ebook img

Ávalos Tenorio, G. Ética Y Política Para Tiempos Violentos [2016] PDF

2016·2.7 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Ávalos Tenorio, G. Ética Y Política Para Tiempos Violentos [2016]

Primera edición: septiembre de 2016 D.R. © Universidad Autónoma Metropolitana UAM-Xochimilco Calzada del Hueso 1100 Col. Villa Quietud 04960 Ciudad de México [dcshpublicaciones.xoc.uam.mx] [[email protected]] Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública Cámara de Diputados / LXIII Legislatura Av. Congreso de la Unión 66 Col. El Parque 15969 Ciudad de México [diputados.gob.mx/cesop] Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Gobierno del Estado de Michoacán Periférico Paseo de la República 875 Félix Ireta, Morelia, Michoacán Miguel Carranza, editor | mc editores Selva 53-204 Col. Insurgentes Cuicuilco 04530 Ciudad de México [[email protected]] ISBN: 978-607-28-0862-1 Esta obra fue dictaminada con el método de doble ciego por pares académicos especialistas en el tema. Impreso en México UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Rector general, Salvador Vega y León Secretario general, Norberto Manjarrez Álvarez UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA-XOCHIMILCO Rectora de Unidad, Patricia E. Alfaro Moctezuma Secretario de Unidad, Joaquín Jiménez Mercado DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Director, Carlos Alfonso Hernández Gómez Secretario académico, Alfonso León Pérez Jefe de la sección de publicaciones, Miguel Ángel Hinojosa Carranza CONSEJO EDITORIAL Aleida Azamar Alonso / Luciano Concheiro Bórquez Gabriela Dutrénit Bielous / Verónica Gil Montes Miguel Ángel Hinojosa Carranza / Diego Lizarazo Arias Graciela Y. Pérez-Gavilán Rojas / José Alberto Sánchez Martínez COMITÉ EDITORIAL Sergio Méndez Cárdenas (presidente) Gerardo Ávalos Tenorio / Jorge E. Brenna Becerril Janette Góngora Soberanes / Lisset Márquez López Jaime Osorio / Mario Ortega Olivares Guadalupe Pacheco Méndez / Adriana Plascencia Díaz Asistencia editorial: Varinia Cortés Rodríguez ÍNDICE Prólogo 13 Introducción 19 Exordio: ética y filosofía en tiempos violentos 25 Ética y política: un vínculo polivalente 43 Respuestas antiguas, dilemas modernos 83 El gobierno de las pasiones 101 Ética de la revolución 121 Las contradicciones morales de la democracia 147 La mentira en política 173 La ética de la liberación 201 Si la política es lucha ¿cuál ética? 213 El ethos del burgués y la eticidad moderna 233 Psicoanálisis, ética y política 271 Bibliografía 295 ÉTICA Y POLÍTICA PARA TIEMPOS VIOLENTOS AGRADECIMIENTOS Si la prudencia es la principal virtud política, existe una virtud moral que escasea en estos tiempos violentos y que podría ser aconsejable como regla de conducta para comenzar a revalorar una verdad absoluta de nuestra vida en común y de nuestra biografía: que todos somos el resultado de los otros, de los que fueron antes de nosotros y también de los que se ocu- paron de nosotros para que hayamos llegado hasta aquí; nuestra sensi- bilidad, percepción, entendimiento y razón no se gestaron solas sino que están ahí gracias a y a pesar de los demás. Esa virtud es, por supuesto, la gratitud y suele ser acompañada del reconocimiento a la intervención, deliberada o no, de los demás, de los otros, en alguna creación u obra, como este libro. Siempre ha de advertirse, sin embargo, que los errores y limitaciones no son responsabilidad de los demás; esto no sólo es muestra de pudor sino una declaración auténtica de que los otros no tienen culpa alguna en nuestro modo de procesar y asimilar su influencia. Así que va mi gratitud y reconocimiento a diversas personas cuyas palabras, ideas y actitudes fueron fundamentales, en distintos tiempos, para que elaborara los ensayos capitulados que forman este libro. Guillermo Almeyra, Adolfo Gilly, Paulina Fernández, Enrique Dussel y Joachim Hirsch fueron una es- pecie de maestros e interlocutores que mucho tuvieron que ver en algunas de las ideas básicas relativas a Marx, el marxismo y el socialismo. Desde la actual lejanía geográfica o política e intelectual, les agradezco con nos- talgia. Francisco Piñón es un maestro acompañante imperecedero en estos temas; el modo en que interpreto el Renacimiento y el legado de Maquia- velo se lo debo a él. Por otro lado, los temas del poder, el Estado y la política 9

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.