ebook img

Bueno para comer. Enigmas de alimentación y cultura PDF

164 Pages·2009·5.67 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Bueno para comer. Enigmas de alimentación y cultura

Marvin Harris Ciencias sociales Bueno para comer Enigmas de alimentación y cultura I:J Ellibro de bolsillo Antropología Alianza Editorial TtfUWORIGINAL:GoodtoEtlt. Esta versión en castellano se publica por acuerdo con el editor original,Simon&Schuster,NewYork TRADUCTORES:JoaquínCalvoBasarányGonzaloGilCatalina Primeraediciónen «Ellibrode bolsillo!>:1989 Alamemoriade Tercerareimpresiónen «Ellibrodebolsillo»:1997 HERBERTARTHURHARRIS Primeraediciónen «Áreadeconocimiento:Cienciassociales»:1999 1923-1982 cultura Libre Diseñodecubierta:Alianza Editorial Fotografía:©ZARDQYA Reservadostodoslosdere<:hos.Elrontellidodeestaobraestáprotegidoporla Ley,queeslablecepenal;deprisiónylomultas,ademásdelascorrespondientes indemnizacionespordañosyperjuicios.para quienesreprodujeren,plagiaren, distrfbuyeren o comUllicaren públicamente, en todo o en parte. una obra literaria.artísticaOcientífica,Osutransformación,interpretaciónoejecución artístiOlfijadaencualquiertipodesoporteOcomUllicadaatravésdecualquier medio,sinlapreceptivaautorización. @ 1985by MarvinHarris,paralaediciónoriginalen inglés e Ed. cast.:AlianzaEditorial,S.A.,Madrid, 1989,1990,1994,1995, 1997,1999 CalleJuanIgnacioLucadeTena,15; 28027Madrid;teléfono913938888 ISBN:84-206-3977-X Depósitolegal: M.20.654-1999 Fotoeomposicióneimpresión:EFeA,s.A. ParqueIndustrial«LasMonjas» 28850TorrejóndeArdoz(Madrid) PrintedinSpain Reconocimientos Megustaríadarlasgraciasaunaseriedepersonasporlaes pecialformaenquehancontribuidoalaredaccióndeesteli bro. SetratadeH.R.Bernard,Eric Charnov,RonaldCorn, MurrayCurtin,PhyllisDurrell,DanielGade,KarenGríffín, KristenHawkes,MadelineHarrís,KatherinneHeath,Dele, resIenkins,RayIones,MaxineMargolis,AliceMayhew,Da nielMcGree, GeraldMurray,KennethRussell,Ottoy[anet Westin. 9 1. ¿Buenoparapensaro buenoparacomer? Desdeunaópticacientífica,lossereshumanossonomnívo ros:criaturasquecomenalimentosdeorigenanimalyvege tal.Comohacenotrosanimalesdeestaíndole-porejemplo. cerdos,ratasycucarachas-,satisfacemoslasnecesidadesde nuestranutriciónconsumiendounagranvariedaddesus; tancias.Comemosydigerimostodaclasedecosas,desdese crecionesrancias deglándulasmamariasahongosorocas (o sise prefieren los eufemismos, queso, champiñonesy sal).Noobstante,comootroscasosdeomnivorismo,noco memosliteralmentede todo. Dehecho, siseconsiderala gama totaldeposiblesalimentosexistentesen elmundo,el inventariodietéticodelamayoríadelosgruposhumanos parecebastantereducido.Dejamospasaralgunosproductos porqueson biológicamenteinadecuadosparaque nuestra especielosconsuma.Porejemplo,elintestinohumanosen cillamenteno puede congrandesdosis decelulosa.Así,to dos losgruposhumanosdesprecianlasbriznasdehierba, lashojasdelosárbolesylamadera(conexcepcióndebrotes ycogollos.comotallosdepalmaydebambú).Otraslimita ciones biológicasexplicanporqué llenamoscon petróleo losdepósitosdenuestrosautomóviles,perono nuestroses- II 12 BUENOPARACOMER t.¡aUENOPARAPENSARoaUENOPARACOMER? 13 tómagos,Oporquéarrojamoslosexcrementoshumanosala fieles a sus salsas preferidas a base de pescado podrido. alcantarillaen lugarde ponerlosen elplato (esperemos). "Sobre gustos -venían a decir- no hay nada escríro.» Contodo,muchassustanciasque losseres humanosnoco Como antropólogo, también suscribo el relativismo cul mensonperfectamentecomestiblesdesdeunpuntodevista tural en materia de gustos culinarios: no sedebe ridiculi biológico.Lodemuestraclaramenteelhechodequealgunas zar ni condenar los hábitos alimentarios por elmero he sociedadescomanyaun encuentren deliciosos alimentos cho de ser diferentes. Pero esto deja todavía un amplio que otrassociedades,enotrapartedelmundo,menospre margenaladiscusiónyla reflexión. ¿Porqué son tandis cianyaborrecen.Lasvariacionesgenéticassólopuedenex tintos los hábitos alimentarios de los seres humanos? plicarunafracciónmuypequeñadeestadiversidad.Incluso ¿Pueden ros antropólogos explicar por qué aparecen de en elcasode laleche,queexaminaremosmásadelante,las terminadas preferencias y evitaciones alimentarias en diferenciasgenéticasnoaportan,porsísolas.sinounaex unas culturas yno en otras? Creo que sí. Alo mejor no plicaciónparcialdel hechode queaunosgruposlesguste en todos loscasos, ni hasta el último detalle. Pero, en ge beberlayaotrosno. neral, las gentes hacen lo que hacen por buenas y sufi Silos hindúes de la India detestan la carne de vacuno, cientes razones prácticas yla comida no esa este respec los judíos y los musulmanes aborrecen la de cerdo y los to una excepción. No intentaré ocultar el hecho de que norteamericanos apenas pueden reprimir una arcada con este punto de vista no goza de popularidadhoydía. Se sólo pensaren un estofado de perro, podemosestarsegu gún la teoría de moda, los hábitos alimentarios son acci ros de que en ladefinición de lo que esapto para consu dentes de la historia que expresan o transmiten mensajes mo interviene algo más que la pura fisiología de ladiges derivados de valores fundamentalmente arbitrarios o tión. Ese algo más son las tradiciones gastronómicas de creencias religiosas inexplicables. En palabras de un ant cada pueblo, su cultura alimentaria. Laspersonas nacidas tropólogo francés: «Al examinar el vasto ámbito de los y educadas en los Estados Unidos tienden a adquirir há simbolismosy representacionesculturales que intervienen bitos dietéticos norteamericanos.Aprenden adisfrutarde en los hábitos alimentarios humanos, se ha de aceptar el las carnes de vacuno yporcino, pero no de lasde cabra o hechode que, en su mayor parte, son verdaderamentedi caballo, o de las de larvas y saltamontes. y con absoluta fíciles de atribuir a nada que no sea una coherencia in certeza no serán aficionadas al estofado derata. Sin em trínsecaque esfundamentalmente arbitraria». Lacomida, bargo, la carne de caballo les gusta a los franceses y alos porasí decirlo, debe alimentarla mente colectiva antesde belgas; la mayoría de los pueblos mediterráneos son afi poder pasar a un estómago vacío. En la medida en que cionados a la carne de cabra; larvas y saltamontes son sea posible explicar las preferencias yaversiones dietéti manjares apreciados en muchísimos sitios. ysegún una cas, laexplicación «habrá de buscarse no en la índole de encuesta encargada por el Servicio de Intendencia del los productos alimenticios», sino másbien en la «estruc ejército estadounidense, en cuarenta y dos sociedades tura de pensamientos subyacentes del pueblo de que se distintas las gentes comen ratas. Los antiguos romanos se trate». Oexpresado de una forma más estridente: «La co encogían de hombros ante la diversidad de tradiciones mida tiene poco que ver con la nutrición. Comemos lo alimentarias que coexistíanen suvasto imperioyseguían que comemos no porque sea conveniente, ni porque sea 14 DUF.NOPARAC.oMEII. 1_¡SeTENOPARAPENSARaBL'ENOPARACOMER! 15 bueno para nosotros, ni porque seapráctico, ni tampoco nes.Así,poradelantaralgodelcontenidodepróximoscapí porque sepabien». tulos, las cocinas más carnívoras están relacionadas con Por miparte,noabrigolaintenciónde negarquelosali densidadesde poblaciónbajasyunafalta de necesidadde mentostransmitanmensajesoposeansignificadossimbóli tierrasparacultivoodeadecuacióndeéstasparalaagricul cosoAhorabien.¿quéapareceantes.losmensajesysignifica tura.Encambio,lascocinasmásherbívorasseasociancon dosolaspreferenciasyaversiones?Ampliandoelalcancede poblacionesdensascuyohábitatycuyatecnologíade pro unacélebremáximadeClaudeLévi-Strauss,algunosalimen ducciónalimentariano puedensostenerlacríade animales tos son«buenosparapensar»yotros«malosparapensar». paracarnesinreducirlascantidadesdeproteínasycalorías Sostengo.noobstante.queelhechode queseanbuenoso disponiblesparalossereshumanos.Enelcasode laIndia malos parapensardepende de que sean buenos o malos hindú,comoveremos,lafalta deviabilidadecológicadela paracomer.Lacomidadebenutrirelestómagocolectivoan produccióncárnicareducehastatalpuntolosbeneficiosnu tesdepoderalimentarlamentecolectiva. tritivosdel consumode carnequeéstaes evitada: sehace Permítasemeformularestepuntodevistade unaforma malaparacomery,porlotanto,malaparapensar. algomássistemática.Losalimentospreferidos(buenospara Unpuntoimportantequedeberetenerseesqueloscostes comer)sonaquellosquepresentanunarelaciónde costesy ybeneficiosnutritivosyecológicosnosonsiempreidénticos beneficiosprácticosmásfavorablesquelosalimentosquese aloscostesybeneficiosmonetarios,medidosen «dólaresy evitan (malos para comer). Aun para un omnívoro tiene centavos».EneconomíasdemercadocomoladelosEstados sentidonocomertodaslascosasque sepuedendigerir.Al Unidos,buenoparacomerpuedesignificarbuenoparaven gunosalimentosapenasvalenelesfuerzoquerequierepro der,independientementedelasconsecuenciasnutritivas.La ducirlosyprepararlos;otrostienensustitutosmásbaratosy ventadesustitutossolublesdelaleche maternaesunejem nutritivos;otrossólosepuedenconsumiracostade renun ploclásicoenquelarentabilidadtieneprioridadsobrelanu ciaraproductosmásventajosos.Loscostesybeneficiosen triciénylaecología.EnelTercerMundolaalimentacióncon materiadenutriciónconstituyenunapartefundamentalde biberónesdesaconseiableporque,amenudo,lafórmulase estarelación:losalimentospreferidosreúnen,en general, mezclacon aguasucia. Además,lalechematernaespreferí másenergía,proteínas,vitaminaso mineralesporunidad bleporquecontienesustanciasqueinmunizanalascriatu quelosevitados.Perohayotroscostesybeneficiosquepue rascontramuchasenfermedadescorrientes.Esposibleque dencobrarmásimportanciaqueelvalornutritivodelosali lasmadresobtenganunligerobeneficioalsustituirlaleche mentos,haciéndolosbuenoso malosparacomer.Algunos maternaporelbiberón,yaqueéstelespermitedejarasus alimentosson sumamentenutritivos,perolagentelosdes hijosalcuidadodeotrapersonamientrasbuscantrabajoen preciaporquesuproducciónexigedemasiadotiempooes algunafábrica. Peroalreducirlasmujereselperíododelac fuerzo o porsusefectosnegativossobreelsuelo,lafloray tancia,tambiénacortanelintervaloentreembarazos. Los fauna,yotrosaspectosdelmedioambiente. únicosgrandesbeneficiariossonlasempresastransnecío Esperopoderdemostrarquelasgrandesdiferenciasentre nales. Conelfindevendersusproductos,recurrenaanun lascocinasdelmundopuedenhacerseremontaralimitacio ciosque inducenalasmujeresacreererróneamentequelas nesyoportunidadesecológicasquedifierensegúnlasregio- fórmulasparabiberónsonmejoresparaelcríoquelaleche 16 BUENOPARACOME& 1_¡BUENO PARAPFNSARoBUENOPARAlJOMIR? 17 materna. Afortunadamente, estas prácticas se han inte medianteelecciones relacionadasconla nutrición, conla rrumpidoenlosúltimostiemposdebidoalasmúltiplespro ecologíaocondólaresycentavos. Esposiblequealgunos testasinternacionales. sospechenque heelegidosolamenteaquellasciudadelasde Comomuestraesteejemplo,muchasveceslosmalosali laarbitrariedadcuyosdefectosmortalesconocíadeantema mentos,aligualquelosmalosvientos,reportanalgúnbien no.Hagoconstarqueestonoesverdad.Cuandoempecécon aalguien. Laspreferenciasyaversionesdietéticassurgena cada uno de estos casos, estaba tan desconcertado como partirderelacionesfavorables decostesybeneficiosprácti cualquieraynoteníaideaspreviascon respectoadóndepu cos;perono afirmoquelarelaciónfavorableseacomparti dieraencontrarselasolución.Dehecho,heelegido precisa dadeformaequitativaportodoslosmiembrosdelasocie menteaquelloscasosquemás me interesaronporquepare dad. Mucho antes de que existieran reyes, capitalistas o cíancontradecirmispremisasfundamentales. dictadores,lasdistribucionesdesproporcionadasdeloscos Permñasemereconocer,antetodo,que solamenteabor tesentremujeresyniñosydelosbeneficiosentrevaronesy daréunapequeñafraccióndeloshábitosalimentariosenig adultosno eranalgofueradelocomún,puntosobreelque máticosdelahumanidad.Dadoqueelnúmeroderompeca volveremosenvariosdelospróximoscapítulos.Asimismo, bezas adicionalesesdesconocidoycompletamenteabierto, enaquellassociedadesenqueexisten clasesycastas, laven nopuedodemostrarmedianteunamuestraaleatoriadeca tajaprácticadeungrupopuedeserladesventajaprácticade sosque,engeneral,loquecomelagente sebasaen razones otro.Entalescasos,lacapacidaddelosgruposprivilegiados prácticas.Lasoluciónsatisfactoriadeunoscuantosenigmas paramanteneraltosnivelesde nutriciónsincompartirsu desconcertantesno garantizaeléxitoconlosrestantes.No ventajacon elrestodela sociedadequivaleasucapacidad obstante,sísugierequelosescépticosdeberíansermáses paramantenerarayaalossúbditosenelejerciciodelpoder cépticosporloquerespectaalascostumbresalimentarias político. pacoprácticas,irracionales,inútilesynocivasquepracrl-" Todoestoquieredecirqueno esasuntofácilcalcularlos quenconmayorpreferencia.Sitodoelmundo arrojarala costesybeneficiosquesubyacenalas preferenciasyevita toallaalprimerdato desconcertante,nuncaseencontrarían cionesalimentarias.Sedebeinsertarcadaproductoalimen solucionesalosproblemasdifíciles.Yentoncestodaslasco ticiodesconcertanteenel marco de un sistemaglobalde sas del mundo parecerían, en buena medida, arbitrarias, producciónalimentaria,distinguirentrelasconsecuencias ¿no?Pero pasemosalprimerenigma.Queelpuddingcons acortoyalargoplazo,ynoolvidarquelosalimentosnoson tituyalaprueba. sólofuentedenutriciónparalamayoría,sinotambiénderi quezaypoderparaunaminoría. Laideadequeloshábitosalimentariosson arbitrariosse vereforzadaporlaexistenciadepreferenciasyevitaciones desconcertantes que casi todo el mundo considera poco prácticas,irracionales,inútilesonocivas.Miestrategiaen estelibroseráasaltarestasciudadelas-conquístarloscasos más desconcertantes-ydemostrarquepuedenexplicarse 19 2.VISJA[lECARNE yaguardarentregasdecarnequeavecesnollegannunca,se 2. Ansiade carne hanechadoalacalle,enKudno,Lodz,Varsoviayotrasgran desciudades,paraprotestarcongritosybanderascontrael hambre.» «Dadnoscarne»,exigíalamuchedumbre(¿Nose supone que lo que piden las masas hambrientases pan o arroz?).EnPolonialasgentessedesesperancuandoescasea algoquemuchosexpertosennutriciónconsideranunlujoy otroscondenancadavezmásporestimarloperjudicialpara lasalud. . [Porqué viven lospolacosyotrospueblosdelaEuropa orientalobsesionadosporelespectrodeunosmostradores sin rastro de jamóno de salchichas? [Estén acaso subali mentados?¿Essudietadeficienteencaloríasoproteínas? SegúnlasúltimasrecomendacionesdelaFAü/üMS,unva Imagíneseuna coladepersonasvestidasconimpermeables rónadultoquepese80kilosnecesitaunos60gramosdepro raídos,provistasde unparaguasen unamanoydeunaco teínas pordía. En1980,lospolacosobteníanno ya60,sino leccióndebolsasycarterasenlaotra.Amedidaqueavanzan másde100gramosdiarios.Dehecho, solamenteapartirde arrastrandolospiesenelgrisamanecer,lasdedelantedejan losalimentosdeorigenanimal-carne,pescado,avesdeco sitio,de malagana,amujeresqueestánembarazadasolle rral, derivadosIécteos-,sincontarparanadaconlosdeori van un niño en brazos; las de detrás refunfuñany hacen genvegetal.obtenían61gramos,suficientesparasatisfacer chistessobrealmohadonesbajo losvestidosyniñosque se elconsumodiariorecomendado. tomanprestadosporunamañana.«Enestepuesto-explica Encuantoalascalorías,consumíanmás de3.000percá una mujercon un gorrodepunto- no ha subido nadade pitaydía.Encomparación,elconsumodeproteínasdeori precioporquenohaynadadenada»Asícomienzaelpueblo genanimalenlosEstadosUnidosascendióen 1980a65gra polacosudiariacaceríaenbuscadecarne. mos porpersonaydía-tansólocuatrogramosmás queen Losproblemasqueplanteaelabastecimientodecarnepo Polonia-yeldecaloríasfueprácticamenteidéntico. Rece nen enpeligrolaseguridaddelrégimensocialistapolaco. Si nazco quelospromediospercápitaencubrenalgunosdeta lascolasdelantedelascarniceríassealarganylosmostrado llesmolestos.EnPoloniaelsuministrodecarneyotrospro ressevacían,esque lacosaestáapuntodeestallar.En1981 ductos de origen animal es sumamente irregular. Los elGobiernoanuncióun recortedel20por100enlasracio cargamentosseagotannadamásllegaralascarnicerías;al nesdecarnesubvencionada;después,tuvoque declararla gunosobtienenmuchoyotroscasinada. Peroestosproble leymarcialpararestaurarelorden.«Lapacienciadelamade masson,enparte,consecuenciadeunoshábitosdecompra casa -informabaelcorresponsalde The Economist-se ha dominadosporelpánico.Enrealidad,nosayudanaacotar agotado.Variosmilesdeamasdecasa,acostumbradasaha nuestrodilema:lospolacos,que no correnningúnpeligro cercolasdurantehoras,arrastrarbolsasdelacompravacías dedesnutrición,podríancomermenoscarneyseguirbien 18 20 BUENOPARACOMQ.,' 1.AN,lAPECARNf 21 alimentados.Sinembargo.estándispuestosadedicaruna Esto sedebeaquecuestamuchomás criaranimalescon buenapartedesusvidasaunabúsquedaexasperantedecar destinoalconsumoquecultivarplantasconidénticofin.Ex neyotrosproductosdeorigenanimal.~Porqué? presadoen términosenergéticos,cuandoelcerealsecon Podríasuponerseque elGobierno polaco se esforzaría vierteencarnehacenfalta nuevecaloríasadicionalespara porconseguirqueelpuebloestuvierasatisfechoconelsta obtenerunacaloríaparaconsumohumanoo,en términos tusquadietético.Noobstante,envezdeaducirqueladieta de proteínas,hacenfaltacuatrogramosde proteínasen el nacionalesya adecuadayqueno hacefalta máscarne, el cerealparaproducirungramodeproteínacárnica.Paraque Gobiernohahechofrenteatodaslascrisisprometiendomás losEstadosUnidospuedansostenersushábitoscarnívoros, carne.Auncosteenormeparaelrestodelaeconomíaelevó el80por100delcerealcultivadoenesepaísdebedestinarse la producciónde carne,pescadoyavesde corralen un 40 alganado.Apesardeestascifras,laURSSsehacomprome por100entre1970y1975.Hacia1980,laraciónmensualde tidoaalcanzaralosEstadosUnidos.Apartirdeldiscursoen carnebarata en las tiendas estatales costaba al Gobierno que Nikitajrushovprofetizó«ossepultaremos»,lossovié 2.500 millones de dólares en subvenciones, aproximada ticoshandedicadocantidadescadavezmás importantesde mentelamitaddel gastonacionalensubvencionesde pro suscosechascerealeras,complementadascon importacio ductosalimenticios. nesmasivasdegrano,asuperarlaproduccióndelecheycar ElGobiernopolaco noes,nimuchomenos,elúnicoenle nedelos EstadosUnidos. Pero aunquesehanacercadoal gítímarlaexigenciapopulardecarne.Aun sinelacicate de objetivoporloquerespectaalaleche-enparte,graciasal los disturbioscausadosporlacarestía,laUniónSoviética, descenso delconsumoenNorteaméríca-,siguenmuyreza porejemplo,gastasumasenormesenimportar40millones gadosencuantoalaproduccióndecarne.Dehecho,todavía desemillasdesoja,maízytrigo.Elúnicoobjetodeestees tienenquealcanzaraPolonia. fuerzo titánicoes suministrarpiensoal ganado,en buena [Acasoseentreganlospolacosaunapreferenciacultural medidaliberando contingentes de cereales nacionales de arbitraria?~Essu ansiadecarneun símbolo,nadamás, del bajacalidadparalaganaderíaydestinandolasimportacio rechazo del socialismo de Estado a la polaca? Tanto los nesalconsumohumano.En 1981loshabitantesdelbloque burócratas de la Administración como los opositores al soviéticoconsumieron126millonesde toneladasdegrano, régimenreconocenqueéstaesun símboloquetienelaca entantoquesuganadoconsumió186toneladas.Paralosoc pacidadde despertarpensamientosrevolucionarios. Pero cidentales,lasgrandesimportacionesdecerealesdemues cometeríamosunainjusticiaconelpueblopolacosiconsi tran que la agricultura soviética es un completo fracaso; derásemossu ansiacomounaformapuramentesimbólica paralossoviéticos,queelGobiernohacetodocuantopuede dehambre.Haybuenasrazonesparaquelospolacosyotros porponermáscarneenelplatodecadauno.Laproducción europeosorientalessepreocupenporlosrecortesensusra cerealerasoviéticanoesmalaenabsolutocuandosetratade cionesdecarne. alimentarasereshumanos;dehecho,laproduccióndecerea Mitesisesquelosalimentosdeorigenanimalylosdeori lesdestinadaaconsumohumanoesexcedentaríatodoslos genvegetaldesempeñanfuncionesbiológicasradicalmente años.lomalodel sistemaagrícolasoviéticoesqueesinca diferentesenlaalimentacióndelserhumano.Pesealosmo pazdealimentartambiénatodoelganado. dernosdescubrimientosquevinculanelexcesodeconsumo 22 BI}~NOPARACOMER 2,"''ISlADECARNE 23 degrasasanimalesycolesterolenlassociedadesopulentas tarde.Yp~runa~uenarazón.Elquehayaveganosimpugna con ciertasenfermedadesdegenerativas,los alimentosde tantolaexistenciade unapreferenciauniversalporlos ali origen animal tienen una importancia más decisivapara mentosdeorigenanimalcomolos ayunosde lossantosla unaalimentaciónsana quelosdeorigenvegetal. Noquiero priori~ddelacomidasobreelhambre.Lalecciónquedebe decirquelosprimerossean tanbuenosparacomerque po deducirsetantodelosepisodiosesporádicosde veganismo damosprescindircompletamentedelossegundos.Lomejor como delaapariciónocasionaldeindividuosque delibera quepodemoshaceresconsumirambos. Trato deafirmar, damentesedejanmorirde hambreesquetales prácticasno másbien,queaunquelavidapuedesustentarseen alimen sóloson impopulares,sinoque noduran. tosvegetales, elaccesoalosdeorigenanimalaseguralasa Ningunadelasgrandesreligionesmundialeshainstado ludyelbienestarmuchomás alládelamerasupervivencia. jamásasusseguidoresapracticarelveganísrnonidesterra Enlas sociedadesagrícolaslos alimentosdeorigenanimal docompletamentelacarnedelasdietasdelagentecorrien son, desdeelpuntodevistadelanutrición,especialmente te.Aesterespecto,lascostumbresalimentariashindúessen buenosparacomer,perotambiénespecialmentedifícilesde cillamenteno concuerdanconlos estereotipospopulares. producir.Lafuerzasimbólicadelosalimentosdeorigenani LasgentesdelaIndiaconsumencongustotantaleche,man mal procededeesta combinaciónde utilidadyescasez. No tequilla,quesoyyogurcomopuedenpermitirse,ylaghee, creo, portanto,queseaun hechoculturalarbitrarioelque, mantequilladiluida,eslagrasapreferidaparacocinarenla enPoloniacomoen todoelmundo,losalimentosdeorigen cocinatradicional.Encuantoalacarne,algunosmiembros animalsean objetode mayoreshonoresyanhelosporparte delacastasacerdotalbrahmánlarechazancompletamente; delossereshumanosquelosdeorigenvegetalyqueéstosse pero la mayoría come bien huevos,bienaves de corral, o muestrendispuestosamalgastarunapartedesproporciona bie~pesca~o,ademásdecantidadesabundantesdelechey dadesusenergíasyriquezasenproducirlos. derivadoslacteos.Losbrahmanesconstituyen,encualquier No,no heolvidadoaloscientosde millonesde personas caso,unapequeñaminoríadelapoblaciónhindú;todaslas quesonvegetarianasyque,supuestamente,prefierenlosali demáscastasconsumencombinacionesdiversasdederiva mentosvegetales alosdeorigenanimal. Eltérminovegeta doslácteos,huevos,avesdecorral,cordero,pescado,cerdo, riano,sinembargo,puedeinduciraerror. Aunqueun nú cabraeinclusovacuno.Bienesverdadquelacantidadtotal merosignificativode seres humanosdesdeñanlacarne,el decarneconsumidaporlosindiosdereligiónhindúascien pescado,lasavesdecorral,etc.,sólo unapequeñaminoría deamenosdeungramoporpersonaydía,peroellosedebe dedevotos,monjesymísticoshaprofesadoalgunavezun aquelaofertadetodaslasclasesdealimentosdeorigenani prejuiciocontratodoslosalimentosdeorigenanimal,esde malesmuy escasaen relacióncon lapoblacióngigantesca. cir,tambiéncontraloshuevos,laleche,elquesoydemásde ElexpertoagrícolaNarayananNairafirmaque,paralama rivadoslácteos. Alosverdaderosvegetarianosselesdesigna yoríadeloshindúes,cabras,ovejasyavesdecorralson«co coneltérminotécnicode «veganos». Comolos seguidores midasdeliciosas...[quelconsumiríanen mayorescantida dellíder«macrobiótica»GeorgeOshawa,queaspiranasub dessipudieranpermitírselo». sistirabase,exclusivamente,dearrozsinpulimentar,salsa Elbudismoeslaotragranreligiónmundialcuyas prefe desojaeinfusiones,sonpocosyaparecenmuyde tardeen renciasalimentariaslosoccidentalessuelenconfundirconel

Description:
[CONYj. The Pentateuch: The Five BooksofMoses, edición de Wi- lliam Tyndale, Carbondale, Southern Illinois University. Press,1967. Tre Interpreters Bible: The HolyScriptures, 12 vols., Nueva . la liebre, no paran de mover la boca). Lloyd Bentsen, de Texas, informaron a Iohn F.Lehman, se-.
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.