ebook img

Breve Historia de la Ciencia en México PDF

248 Pages·2018·2.11 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Breve Historia de la Ciencia en México

B H r e v e i s t o r i a d e l a C M i e n c i a e n é x ic o Luis Eugenio Todd Carla González Canseco Carlos González Morantes V Lic. José Natividad González Parás Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León. Dr. Luis Eugenio Todd Pérez Director General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Nuevo León. Autores: Luis Eugenio Todd Pérez Carla González Canseco Carlos González Morantes Diseño y Edición. José Jesús de León Rodríguez Diseño de portada. Javier Antonio Estrada Ceja © 2009, Breve Historia de la Ciencia en México, es un proyecto conducido por el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Nuevo León (CECyTE,NL) Andes No. 2720, Colonia Jardín Obispado, CP 64050, Monterrey, N.L. México. Esta obra puede ser reproducida total o parcialmente, sin fines de lucro con autorización previa del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Nuevo León. Impreso en México Breve Historia de la Ciencia en México es un proyecto orientado a coadyuvar en la construcción y fortalecimiento de la cultura científica nacional. VI Dedicatoria Al ingeniero Juan Antonio González Aréchiga, Presidente Ejecutivo del Consejo de Participación Ciudadana de Ciencia y Tecnología de Nuevo León, cuya preocupación por la iniciación de los niños en la ciencia ha sido un proyecto de vida. VII Agradecimientos Bertha Alavez Magaña Juan Tonda Mazón Jorge González Morantes Horacio García Fernández Juan Roberto Zavala Treviño José Jesús de León Rodríguez IX C o n ten id o Presentación 1 El PoRqué de la Ciencia 5 El Inicio 7 La Fundación de una Ciencia Mexicana 13 OLmECAS, Mayas, Zapotecos y Nahuas La CoNquiSTA y el PENSAmiENTo Europeo 25 La Ciencia en la Colonia 31 La Ciencia en los Siglos xvi y xvii. 37 Herbolaria y Medicina Ciencia y Tecnología: Minería y Metalurgia 41 GEoGRAfíA 45 El Cosmos. 49 AsTRoNomÍA, MATEmÁTiCAS y Ciencia Náutica Ciencias Aplicadas 57 Siglo XVIII. El Triunto de la Razón Lógica 61 Las REfoRmAs Borbónicas 63 La Expulsión de los Jesuítas 65 El CAmiNo hacia la Independencia 67 La Ciencia y la PRimERA Ilustración Mexicana 69 ClENTíf ICOS DEL SlGLO DE LAS LüCES 73 La Ciencia Médica se Moderniza 77 El Avance de las Ciencias Naturales 85 La Minería y la Metalurgia: 93 Mucha Explotación Poco Avance Geología 97 La Física y los Jesuítas 101 La QuímiCA se Aleja de la ALquimiA 107 La GEOGRAfíA es ImpuLSADA por los Viajeros 111 La CARTOGRAf íA Y SU DESARROLLO 115 El CAmpo MATEmÁTico. 117 La GEomETRíA Analítica, el Cálculo DifERENCiAL, EL ÁLGEbRA, LA ARITmÉTICA Estadística 121 El Nuevo PENSAmiENTo CiENTífico 123 y los Vientos de Independencia El Grito de Independencia 127 y la Muerte de los Caudillos José María Morelos y la SuPREmA 131 Junta de Las AmÉRiCAS La Constitución de Apatzingán 137 y Los Sentimientos de la Nación El Plan de Iguala. 141 El Movimiento de Independencia da un Nuevo Giro El Imperio Mexicano 145 El Partido Federalista contra Iturbide 151 La Primera Constitución. 153 El Primer Presidente. Santa Anna y la Invasión Norteamericana Juárez y Maximiliano 161 La Ciencia Positiva. 165 El Principio de la Reconstrucción Porfirio Díaz contra la Reelección 169 Educación Pública y Renacimiento Literario 177 El Avance Científico y Tecnológico 181 del Siglo XIX. México en Crisis Científica La Influencia de Darwin en México 189 La Química se Moderniza 197 La Comisión Geológica de México 199 Una Mirada al Cielo 201 El Estallido 205 Vasconcelos y el Pensamiento Mexicano 209 La Lucha por el Poder 211 y las Sucesiones Presidenciales Los Recuerdos del Porvenir 215 La Apertura a la DEmocRACiA 221 Un Siglo Marcado por la Ciencia 223 La Ciencia en México 225 La Magia de la Ciencia y el Arte 231 Epílogo 237 SiSTEmA Nacional de Investigadores. EméRiTos 239 SiSTEmA Nacional de Investigadores. Nivel III 243 BiBLioGRAfíA 265 P resentación Dr. Luis Eugenio Todd r Este es un libro “sui generis”, porque no se trata de que sea un documento enciclopédico, ni sólo una serie de enunciados sobre la evolución de la ciencia en México y en el mundo; tampoco es puramente una descripción histórica del desarrollo de un país tan rico en ese tema como lo es el nuestro. Sabedores de las limitaciones de los ensayos históricos en temas tan complejos y diversos como el del desarrollo científico y tecnológico, nuestra intención es sólo la de dar algunas pinceladas que hacen conjugar la historia de México con dicho desarrollo, que forma parte de un acervo documentado plural y, sobre todo, anecdótico para, con algunos ejemplos, mostrarles a los jóvenes de edad y de espíritu la correlación de la historia con el proceso científico creativo e innovador de nuestro país. Amparados por la lucidez de la investigación histórica de la escritora Carla González Canseco, y con el apoyo del dramatismo que caracteriza al cineasta Carlos González Morantes, nosotros le dimos un albergue y un manto protector a este breve ensayo, bajo la tesis de nuestro programa de Ciencia en Familia, que nos obliga a difundir y a motivar el conocimiento de la ciencia como apoyo 1

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.