ebook img

Arqueología de la Cuenca de Sayula PDF

475 Pages·2005·8.089 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Arqueología de la Cuenca de Sayula

Yerda No e Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Sociales y H anidades Centro Universit ri del 19ur Sayula Institutde Recherche pourleDévelop,pement Arqueologia de la Cuenca de Sayula Francisco Valdez. Otto Schondube •Jean Pierre Emphoux Arqueologia de la Cuenca de Sayula Universidadde Guadalajara Institutde Recherche pourle Développement [2005] Primera edici6n, 2005 D.R.1t> 2005, UNIVERSIDAD DEGUADALAJARA CentraUniversitariode CienciasSocialesy Humanidades Guanajuato 1045 Col. LaNormal 44260, Guadalajara, Jalisco, México Conozca nuestro catâlogoen: www.cucsh.udg.mx D.R.It> 2005, UNIVERSIDAD DEGUADALAJARA CentraUniversitariodeISur Edificio"C.A.S.A.", plantaalta Pralongaci6n Col6n sinkm. 1 Carreteralibre Cd. Guzman-Guadalajara 49000, Guadalajara, Jalisco, México D.R.1t> 2005, INSTITUTDERECHERCHE POURLE DÉVELOPPEMENT MinistèredesAffairesEtrangères République Française Embajadade FranciaenMéxico Impresoy hecho enMéxico PrintedandmadeinMexico ISBN970-27-0684-X INDICE RECONOCIMIEN1OS 9 PRESENTACION 11 CAPÎTULO 1 El Proyecto Cuenca de Sayula: objetivos, problemâticasy metodologia Francisco Vald.ez 15 CAPiTULO Il Investigaciones arqueol6gicas previas al Proyecto Cuenca de Sayula Luis G6mez Gaste1um 29 CAPiTULO III Medio ambiente y recursos de la cuenca Catherine Liot, Otto Schondube 49 CAPiTULO IV Los asentamientos humanos en la cuenca de Sayula Francisco Vald.ez, con laparticipaci6n de Catherine Lioty Susana Ramirez 69 CAPiTULOV El sitio de Cerritos Colorados Jean Guffroy 125 CAPiTULO VI La cultura material Francisco Valdez 145 CAPiTULOVII Figurillas de la fase Verdia: el complejo Usmajac Susana Ramirez Urrea 211 CAPfTULO VIII El material ceramico de la fase Sayula en el sitio de Cerritos Colorados Jean Guffroy 227 CAPiTULO IX Figurillas (salvo el tipo Cerro de Garda), instrumentos musicales y miscelaneos debarro enla fase Sayula Susarla Ramirez Urrea 263 CAPiTULOX Figurillas Cerro de Garcia Luis G6mezGaste1um, RosaAlicia de la Thrre 287 CAPITULO XI La ceramica especializada de producciôn de saI Catherine Liot 295 CAPITULOXII Ceramica de la fase Amacueca Susana Ramirez Urrea 309 CAPiTULOXIII Figurillas, silbatos y otros objetos de barro, fase Amacueca Susana Ramirez Urrea 339 CAPiTULOXIV La litica enla cuenca de Sayula JavierReveles 349 CAPiTULO xv Metales Francisco Valdez 369 CAPiTULOXVI Los materialesde concha Luis G6mezGaste1um 377 CAPITULOXVII Los entierros explorados enla cuenca de Sayula RosarioAcosta, Gabriela Urunuela Ladr6n de Guevara 383 CONCLOSIONES Francisco Valdez, Susana Ramirez Urrea 407 BREVE BIBLIOGRAFiASAYULTECA COMENTADA Luis G6mezGaste1um 417 BIBLIOGRAFIA 427 APÉNDICES 441 RÉSUMÉ DEL'OUVRAGE 463 Jean Guffroy RECONOCIMIENTOS El trabajo que hoy se ve plasmado en esta obra es el resultado de un cumulo de personas e instituciones que creyeron en la conveniencia de realizar el Proyecto Tripartito y en la necesidad de fortalecer la arqueo logia deI occidente de México. El financiamiento general de lainvestiga ci6n estuvoacargo deI Instituto de Investigaci6n parael Desarrollo(IRD ex ORSroM), de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y de subvencio nes especîficas deI Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia. Se agradece a las autoridades de la UdeG y deI IRD por su apoyo y buena disposici6n para llevar a cabo con éxito el desarrollo de tal pro yecto, de manera especial al licenciado Raul Padilla L6pez, entonces rector de la administraci6n universitaria cuando iniciamoscon aquel, y que de manera oportuna apoy6 la puesta en marcha de lainvestigaci6n arqueo16gica en la Universidad. Se deja constancia de profundo reconocimiento y carina a Federico Munguia Cardenas, cronistade la ciudad deSayula, quien fue pieza cla ve en las investigaciones arqueo16gicas en la regi6n; su valiosa ayuda y generosidad facilitaron el inicio y buen desarrollo deI Proyecto. Singular gratitud a las autoridades municipales de Atoyac, Sayula, Amacueca, Thchaluta y Teocuitatlan, por su cooperaci6n y facilidades otorgadas, premisas indispensables para efectuarlos trabajos de campo. Menci6nespecialse debehacerde RosaMaria Valenzuela, maestra dela escuela primaria de Amacueca, por su apoyo yentusiasmo en fomentar el estudioyla protecci6n deI patrimonio arqueo16gico de la regi6n. Na turalmentehayque subrayarlaeficienciayladedicaci6nde todas aque llas personas de la cuenca de Sayula que participaron con su trabajo cuidadosoy desinteresadoesfuerzo en las labores de campo. Con todos ellos queda una inmensa deuda de gratitud. [9] ARQUEOLOGfADELACUENCADESAYULA Los créditos de las artes finales sonlos dibujos originales que se han preparado en formato electronico en Guadalajara, y son de Ana Laura Iiliguez Davalos; en Orleans, la cartografa deI IRD, Christine Chauviat, realizo en formato electronico, también, los graficos de los investigado res. LasfotografiassondeSusanaRamirez(1aboratorio)yFranciscoValdez (trabajos de campo). Un reconocimiento especial merece Dominique Micheletquien leyo, corrigio y comento detalladamente el manuscrito de estaobra. Por ûltimo, se dejaconstancia palpablede que estainvesti gacionsevio enriquecida porlos trabajos, comentarios, opinionesy dis cusionescientificasmantenidasconnumerososcolegasinvolucradosen las problematicas propias deI occidente y noroeste de México. 10

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.