ebook img

Battistini Matilde Diccionarios Del Arte Astrologia Magia Y Alquimia PDF

192 Pages·2010·36.61 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Battistini Matilde Diccionarios Del Arte Astrologia Magia Y Alquimia

sttblog/ la,. . · alquImIa agIa, Astrología, magia, alquimia . Traducción de Jofre Homedes Beutnagel Electa Los Diccionarios del Arte Índice Colección a cargo de Stefano Zuffi en la página 2 Diego Velázquez, Demócrito,1628-1629, Musée des Beaux-Arts, Ruán Coordinación gráfica Dario Tagliabue Proyecto gráfico 6 Introducción Anna Piccarreta Compaginación 9 Astrología Paola Forini Mito e historia Coordinación editorial Caterina Giavotto La bóveda celeste Redacción Chiara Guarnieri Influencias del cielo en la Tierra Búsqueda iconográfica Anna Bellettini 131 Magia Coordinación editorial Orígenes fabulosos Bettina Meyer Los grandes temas Maquetaciqn Personajes y prácticas Agustina Fernández Mente y cuerpo Título original Astrologia, magia, alchimia Lugares y pasajes encantados © 2004, SIAE: G. Baila, M. Chagall, G. de Chirico, P. Delvaux, M. Duchamp, M. Ernst, Man Ray 251 Alquimia © 2004, SIAE: Dalí, Fundación-Gala Salvador Dalí Alegorías y personificaciones © 2004, SIAE: Succession P. Picasso La naturaleza y sus elementos © 2004 por Mondadori Electa S.p.A., Milán El magisterio y sus fases © 2005, Electa (Grupo Editorial Random House Mondadori, S.L.), por la presente edición Emblemas, instrumentos y protagonistas Travessera de Gracia, 47-49. 08021 Barcelona www.e1ecta.com Apéndices © 2005, Jofre Homedes Beutnagel, por la traducción 373 índice general Reservados todos los derechos 374 índice de artistas ISBN: 84-8156-382-X 376 Fuentes Depósito legal: B.16.171 -2005 382 Bibliografía Impreso en Gráficas 94, S.L. San Quirze del Valles (Barcelona) GE 6382X Introducción La astrología, la magia y la alquimia son transmitido al occidente latino por los para artistas, poetas y pensadores, y culturales definidos por pintores disciplinas esotéricas (es decir, reservadas filósofos árabes. Así lo demuestran de Rafael a Miguel Angel y de Piero di que practicaban las llamadas «disciplinas a un pequeño círculo de iniciados) los grandes ciclos pictóricos de contenido Cosimo a Sandro Botticelli. También el ocultas», como Parmigianino y Beccafumi) que abren las puertas a una comprensión astrológico que se han conservado arte véneto y flamenco se movió por con otras que han sido interpretadas unitaria de todos los fenómenos en las cortes y los municipios italianos, intereses esotéricos, a través del encuentro en clave hermética en un momento u otro de la naturaleza, desde los aspectos como los frescos del Palazzo della Ragione entre los círculos humanistas italianos de la historia, incluidas obras célebres de astrales, biológicos y psíquicos hasta de Padua, basados en una descripción de y los del otro lado de los Alpes, sin olvidar El Bosco, Bruegel, Giorgione, Tiziano, la génesis de las enfermedades, y desde la la bóveda celeste de matriz oriental la difusión de la literatura hermética. Durero y Caravaggio. El carácter abierto composición de la materia inorgánica (la llamada sphera barbarica), o el Salón Entre los siglos XVIII y XIX, la iconografía de este libro, dirigido a un público amplio hasta la vida de los animales y las plantas. de los Meses del palacio Schifanoia, esotérica recibió un nuevo impulso y variado, lo aleja de cualquier pretensión Entre lo; inicios de la civilización y el siglo inspirado en el descubrimiento de los con la ilustración de los tratados de alquimia de discernir tajantemente entre una y otra XVIII fueron vistas como un instrumento clásicos griegos y latinos y su mitología. y las obras visionarias de pintores como forma de exégesis. Lo que se busca importante de saber, que permitía al sabio Entre los siglos XIV y XVI, las imágenes Füssli y Blake, pero hubo que esperar es ofrecer al lector una serie de exempla o al iniciado captar las leyes que gobiernan de tipo alegórico y simbólico pasan al siglo xx para que algunas corrientes iconográficos que le permitan aventurarse el cosmos, o ahondar en el misterio del a incorporar contenidos esotéricos artísticas como el surrealismo manifestaran en un mundo lleno de descubrimientos nacimiento de la vida y del destino de procedencia hermética, alquímica el deseo de enlazar con el pasado en imprevistos. En la sección de apéndices, individual. Todo ello hizo que ocuparan un y cabalística, disciplinas estrechamente sus principios artísticos y creativos., una lista de fuentes que sirvieron lugar central en el sistema del saber, y se relacionadas entre sí cuyo objetivo era Las características del tema, que impiden de inspiración a los artistas abordaran con una actitud ambivalente, profundizar en los secretos de la vida, una interpretación unívoca y definitiva (o a los intelectuales que los orientaban) caracterizada por una mezcla de temor estableciendo una correlación entre de su contenido, nos han decidido a en la composición de sus obras, y una y respeto tanto en las clases dominantes la creación natural y la creación artística. compaginar imágenes cuyo valor esotérico bibliografía esencial, brindan al lector como en las masas incultas. Artísticamente, Basta pensar en la gran influencia ejercida está fuera de dudas (por basarse en fuentes la oportunidad de profundizar ya se tiene constancia del interés por estas por la traducción del Corpus Hermeticum documentales muy concretas, o haber sido en el conocimiento de estos temas formas de conocimiento en la Edad Media, y la filosofía platónica en la Florencia de elaboradas en contextos artísticos fascinantes, de creciente actualidad. tras el renacimiento de la «fe en los astros» los Médicis, fuente constante de inspiración . 6 7 Astrología Mito e historia Acuario Astrología Piscis Astrólogos y astrónomos Planetas Astros y Sagradas Escrituras Sol Poema de los astros Luna Atlas y Fanes Mercurio Venus La bóveda celeste Marte Firmamento Júpiter Decanos y paranatellonta Saturno Zodíaco Aries Influencia del cielo en la Tierra Tauro Hijos de los planetas Géminis Cometas, eclipses y meteoritos Cáncer Horóscopos y pronósticos Leo Macrocosmos Virgo Microcosmos Libra Melothesia Escorpio Meses y tareas agrícolas Sagitario Horas y edades Capricornio ... El planeta Saturno, miniatura del De sphaera, siglo xv, Biblioteca Estense, Módena. Astrología Puede representarse en forma de figura alegórica, La astrología esférica o como la musa Urania, con un astrolabio o es una disciplina seudocientífica nacida a caballo de la concepción una esfera armilar en la mano. astrológica medieval y la astronomía copernicana. Astrología Con el paso de los milenios, la astrología se asentó como una for ma de conocimiento capaz de dar una explicación unitaria de todo Del griego astron lo existente, desde la vida de los animales y las plantas hasta la ac (<<estrella») y lagos (<<discurso,»; significa tividad de la mente y el alma humanas, y de la comprensión de las estudio y comprensión verdades últimas de lo real a la interpretación del destino individual. racional de los fenómenos celestes En la Antigüedad tardía, las doctrinas astrológicas se situaron en Orígenes una encrucijada entre la exigencia de una sistematización racional El globo celeste, Nació en Mesopotamia del saber, propia de la ciencia griega, y las prácticas mágicas here subdividido hacia el siglo VIlI a.e., dadas de Oriente; no así en la época cristiana, en que el debate so en las doce casas y se difundió por todo astrales, se suma el Mediterráneo entre bre la astrología se centró principalmente en la cuestión del libre a los libros para los siglos III y II a.e. albedrío y el rechazo del concepto de predestinación de raíz estoi plasmar Características la identificación ca. La Iglesia católica solucionó el dilema sometiendo e! cuerpo a Se divide en una part~ renacentista entre teórica, consistente la influencia del hado y los fenómenos celestes, y asignaba plena li astronomía en el «conocin1iento y astrología. bertad de acción al alma en la determinación de! destino individual. matemático de los cuerpos celestes», En e! Renacimiento, la y una parte práctica, astrología volvió a des la previsión de los hechos futuros pertar un gran interés, Otras defmiciones como se demuestra por Astrología mundana; la difusión de genituras astrología natal o El título del libro, genetlíaca; astronomía; y pronósticos sobre la en latín astromántica; suerte de hombres ilus macarrónico, geografía astrológica; remite doctrina de los tipos tres, religiones, nacio a las disputas astrológicos en el nes y ducados. Según científicas sobre psicoanálisis junguiano el estudio de los Flavio Mitridate, astró fenómenos celestes, Difusión iconográfica logo de Federico de surgidas en Edad Media y la estela de los Montefeltro, la astro descubrimientos (arte de la miniatura logía «es la ciencia di copernicanos. , y ciclos parietales al fresco) vina que hace felices a los hombres, y les en seña a parecer dio ses .... Astrología, ... Guido Cagnacci, Alegoría de miniatura del siglo XVI, la astrología esférica, 1649-1660, entre los mortales». Biblioteca Estense, Módena. Walpole Gallery, Londres. 11 Astrología Dos palabras enmarcan a la Filosofía: «Causarurn cognitio», es decir, La Astrología, la comprensión representada como de las causas la musa Urania, últimas de lo real. es el conocimiento universal del hombre, no el simple arte de la predicción Plasmadas de los en la sala, acontecimientos. las diversas manifestaciones de la armonía universal: teológica, sapiencial, moral y artística. La inscripción La Justicia, «Numine afflatuy" con espada • reivindica los orígenes y balanza, preside divinos de la Poesía, el ejercicio reconocible gracias del derecho civil a la corona de laurel, y canónico. la lira y el libro. Los cuadros ofrecen exempla de las principales ramas del saber La Teología, académico con la inscripción (teología, «Divinarum rerum metafísica, notitia», remite derecho y poesía). al conocimiento de la voluntad divina. Los colores de la túnica reflejan las tres virtudes teologales: fe (blanco), esperanza (verde) ~ Rafael (escuela de), y caridad (rojo). bóveda de la Sala de la Signatura, 1509-1511, Palazzi Vaticani, Ciudad del Vaticano. 12 13 Astrólogos y astronónomos Se les retrata concentrados en estudiar los movimientos El globo celeste y el astrolabio atestiguan el interés El astrónomo de los astros por el firmamento en mapas y globos celestes, de Vermeer por la cultura científica de su época. del siglo XVII sigue El primero reproduce uno de los famosos globos ligado a la antigua u ofreciendo sus estudios a algún soberano, papa o emperador. de Hondius, basados en las observaciones figura del astrólogo de Tycho Brahe y los datos de los navegantes. adivinador. Astrólogos y astrónomos La unión original entre la astrología y la astronomía hace difícil di ferenciar entre la enigmática figura del astrólogo y la del astróno Fueron términos mo, más científica y rigurosa. A partir del siglo xvn, tras el naci sinónimos hasta el siglo IV d.C. miento de la ciencia exacta, pasó a ser necesaria una connotación Otras definiciones más precisa de ambos personajes. En general, los primeros fueron Matemáticos comparados a adivinos y charlatanes, mientras los segundos adop (aquellos que ejercitan taban la prestigiosa apariencia del científico. La distinción se hi la mathesis, es decir, el cálculo numérico); zo visible mediante la presencia de una serie de instrumentos de caldeos (así llamados trabajo como el astrolabio y la esfera armilar, o bien por el con en la época romana por el origen persa traste entre la actitud absorta y solitaria que caracteriza a los es y oriental tudiosos y la presencia de multitudes de crédulos rodeando a as de los astrólogos. y de los adivinos) trólogos de dudoso renombre. Hubo épocas, no obstante (sobre todo Difusión iconográfica el Renacimiento), en que los máximos representantes del poder tem Edad Media poral y espiritual tuvieron en altísima consideración a los astrólo y Renacimiento gos. Así lo demuestra la presencia continuada de tales personajes en (arte de la miniatura y del grabado, ciclos las principales cortes de la época. Los señores acudían casi a diario de frescos de carácter a estos sabios con preguntas insistentes sobre genituras o pronósticos astrológico); siglo xvu (obras pictóricas ligados a momentos importantes de la vida del estado, como pudie- de carácter científico) ra ser el resultado de una guerra, o la consecución de una alianza. De ese modo tenían la ilusión de go bernar los fenómenos polí ticos y naturales en sintonía con la voluntad divina. In cluso científicos tan ilustres como Copérnico, Brahe, Galileo y Kepler ejercieron con provecho la profesión ... Giovanni Bianchini, presentado por el duque Borso de Este, ofrece las tablas astrológicas al emperador de intérpretes y compila Federico In, miniatura de las Tabu/ae Astrologicae, • Jan Vermeer, El astrónomo, dores de horóscopos. h. 1457, Biblioteca Ariostea, Ferrara. 1668, Louvre, París. Astros y Sagradas Escrituras Dios Padre interrumpe el curso de los A través de los ángeles, Los símbolos astrales pueden ir acompañados por episodios hechos naturales para manifestar su Dios domina y neutraliza bíblicos, a guisa de exempla de la concepción cristiana voluntad al hombre, como ocurrió el influjo de los antiguos del tiempo y el destino ultra terrenal del hombre. durante las tres horas de eclipse solar demonios planetarios que acompañaron la agonía y muerte en el mundo sublunar. de Jesús. Astros y Sagradas Escrituras El Antiguo Testamento contiene referencias esporádicas a las prác Características ticas astrománticas de los egipcios y los babilonios (pueblos a los La imagen de los que estuvieron sometidos los hebreos), pero algunos episodios de símbolos astrales en representaciones sacras los evangelios (Adoración de los Reyes Magos, Crucifixión) revis tiene como objetivo ten de importantes consecuencias astrológicas a la revelación cris ratificar el tránsito entre el concepto tiana, con la consiguiente y radical transformación del concepto pagano del tiempo, de tiempo, que pasa de ser cíclico a lineal. Al situarse por encima basado en el eterno de los astros y los demonios paganos, Cristo cronocrátor se erige retorno de los acontecimientos, en el garante y artífice de este tránsito entre dos épocas. De hecho, y el proceso lineal la teología cristiana solo acepta el influjo de las estrellas dentro e irreversible (oikonomia) de del plano providencial de Dios, y considera que la astrología es la teología cristiana una disciplina que solo debe practicarse si se limita a indagar en Difusión iconográfica las causas que rigen el mundo sublunar (generación, corrupción Edad Media y Renacimiento y ciclos biológicos de las criaturas terrestres). Esta concepción pre (arte de la miniatura valeció durante toda la Edad Media, como se ve en la abundan y ciclos parietales al fresco de carácter cia de símbolos astrológicos en los lugares de culto y oración, en enciclopédido los relieves de las catedrales y en las páginas miniadas de las li y didascálico) turgias de las horas. En el Renacimiento, por el contrario, el de bate sobre la astrología giró en torno a la formulación del nue vo concepto de dignidad humana. ~ Dios poniendo el Sol y la Luna en el firmamento, '" Giusto de' Menabuoi, El zodíaco expresa La creación del mundo, h. 1100, la función de Cristo de Historias del Antiguo Palais Chaillot, París. como señor y el Nuevo Testamento, del tiempo cósmico. 1370-1378, baptisterio, Padua. 16 Astros y Sagradas Escrituras NI'IJy'senta los mitos y divinidades astrales que originaron Los signos y las constelaciones ItI~ principales constelaciones. Este motivo iconográfico se inspira se convierten en personajes y objetos 1'/1 textos clásicos tan célebres como las Metamorfosis de Ovidio. de la historia bíblica. Aries, por ejemplo, está representado en la figura de san Pedro; san Mateo Poenta de los astros ocupa el lugar de la constelación de Piscis, mientras que la figura de san Bartolomé oculta a Escorpio. JI.I Po 'ma de los astros de Manilio, astrólogo de corte del empera dor Tiberio, inauguró un género literario destinado a gozar de gran Orígenes IOrlUl1a en todo el mundo tardoantiguo y renacentista. En estas fá Nacieron en la IHdos en verso se celebra a los protagonistas de la mitología c1ási Antigüedad tardía, tras ~.) por la vía de su conversión sideral de seres mortales en estrellas la difusión di' los Astronomica de IlIlperecederas. Durante los primeros siglos de la era cristiana, es Manilio Il iS figuras se vieron expulsadas del sistema teológico concebido por Características los Padres de la Iglesia, pero siguieron activas en las creencias as Composiciones literarias que exaltan I )'oI6gicas que determinaban el enfoque práctico de la vida, así co- la astrología 1I1() en los contextos relativos a la subdivisión del tiempo, como los como conocimiento ¡niciático reservado almanaques, los calendarios y los lunarios. A partir del siglo XII, la a pocos elegidos. ,,( 11 los astros", considerados como emisarios de Dios e inter Esta creencia se basa m diarios entre el cielo y la tierra, volvió a extenderse por la Eu en la convicción de que la razón )'opa occidental, junto humana es de origen 11 redescubrimiento de divino, y de que se compone de la misma ]¡¡~ divinidades paganas sustancia irunateriaJ ligo das a ellos. Duran yeterna que las estrellas l' I Renacimiento, la Difusión iconográfica id I1tificación entre las Especial difusión ()srl'ellas y los protago en la Edad Media y el Renacimiento, lIistas del panteón clá dentro del arte si O fue posible gracia~ de la miniatura y los ciclos parietales' al redescubrimiento de al fresco los principales textos ti' la literatura griega y En el zodíaco cristianizado, la constelación del Triángulo, IlIril1a, y a la divulga c«oonjoo csiadgar aadnoti gdue aHmoernutse» c, omo 'i )11 de los manuscritos :"1 Correggio, .. Hemisferio septentrional se convierte en la mitra : I'[l bes de contenido El rapto de dcrei slati aHnaizramdoon píao rm Sacchrilolecró, smica del apóstol san Pedro. 1lSI'l'ológico que se ha GKaunnímstehdisetso,r i1s5ch3e1s, de Andrea Cellarius, híOI1 producido en la Museum, Viena. 1660, Amsterdam. bnja Edad Media. 18 19

Description:
Magia. Orígenes fabulosos. Los grandes temas. Personajes y prácticas. Mente y La astrología, la magia y la alquimia son Mitra, Cristo; ]asón y.
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.