir abortos o transtornos metabólicos evite el estrés en ovinos y caprinos. Pasteurella multocida tipo D 4 x 107 UFC Para evitar fiebre de embarque aplique Adbac 11 vías 15 días antes de la movilización. Mannheimia haemolytica serotipo A1 3 x 108 UFC EFECTOS SECUNDARIOS: Puede causar ligera inflamación temporal en el sitio de Histophilus somni (Haemophilus somnus) 3 x 109 UFC aplicación. La inoculación puede causar reacciones de hipersensibilidad en animales Adsorbidas en hidróxido de aluminio 0.25% sensibilizados. TRATAMIENTO UNIVERSAL DE LOS EFECTOS SECUNDARIOS POR ANAFILAXIA: La posibilidad de efectos secundarios es muy remota en caso de presentarse se sugiere: Adbac 11 vías contiene Clostridium perfringens tipos C y D, que confieren protección contra el tipo B. Administración parenteral de epinefrina (adrenalina, noradrenalina, dosis: 0.5-1 μg/min. I.V.) Adbac 11 vías es la forma más recomendable para el control y prevención del Administración de corticosteroides. Cortisona dosis: 50-150 mg/kg I.V. Complejo Respiratorio Bovino (CRB), clostridiasis, pasterelosis y hemofilosis. Complejo Administración de fluidos si es necesario. de enfermedades causantes de importantes pérdidas económicas en los rumiantes. ADVERTENCIAS: Agítese antes de usarse. La administración de cualquier biológico Adbac 11 vías es una bacterina toxoide polivalente. Combate protegiendo eficazmente puede ocasionar reacciones anafilácticas. Aplíquese únicamente en animales sanos. contra las infecciones bacterianas secundarias provocadas por los agentes primarios La inmunidad se adquiere hasta dos semanas después de la aplicación de Adbac del Complejo Respiratorio Viral Bovino. 11 Vías. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Utilice jeringas y agujas estériles con cada animal. Adbac 11 vías está diseñado para apoyar los programas de manejo del ganado y TIEMPO DE RETIRO: No usar este producto 21 días antes del sacrificio de los animales rebaños de pequeños rumiantes. Combinación estable entre el antígeno toxoide y el destinados para consumo humano. No hay periodo de retiro en leche. adyuvante para desarrollar una respuesta inmune elevada en las hembras gestantes y a través del calostro en los recién nacidos. ALMACENAJE: Consérvese en refrigeración entre 4° y 8° C. Evítese la congelación y la exposición a la luz solar directa. Deseche por medio de la incineración. Producto de uso exclusivo en Medicina Veterinaria. Al administrar Adbac 11 vías cada uno de los antígenos de la bacteria (microorganismos CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO. inactivados y toxoide vacunales) entran en contacto con el organismo del animal, estos son identificados como sustancias extrañas al organismo por parte de las células de defensa mismas que envían la información correspondiente al sistema formador de anticuerpos, así como células específicas, de esta forma se desarrolla la 6 INDICACIONES: Adbac 8 VIAS está indicada para la prevención de las principales clostridiasis que afectan a los rumiantes de cualquier edad, evitando la presentación BIOLÓGICOS de las siguientes enfermedades infecciosas: Especies: bovinos, caprinos, ovinos AFECCIONES AL MÚSCULO. Carbón sintomático, producido por C. chauvoei. Edema maligno, causado por C. septicum. Otras miositis originadas por C. novyi y C. sordelli, Biológico inyectable mismos que también pueden encontrarse en combinaciones con C. chauvoei y C. septicum en la zona afectada complicando la lesión y el pronóstico. UReSg. OSA GVAERTPAE BR-I0N97A0-R01I3O NO ICNAMUUMNENO TEAS TLIMAU LRANETESPUEENSUTMA IN AEA NFFEETCCERCCOIIOOTNNOEEXSSE MAALLIA RH. IÍCÑGaÓAuNDsaO. dS. aiHesen ppdoaort ieCtli .s as gnoeerdncertóellt iei cyta ioC il.nó pfgeeirccfocrii onCsg. aep,ne crsaf truiipnsaogdse anB sp, toCirp yoC D.D n..ovyi. Contiene E3, el inmunoestimulante que aumenta la respuesta inmune. Bovinos: 5 mL. Ovinos y caprinos: 2.5 mL. Cada 6 meses o cada año dependiendo de la incidencia de la zona. Adbac 8 VIAS debe ser aplicada a partir de los 2 a 3 meses de edad, revacunando 21 días después. Los animales adultos se revacunarán cada 6 a 12 meses evitando que desciendan los níveles de anticuerpos. Los animales deben ser inmunizados estando desparasitados, no estresados y en perfecto estado de salud para que la protección sea la adecuada. VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular profunda o subcutánea. Frascos de 50 mL, 100 mL y 250 mL. La calidad de la inmunidad de un hato disminuye la probabilidad de que un animal susceptible se encuentre con uno infectado para diseminar o no la enfermedad. La inmunidad del hato se logra por medio de la vacunación, que consiste en administrar un antígeno (partículas extrañas) derivado de un agente infeccioso FÓRMULA: Contiene cultivos puros de organismos muertos por mL de: (bacterias, virus, etc.) a efecto que se produzca una respuesta inmunitaria y se logre Clostridium chauvoei 1 x 109 UFC una resistencia contra ese agente infeccioso. Clostridium septicum 1 x 109 UFC Existen dos tipos de inmunidad, con las cuales se puede adquirir protección Clostridium novyi 1 x 109 UFC inmunológica ante las enfermedades: Clostridium sordellii 1 x 109 UFC Inmunidad pasiva: que consiste en transferir anticuerpos de un animal resistente Clostridium perfringens tipo B 1.5 x 108 UFC a un animal susceptible. El mejor ejemplo es el calostro de la madre hacia la cría. Clostridium perfringens tipo C 1.5 x 108 UFC Proporciona una protección inmediata pero de corta duración, dejando susceptible al Clostridium perfringens tipo D 1.5 x 108 UFC animal de una reinfección. Pasteurella multocida 3 x 108 UFC Inmunidad activa: es la administración de antígenos a un animal, para desarrollar Mannheimia haemolytica serotipo A1 3 x 108 UFC una respuesta inmunitaria de tipo protector mediada por células y anticuerpos. No E.coli 1 x 109 UFC proporciona una respuesta inmediata, sin embargo una vez establecida, es de larga Adsorbidos en hidróxido de aluminio 0.25% duración y capaz de varias reestimulaciones (refuerzo de vacunaciones). 1. Adbac 8 VIAS protege contra las clostridiasis, complejo de enfermedades causantes ADVERTENCIAS: Agítese antes de usarse. La administración de cualquier biológico de importantes pérdidas económicas en los rumiantes. puede ocasionar reacciones anafilácticas, antídoto: Epinefrina. Aplíquese únicamente 2. Adbac 8 VIAS protección completa: Respuesta antigénica ante las toxinas en animales sanos. Cuando se administre por vez primera debe aplicarse un refuerzo (toxoides) incluidas en la bacterina. 2 a 3 semanas después. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales 3. Adbac 8 VIAS protección cruzada: C. perfringens D protege contra C. perfringens B. domésticos. 4. Adbac 8 VIAS es un bioestimulante antigénico, potencializador de la respuesta inmune. TIEMPO DE RETIRO: No usar este producto 21 días antes del sacrificio de animales 5. Adbac 8 VIAS tiene mayor concentración bacteriana y de toxoide que estimulan la destinados para consumo humano. producción de altos títulos. ALAMACENAJE: Consérvese en refrigeración entre 4° y 8° C. Evítese la congelación y la exposición a la luz solar directa. Deseche por medio de la incineración. Adbac 8 vías es una bacterina inactivada que contiene toxoides (antígenos) capaces Producto de uso exclusivo en Medicina Veterinaria. de estimular al sistema inmunológico, para dar inicio a una serie de sustancias químicas y células que participan en la formación de anticuerpos característicos de CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO. la inmunidad activa. El E3 como adyuvante aumenta la estimulación del sistema inmunológico. 7 INDICACIONES: Adbac 7 VIAS está indicada para la prevención de las principales clostridiasis que afectan a los rumiantes de cualquier edad, evitando la presentación BIOLÓGICOS de las siguientes enfermedades infecciosas: Especies: bovinos, caprinos, ovinos AFECCIONES AL MÚSCULO: Carbón sintomático, producido por C. chauvoei. Edema maligno, causado por C. septicum. Otras miositis originadas por C. novyi y C. sordelli, Suspensión inyectable mismos que también pueden encontrarse en combinaciones con C. chauvoei y C. septicum en la zona afectada complicando la lesión y el pronóstico. AFECCIONES AL RIÑÓN: Siendo el agente etiológico C. perfringens tipo D. UReSg. OSA GVAERPTAE BR-0I9N70A-R01I0O NO ICNAMUUMNENO TEAS TLIMAU LRANETESPUEENSUTMA IN EANFETCERCOIOTNOEXSE MALIA H: ÍCGaAuDsOad: aHse ppoart iCti.s s noerdceróllti iyc aC i. npfeercfcriinogsae,n csa tuipsaods aB p, Cor y C D. n.ovyi. Contiene E3, el inmunoestimulante que aumenta la respuesta inmune. Bovinos: 5 mL. Ovinos y caprinos: 2.5 mL. Cada 6 meses o cada año dependiendo de la incidencia de la zona. RECOMENDACIONES: Adbac 7 VIAS debe ser aplicada a partir de los 2 a 3 meses de edad, revacunando 21 días después. Los animales adultos se revacunarán cada 6 a 12 meses evitando que desciendan los níveles de anticuerpos. Los animales deben ser inmunizados estando desparasitados, no estresados y en perfecto estado de salud para que la protección sea la adecuada. VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular profunda o subcutánea. Frascos de 50 mL y 250 mL La calidad de la inmunidad de un hato disminuye la probabilidad de que un animal susceptible se encuentre con uno infectado para diseminar o no la enfermedad. La FÓRMULA: Cada mL contiene: inmunidad del hato se logra por medio de la vacunación, que consiste en administrar Clostridium chauvoei 1 x 109 UFC un antígeno (partículas extrañas) derivado de un agente infeccioso (bacterias, virus, Clostridium septicum 1 x 109 UFC etc.) a efecto que se produzca una respuesta inmunitaria y se logre una resistencia Clostridium novyi 1 x 109 UFC contra ese agente infeccioso. Existen dos tipos de inmunidad, con las cuales se puede Clostridium sordellii 1 x 109 UFC adquirir protección inmunológica ante las enfermedades: Clostridium perfringens tipo C 1.5 x 108 UFC Inmunidad pasiva: que consiste en transferir anticuerpos de un animal resistente Clostridium perfringens tipo D 1.5 x 108 UFC a un animal susceptible. El mejor ejemplo es el calostro de la madre hacia la cría. Adsorbidos en hidróxido de aluminio 0.25% Proporciona una protección inmediata pero de corta duración, dejando susceptible al animal de una reinfección. Clostridium perfringens tipo C y D, confieren protección contra el tipo B Inmunidad activa: es la administración de antígenos a un animal, para desarrollar una respuesta inmunitaria de tipo protector mediada por células y anticuerpos. No proporciona una respuesta inmediata, sin embargo una vez establecida, es de larga duración y capaz de varias reestimulaciones (refuerzo de vacunaciones). 1. Bacterina Adbac 7 VIAS protege contra las clostridiasis, complejo de enfermedades causantes de importantes pérdidas económicas en los rumiantes. 2. Bacterina Adbac 7 VIAS protección completa: Respuesta antigénica ante las toxinas (toxoides) incluidas en la bacterina. ADVERTENCIAS: Agítese antes de usarse. La administración de cualquier biológico 3. Bacterina Adbac 7 VIAS protección cruzada: C. perfringens D protege contra C. puede ocasionar reacciones anafilácticas, antídoto: Epinefrina. Aplíquese únicamente perfringens B. en animales sanos. Cuando se administre por vez primera debe aplicarse un refuerzo 2 a 3 semanas después. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales 4. Bacterina Adbac 7 VIAS es un bioestimulante antigénico, potencializador de la domésticos. respuesta inmune. 5. Bacterina Adbac 7 VIAS tiene mayor concentración bacteriana y de toxoide que TIEMPO DE RETIRO: No usar este producto 21 días antes del sacrificio de animales estimulan la producción de altos títulos. destinados para consumo humano. ALMACENAJE: Consérvese en refrigeración entre 4° y 8° C. Evítese la congelación y la exposición a la luz solar directa. Deseche por medio de la incineración. Adbac 7 vías es una bacterina inactivada que contiene toxoides (antígenos) capaces Producto de uso exclusivo en Medicina Veterinaria. de estimular al sistema inmunológico, para dar inicio a una serie de sustancias químicas y células que participan en la formación de anticuerpos característicos de CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO. la inmunidad activa. El E3 como adyuvante aumenta la estimulación del sistema inmunológico. 8 químicas y células que participan en la formación de anticuerpos característicos de la inmunidad activa. El E3 como adyuvante aumenta la estimulación del sistema inmunológico. INDICACIONES: Adbac Triple Bovina está indicada para la prevención de Carbón sintomático, Edema Maligno y Pasteurelosis, enfermedades que cursan con los BIOLÓGICOS siguientes signos: Especies: bovinos, caprinos, ovinos Carbón Sintomático Fiebre, Debilidad, Temblores. Zonas afectadas oscuras con presencia de gas fétido. Cojera y postración. Muertes súbitas. Suspensión inyectable Edema Maligno Fiebre, Cojera, rigidez; puede o no presentarse enfisema. Lesiones edematosas y enrojecidas. Piel tensa y oscura en los últimos estadíos. Pasteurelosis Inapetencia, fiebre, pérdida de peso. Trastornos respiratorios, tos, UReSg. OSA GVAERTPAE BR-I0N97A0-R00I9O NO ICNAMUUMNENO TEAS TLIMAU LRANETESPUEENSUTMA IN lagrimeo, secreción nasal. Diarrea s anguinole nta. Contiene E3, el inmunoestimulante que Bovinos: 5 mL. Ovinos y caprinos: 2.5 mL. Cada 6 meses o cada año dependiendo de aumenta la respuesta inmune. la incidencia de la zona. RECOMENDACIONES: Adbac Triple Bovina en edades donde no haya interferencia con los anticuerpos maternos, pudiendo ser a partir de los 2 a 3 meses de edad, revacunando a los 21 días después. Los animales adultos se revacunarán cada 6 a 12 meses para evitar que desciendan los niveles de anticuerpos y se mantenga siempre el nivel óptimo, impidiendo el establecimiento de la enfermedad. Los animales deben ser vacunados utilizando agujas y jeringas estériles, y deberán estar desparasitados, no estresados y en perfecto estado nutricional y de salud para que la protección ante tales enfermedades sea adecuada. VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular o subcutánea. Frascos de 50 mL, 100 mL y 250 mL Los clostridios constituyen un grupo de bacterias altamente patógenas que liberan exotoxinas letales para los animales y el hombre. Se les localiza en los suelos ricos en humus (en forma de esporas) o incluso en el contenido intestinal, como parte FÓRMULA: Cada mL contiene: de la flora bacteriana. Clostridium chauvoei y septicum pueden ser adquiridos Clostridium chauvoei 1 x 109 UFC por contaminación de heridas quirúrgicas (castración, descorne, corte de cola), Clostridium septicum 1 x 109 UFC traumatismos musculares o mediante la ingestión a través del agua o alimento Pasteurella multocida tipos A y D 4 x 107 UFC contaminados. Mannheimia haemolytica Por su parte las Pasteurellas, habitantes normales del tracto respiratorio, pueden (Pasteurella haemolytica A1) 3 x 108 UFC incrementar su desarrollo en situaciones de mala nutrición, estrés, condiciones Adsorbidos en hidróxido de aluminio 0.25% climáticas adversas y transporte, todo ello favorecido por las limitaciones anatomofuncionales del sistema respiratorio del bovino que conducen a una oxigenación pulmonar deficiente y a una respuesta inmune local inadecuada. 1. Adbac Triple Bovina protege contra 3 de las enfermedades más costosas en la producción ganadera, como son el Carbón sintomático, Edema maligno y la Pasteurelosis. 2. Adbac Triple Bovina proporciona una protección completa ante las bacterias y las ADVERTENCIAS: Agítese antes de usarse. La administración de cualquier biológico toxinas que ocasionan dichas enfermedades. puede ocasionar reacciones anafilácticas; antídoto: Epinefrina. Aplíquese en animales 3. Adbac Triple Bovina es compatible con tratamientos de desparasitación orales o sanos. Cuando se administre por vez primera debe aplicarse un refuerzo 2 a 3 inyectables. semanas después. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. 4. Adbac Triple Bovina cuenta con un adyuvante que permite una liberación lenta pero sostenida de los antígenos para potencializar la respuesta inmune. TIEMPO DE RETIRO: No usar este producto 21 días antes del sacrificio de animales destinados para consumo humano. 5. Adbac Triple Bovina tiene una mayor concentración bacteriana y de toxoide que estimula la producción de altos títulos. ALMACENAJE: Consérvese en refrigeración entre 4° y 8° C. Evítese la congelación y la 6. Adbac Triple Bovina puede aplicarse en hembras en el último tercio de gestación, exposición a la luz solar directa. Deseche por medio de la incineración. Producto de confiriendo así protección activa a la cría en los primeros meses de vida. uso exclusivo en Medicina Veterinaria. CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO. Adbac Triple Bovina es una bacterina inactivada que contiene toxoides (antígenos) capaces de estimular al sistema inmunológico, para dar inicio a una serie de sustancias 9 INDICACIONES: Adbac Doble Bovina está indicada para la prevención de Carbón Sintomático y Pasteurelosis, enfermedades que cursan con los siguientes signos: Carbón Sintomático Fiebre, Debilidad, Temblores. Zonas afectadas oscuras con presencia de gas fétido. Cojera y postración. Muertes súbitas. Pasteurelosis Inapetencia, fiebre, pérdida de peso. Trastornos respiratorios, tos, lagrimeo, secreción nasal. Diarrea sanguinolenta. BIOLÓGICOS Especies: bovinos, caprinos, ovinos Bovinos: 5 mL. Ovinos y caprinos: 2.5 mL. Cada 6 meses o cada año dependiendo de Suspensión inyectable la incidencia de la zona. UReSg. OSA GVAERTPAE BR-I0N97A0-R01I2O NO ICNAMUUMNENO TEAS TLIMAU LRANETESPUEENSUTMA IN VFrÍaAs cDoEs AdDeM 50IN mISLT Ry A2C5I0Ó Nm:L I. ntramuscu lar o subcutánea. Contiene E3, el inmunoestimulante que aumenta la respuesta inmune. La calidad de la inmunidad de un hato disminuye la probabilidad de que un animal susceptible se encuentre con uno infectado para diseminar o no la enfermedad. La inmunidad del hato se logra por medio de la vacunación, que consiste en administrar un antígeno (partículas extrañas) derivado de un agente infeccioso (bacterias, virus, etc.) a efecto que se produzca una respuesta inmunitaria y se logre una resistencia contra ese agente infeccioso. Existen dos tipos de inmunidad, con las cuales se puede adquirir protección inmunológica ante las enfermedades: Inmunidad pasiva: que consiste en transferir anticuerpos de un animal resistente a un animal susceptible. El mejor ejemplo es el calostro de la madre hacia la cría. Proporciona una protección inmediata pero de corta duración, dejando susceptible al animal de una reinfección. Inmunidad activa: es la administración de antígenos a un animal, para desarrollar una respuesta inmunitaria de tipo protector mediada por células y anticuerpos. No proporciona una respuesta inmediata, sin embargo una vez establecida, es de larga duración y capaz de varias reestimulaciones (refuerzo de vacunaciones). FÓRMULA: Cada mL contiene: RECOMENDACIONES: Adbac Doble Bovina en edades donde no haya interferencia Clostridium chauvoei 1.8 x 109 UFC con los anticuerpos maternos, pudiendo ser a partir de los 2 a 3 meses de edad, Pasteurella multocida tipos A y D 4 x 107 UFC revacunando 15 a 21 dias después. Los animales adultos se revacunarán cada 6 a 12 Mannheimia haemolytica meses para evitar que desciendan los niveles de anticuerpos y se mantenga siempre (Pasteurella haemolytica A1) 3 x 108 UFC el nivel óptimo, impidiendo el establecimiento de la enfermedad. Adsorbidos en hidróxido de aluminio 0.25% Los animales deben ser vacunados utilizando agujas y jeringas estériles, y deberán estar desparasitados, no estresados y en perfecto estado nutricional y de salud para que la protección ante tales enfermedades sea adecuada. Adbac Doble Bovina protege contra 2 de las enfermedades más costosas en la ADVERTENCIAS: Agítese antes de usarse. La administración de cualquier biológico producción ganadera, como son el Carbón Sintomático y la Pasteurelosis. puede ocasionar reacciones anafilácticas; antídoto: Epinefrina. Aplíquese en animales sanos. Cuando se administre por vez primera debe aplicarse un refuerzo 2 a 3 Adbac Doble Bovina proporciona una protección completa ante las bacterias y las semanas después. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. toxinas que ocasionan dichas enfermedades. Adbac Doble Bovina es compatible con tratamientos de desparasitación orales o TIEMPO DE RETIRO: No usar este producto 21 días antes del sacrificio de animales inyectables. destinados para consumo humano. Adbac Doble Bovina cuenta con un adyuvante que permite una liberación lenta pero ALMACENAJE: Consérvese en refrigeración entre 4° y 8° C. Evítese la congelación y la sostenida de los antígenos para potencializar la respuesta inmune. exposición a la luz solar directa. Deseche por medio de la incineración. Producto de Adbac Doble Bovina tiene una mayor concentración bacteriana y de toxoide que uso exclusivo en Medicina Veterinaria. estimula la producción de altos títulos. Adbac Doble Bovina puede aplicarse en hembras en el último tercio de gestación, CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO. confiriendo así protección activa a la cría en los primeros meses de vida. Adbac Doble Bovina es una bacterina inactivada que contiene toxoides (antígenos) capaces de estimular al sistema inmunológico, para dar inicio a una serie de sustancias químicas y células que participan en la formación de anticuerpos característicos de la inmunidad activa. El E3 como adyuvante aumenta la estimulación del sistema inmunológico. 10

Description:
En la producción de todos los productos Adler, intervienen procesos El E3 como adyuvante aumenta la estimulación del sistema inmunológico.
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.