ebook img

apost &&dor PDF

32 Pages·2007·6.6 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview apost &&dor

*> Franqueo concertado APOST Vr 33/22 &&DOR Gì BOLETÍN DE DIVULGACIÓN DEL VENERABLE FRAY JUNÍPERO SERRA "EL APÓSTOL DE SIERRA GORDA Y DE LAS CALIFORNIAS" Public«: Fraternidad de Franciscano«. O.F.M. Petra (Mallorca) ESPARA. Tel. 56 12 67. Julio - Agosto 1986 N° 129 Sv -2- (166) CANÇONER CORRECCIÓ DE BARBARISMES POPULAR referents a: DE PETRA CAMP I PLATJA AVISOS Barbarisme Forma correcta 1° Volvemos a recordar lo ABONAR adobar, femar que se dijo al iniciar esta Sección CENTENO sègol del "Cançoner popular de Petra": FIERA fera "No publicamos 'gloses' de hoy, GANADER ramader sino 'cançons antigues', que nos GANADO bestiar mandan los lectores". ISLA illa 2° Reiteramos también la MONTANYA muntanya invitación de que nos pueden PAJARO aucell mandar canciones antiguas, que PLAIA platja se irán publicando. RED xarxa, filat 3o En los próximos números SOMBRA ombra estiueig de la revista se publicarán cancio- VERANEIG nes antiguas relativas a los temas siguientes: Octubre - Roser, rosari Noviembre - Darreries CONSELL INSULAR DE MALLORCA Diciembre - Nadal PUBLICA: Fraternidad de Franciscanos, O.F.M. L'ESGLÉSIA PETKA (Mallorca) ESPARA T«l. (971) 56 12 67 Depósito legal P.M. 178-1974 Impreso en Offset propio. IGLESIA PAIIOOU1AL DIRECTOR: P. Salustlano Vicedo, o.f.m. COLABORADORES: / FESTA DEL COR DE JESÚS ASSEMBLEA DIOCESANA P. Jacinto Fernández-Largo, o.f.m. Divendres dia 6 es va celebrar la A principi de curs s'ha de celebrar Msgr. Francis J. Weber. l'Assemblea Diocesana a la qual hi Sebastián Rubí Darder. _ festa del Cor de Jesús, amb una missa Bartolomé Font Obrador. solemne a les 9 del vespre. estan convocats tots els grups de cris- M. Llinàs. tians de Mallorca. A. Ribot. Mariano Vila-Cervantes. SOPAR PELS MARGINATS Per això hi ha hagut durant es mes Adalberto Rodríguez Martín y Petrus. En el mes de maig es va fer altra de juny diverses reunions per contestar Rafael Nicolau Riu tort. Catalina Gibert. volta un sopar pels marginats. La gent uns qüestionaris preparatoris d'aquesta Concepción Bauza. va col.laborar generosament. Entre les assemblea. S'han reunit els grups de Lloren« Riera. moltes aportacions volem destacar: 42 catequistes, d'Acció social i el Consell DEPORTES: quilos d'arròs, 40 de taronges, 41 de Parroquial. Simó Tortella. Francesc Mestre. sucre, 20 de tomàtigues, 60 de siurons, FOTOGRAFIA: 60 de fruites i uns 40 de "xua", a més FESTA DE SANT PERE Reportajes Font, de 38 sobrassades, 24 llangonisses, Com cada any s'ha celebrat la p. Vicedo. 252 ous, etc. ¡encara poguérem entre- festa del titular de la nostra parròquia ILUSTRACIONES: gar 23.000 pessetes per les necessitats amb una missa solemne el vespre. "Dino y Tina" més urgents. TRADUCCIONES DEL INGLES: Nuria Llansö. Una vegada més, agrai'm de tot cor S'Òliba des Campanar. la vostra col·laboració. -3- (167) Enrique Morentín Guergué trabaja en ello EL ORGANO DEL CONVENTO DE SAN BERNARDINO ESTA SIENDO RESTAURADO En medio del bullicio veranie- go de esta Mallorca saturada de sol y de turistas, siempre y aun- que no lo parezca, llega alguien dispuesto a pasar también su vera- no mallorquín pero, eso sí, recha- zando las fórmulas convenciona- les que sólo se mueven dentro del reducido binomio sol-playa. Hay quien opta por algo diferente, lejos del ruido y la masticación del litoral, para desviarse hacia el interior, hacia un tranquilo pue- blo del Pía, simplemente para trabajar en paz y sosiego y dedi- carse a lo que a uno le gusta. Enrique Morentín Guergué' es uno de estos casos un poco atípicos que se producen en el verano de Mallorca. Este navarro afincado desde hace mucho tiem- po en Valencia no ha tenido ningún inconveniente en aceptar la invitación de los franciscanos de Petra y venirse a pasar por lo menos un mes -después el tiempo y el trabajo dirán si este período se prolonga- a esta villa para res- taurar el órgano del Convento de San Bernardino. Una vez trans- portados bártulos y herramientas Enrique Morentín ya se encuen- tra entregado por completo a su laboriosa tarea. Este hombre que, como hemos dicho ya, nació en Nava- rra pero vive en Valencia, lleva consigo un largo bagaje en el difícil arte de restaurar órganos, ••4••-i•mr -4- (168) una labor reservada exclusiva- El pequeño órgano, probable- retablos de la iglesia del Conven- mente a los verdaderos especia- mente del siglo XVII ha sido baja- to de San Bernardino. Esta últi- listas. A Enrique Morentln Guer- do del coro conventual donde ma tarea ha sido encomendada gué desde luego no lê falta expe- permanecía mudo para ser trasla- al escultor José Thomas y la riência. Ha trabajado práctica- dado junto al presbiterio, en la Carpintería Ribot-Riera de Petra. mente en toda España en la repa- parte izquierda de la iglesia, don- En principio está previsto ración de órganos, estos aprecia- de permanecerá instalado a partir que el nuevo órgano pueda dejar dos instrumentos musicales de las de ahora de manera permanente. oír sus alegres y renovadas notas iglesias e incluso ha realizado y Enrique Morentín ha desmon- en los primeros días del mes de montado algunos de nuevos, tado por completo lo que él de- agosto, con motivo de las /¡estas como por ejemplo el de Cullera, nomina un "órgano clásico a la de la Mare de Déu dels Angels, en la provincia de Valencia. española, partido por medio", pero cuando uno ve el estado para revisarlo y montarlo otra actual del instrumento, con sus COMO UN ÓRGANO NUEVO vez con "una nueva registración "cuatro juegos sin registro", En realidad, sobre todo para y un nuevo juego". completamente desmontados y los profanos en la materia, lo que Algunas de las flautas más cuando se contempla la precisión está haciendo don Enrique Mo- antiguas del pequeño órgano y el detalle que requieren los tra- rentín es un órgano nuevo a llevan la inscripción "1855" pero bajos de restauración que se ha partir de otro ya inservible. Estos además la pieza musical tiene cargado a las espaldas Enrique días se le puede ver trabajando otra particularidad que en opinión Morentín, resulta muy difícil minuciosamente, casi con la preci- de su restaurador no deja de ser poner plazos fijos. En definitiva, sión de un relojero, en el interior curiosa, tiene dos medios juegos tampoco importa demasiado. Lo del Convento de San Bernardino de madera en su parte izquierda. importante es que, semana antes, lo que, por cierto, también tiene Aparte de la renovación y semana después, la casi siempre sus ventajas. No en vano la iglesia reestructuración musical pura- silenciosa iglesia del Convento de franciscana de Petra está conside- mente técnica que lleva a cabo San Bernardino podrá verse rada como uno de los lugares más Enrique Morentín, también se alegrada pronto con las notas de frescos de la población y esto en modificará el mueble del órgano su renovado órgano. julio y agosto siempre se agrade- con una nueva estructura de esti- ce. lo barroco, a juego con los demás Llorenç Riera -5- (169) En su exposición figuraban documentos del P. Serra BICENTENARIO DEL ARCHIVO GENERAL DE INDIAS ARCHIVO GENERAL DE INDIAS 1785- 1985 Nos ha llegado el Catálogo de la sitúan en la misma efemérides de la dentro del marco de su época la gesta Exposición Conmemorativa del Segun- formación de lo que es hoy el primer por tantos conceptos gloriosa y recor- do Centenario del Archivo General de archivo colonial del mundo, poniendo dable de nuestro benemérito pionero Indias de Sevilla, que estuvo abierta al al servicio de la historia las fuentes religioso y civilizador, emitiéndose público desde el mes de diciembre de documentales, que habían estado tan muchos juicios de valor por historiado- 1985 al mes de marzo de 1986, magní- dispersas, referentes al Nuevo Mundo y res de la talla y el fuste como Navarro fica publicación en papel couché de cuya documentación está dividida en García, Céspedes del Castillo y Domín- 174 páginas, guardas plastificadas y 16 Secciones, respetando el principio guez Ortíz, reuniendo un material numerosos clichés con las respectivas de procedencia: Patronato, Contaduría, documental y bibliográfico valioso y fichas catalográficas, edición de la Contratación, Justicia, Gobierno, Escri- actualizando la materia. No resulta Dirección General de Bellas Artes con- ban ía de Cámara, Secretaría del Juzga- menos sugestiva la destacable conme- tando con la colaboración del Instituto do de Arribadas y Comisión de Hacien- moración ya que el gran promotor del de Cooperación Iberoamericana, La da Pública, Correos, Estado, Ultramar, Archivo General de Indias fue D. José Consejería de Cultura de la Junta de Papeles de Cuba, Consulados, Títulos de Gálvez, que fue Visitador de la Andalucía, la Comisión Nacional del de Castilla, Diversos, Tribunal de Nueva España, con el que el Padre V Centenario del Descubrimiento de Cuentas y Mapas, planos y dibujos, Serra se reunió muchas veces, tanto en América y la Diputación Provincial de quedando en el presente inventariado Loreto como en el Real de Santa Ana, Sevilla. en su totalidad. para estudiar y planificar conjunta- Su título: El Archivo General de Para cualquier amante y entusiasta mente la Conquista de la Alta Califor- Indias, 1785-1985. La América Españo- de Fray Junípero Serra, resulta intere- nia. la en la época de Carlos III. Una buena sante y aleccionador comprobar como En el otoño de 1785 -dice en unas serie de acreditados historiado res ame- en todos los trabajos publicados en el líneas de introducción Javier Solana- ricanistas avalan con su colaboración la valioso libro de tan prolijos catálogos llegaban a Sevilla los primeros docu- obra, cuya temática y cronología nos de la muestra, se valora y estima mentos procedentes del Archivo Gene- -6- (170) ral de Simancas, dándose cumplimien- P3£$yiiL se apreciaba el contraste entre las to a los deseos del Rey Carlos III, a intendencias de México, Puebla, Valla- impulso del Secretario de Indias, don '')oce6't*°'Senin' dolid y Guanajuato, con densidades José de Gálvez, de reunir en un sólo entre quince y veinte habitantes por archivo la documentación de Indias, kilómetro cuadrado y I as septentriona- ,? dispersa hasta entonces en varios les (Sonora, Texas, Nuevo México, lugares, principalmente en Simancas, '^y^·Wihs'mJ 4?. Jaw«*» ÄA*^* <¿- California) que no llegaban a uno. Cádiz y Sevilla. La antigua Lonja de r <fft*á"ni *•••» Axh» «x «¿yüi« a .» »mati* Aí La acción del clero regular *;¿£$¿~>«¿* y/•*&"J•&".A **> Mercaderes, que alberga desde entonces ¿»rtf" ~g ¿^ * "*™:& -continúa-, intensa en todas partes, el Archivo General de Indias, presta su Juin £••*•. ¿ $ **•"* "" ***• °'JÍ·/iML * ** •*' llegó a ser privilegiada y hasta absor- espléndido marco a la exposición que bente en los territorios de misión que abre la conmemoración de este segun- gozaban de una autonomía lo bastante do centenario de una de las institucio- ¿,¿/»^A »?_* ,A«.'* '<<* ?A"*"«. *T«-— *«-*/»- *¿¿*,¿ - r^** _ amplia como para suscitar los recelos ££ SJ¿í~*. -r*»'--'» ¿nfí " nes más relevantes de la comunidad 25vSPA'ie í±fe de las autoridades seculares y dar ori- iberoamericana. Se exhibieron cartas gen a la fábula del Estado jesuítico del autógrafas de los PP. Junípero Serra y £Ju*J•¿„A>r fmt«ee'c.}»?»**K* »"«? •s*i t*e•n •*».* IwU*M-*U*M*«M/"M*r«¿ Paraguay. Se reconoce que la Compa- Juan Crespí relativas a los años de »«>u»yJnM¿-'ni****** *¿ ñía de Jesús, fue la que puso en prácti- exploración de las tierras septentriona- / aÁiJtg&£V.t!.*3ti>c*Jili*¿*i»¿ ca métodos más originales y en el les de Alaska y Nutka, que abrió la OrtLei'a ¿e tfa. tfJ*í*9Yta'tíí. tí/C Jii'jsiii: Û^.Co, terreno económico, más racionales y expedición de 1774 con el Comandan- ÍU fr»*Ay OrfX-7 £ /774* ? avanzados de explotación. La orden de £vtt/fö,»rr te Juan Pérez, su coterráneo de Palma; expulsión (1767) aunque afectara a también figuro en la muestra el mapa ^Äf.**^ J" poco más de dos mil jesuítas, causó de la edición de Fray Francisco Palou jtJ&ny, Q, por ello efectos muy negativos en de la "Relación Histórica de la Vida y amplias regiones. Los franciscanos, que —(y%Jí*AÍ<XS Apostólicas tareas del Ven. P. Fr. Juní- f tomaron su relevo en las misiones de pero Serra...", Zuñiga y Ontiveros de California, paliaron en gran parte estos México en 1787. efectos gracias a la actividad de misio- En el artículo de Luis Navarro das por la ruta del galeón de Manila y neros celosos y activos, entre los que García, titulado "Carlos III y Améri- en costas no lejanas a la frontera sep- destaca la figura del mallorquín fray ca", se dice que el reinado de Carlos III tentrional de Nueva España, provoca- Junípero Serra. constituye un momento de apogeo de ron una vigorosa reacción por parte Pese a sus defectos, la acción de la la presencia y la acción de España en hispana. El puerto de San Blas, en la Iglesia en el campo misional y asisten- América, momento sólo comparable costa mexicana del Pacífico, se con- cia!, la labor cultural que desarrolló -con las obligadas matizaciones- al virtió en uno de los doce apostaderos o mediante la creación de centros de vivido doscientos años atrás durante el arsenales principales de la marina espa- enseñanza, el mecenazgo artístico y su reinado de Felipe II. En ambas ocasio- ñola (1767); en los años siguientes ser- contribución al conocimiento de la nes España juega un papel de primer viría como base de partida para la antropología cultural de los pueblos orden en el tablero internacional, exploración sistemática de las costas amerindios inclinaban la balanza en proyectándose sobre todos los conti- del norte y como punto de apoyo y sentido favorable. Hay que añadir que nentes y mares y ejerce a la vez una base de comunicaciones para la remoza- la aculturación alcanzó su máxima vigorosa influencia sobre sus posesio- da gobernación de California, que tuvo fuerza en el campo religioso, pues nes americanas, dilatando sus límites y su capital en Loreto (Baja California), incluso las masas de población indíge- modelando sus estructuras eco no micas, pero que -a partir de 1769, año en que na que conservaron sus lenguas acepta- sociales y culturales. se funda la primera- no tardaría en ron el cristianismo. Esperanza Yllan Calderón en "Los contar con una línea continua de nue- Otras aportaciones configuran el aspectos internacionales en la política vas misiones, en el litoral de la Alta extenso temario de esta pulcra y mag- colonial americana de Carlos III" escri- California, desde San Diego en el sur, nífica obra: "Las letras en la América be que la nueva dinastía borbónica, hasta San Francisco en el norte. Española en la época de Carlos III" de iniciada por Felipe V, abrirá una etapa Pero es sobre todo y de modo Mario Hernández, "Las ciencias en la de nueva "gobernación" y por otro especial, Antonio Domínguez Ortiz América Española en la época de Car- lado, la Paz de Utrech de 1715, que quien en su estudio "Economía y los III" de José Luis Peset, "El arte en puso fin a la guerra de Sucesión, habrá Sociedad en América Española durante la América de Cari os III" de Ma Con- de forzar una mayor vinculación de los el reinado de Carlos III" analiza y saca cepción García Sáiz, "De la Real Casa pueblos de España con su más auténtica conclusiones lúcidas y nuevas al fenó- Lonja de Sevilla al Archivo General de historia: el Mediterráneo y las Indias. meno de la penetración socioculturel Indias" de Alberto Humanes y "El En "La expansión territorial de la de las órdenes jesuítica y franciscana Archivo General de Indias" de Rosario América Española en la Época de en amplios territorios americanos, Parra Cala, su actual Directora. En ésta Carlos III", Guillermo Céspedes del remarcando la obra penetrativa de -¡cuan grato ha sonado a nuestros Castillo asegura que las peligrosas intru- aculturación de las misiones de Fray oídos y cuan entrañable y familiar en siones de extranjeros en aguas atravesa- Junípero Serra. En Nueva España -dice- las fibras de nuestro corazón, el nom- -7- (171) bre, carácter y función de este maravi- de Despacho de Indias, José de Gálvez, lloso Archivo de Indias, en el que yo Marqués de Sonora, protector de examiné tanta documentación de Cali- Muñoz. fornia cuando me afanaba en mi tesis El 1785 puede considerarse como doctoral de 1978!-, la Dra. Parra, suce- <—\ $>£ ¿77-.fr fundacional del Archivo, porque en él sora de mi antiguo maestro, Dn. Fran- ¿~* « 1t.jL¿C*fíjP&»'. empiezan las obras de adaptación del cisco de la Peña, compendia sus balbu- edificio, se hacen los nombramientos x« M 3¡¿«fc¿g 4, K^^J^^i ceos formativos, que se deben en gran de personal y llegan las primeras reme- parte a D. José de Calvez, tan unido a £ fr ^i^í. *,&«£. J™~ -ÄtfW- sas de papeles de Simancas y del Conse- nuestro Fray Junípero Serra en aque- ¿f* £~3^ A *J*~¡¡ *~>*&*¿< ¿"&t jo. ¡Bendita iniciativa, feliz y recorda- llos meses de 1769 de gestación de la Of , A¿HU ¿H. F3U&VK. ^•"^rVL , ?T*f*VL*A*, tor* SI^. ble efemérides, que hizo posible el que r> 'í aí* iMfr' Sf^Y Nueva California: Su origen se remon- ÜcjrM _" •i em*.*~ •KvL ·&J' ti- a«. <&. iF,> •L&*jy U•.a.*- *c»ü A^,J. Us*Ar el Dr. Charles Chapman, después de ta a la Real Cédula de Carlos V, dada $/«*«*JM» avieja £_í pronunciar aquel maravilloso discurso en Valladolid el 30 de junio de 1544, & <$& gr?. Jh&níjU**. &U£*™Z en la inauguración de la estatua de mandando reunir los papeles de Indias «y'v& n¿aL¿O)&A*r» ¿¿ÍJJÍ>,J£¡LS* l»¿.£pf~aaijV^!A*¿¿&,*.. Fr. Junípero Serra en Petra, emprendie- en Simancas; la visita que hizo a este ra la colosal tarea de catalogar todos centro el Conde de Floridabianca en ^«*M* jflJL·fL^· ,Jtsn LL. ^JÍ&&Më, i'3ifa&xajJ£n :TZ ^,,t los materiales documentales allí exis- 1773, buscando documentos para el J&ÍL~¿~». <*****. £fa¿¿» ¿- *'t~ tentes sobre el Sudoeste de América proceso de beatificación del Obispo del Norte, gracias a la cual fue posible aitßrrL £ JLrt C»*ar¿. Jk*a*---J¡y^ .¿/¿««W Juan de Palafox; la ordenación de Car- ¿t ¿Luu¿ ¿ ¿¿o, tsníl. rí/fr*4t» fií CiXiUtoik. enriquecer las "Memorias de la Nueva los III y la comisión enviada a Sevilla y ¿vi 2. ¡fc~^» i. Jn. -fiMMf, M. niaiixe CjiafÁ California" y la "Relación Histórica de Cádiz y la averiguación de si la Casa '^y_ CuJaJl ¿L. ffiívaai *¿f. JxuaCanit. ¿t- ijltu la Vida y Apostólicas tareas del Ven. Lonja de Sevilla reunía condiciones ¿ft•i;"M W '<tM t.& lí>*-> v- f'2T Ì .nJu^fAUf-nlft» (Jtocauu, «« P.Fr. Junípero Serra", primeros monu- para establecer un Archivo General de : SffULf utfv***- *¿J-" »<o«»» iJtrúKl \~i£^ T~ *.¿ mentos de la historia civilizadora de Indias; los trabajos de Juan Bautista O/¿ ZC¿*n¿eíf A«/2t ~» .v ^$~ Hf.x.Aui'n- /¿ fiíebIK&ÌX* aquel estado y ensanchar los horizon- Muñoz al emprender la investigación IMUB»/ tes de aquel venturoso pasado por para escribir la "Historia del Nuevo £UÍ*yLrn*n*4tt 4>^A- >rx (JíL*lXÁA.¿. ¿ZXLé'i investigadores tan notorios y califica- Mundo", cuya consecuencia más im- • ^.. ln rtitil·ta^Ktj» at. eíin(,o 45 f.- /o « í/ dos como Bolton, Lummis y muchos portante fue la creación del Archivo más! AUTÓGRAFOS DE LOS PP. JUNÍPERO SERRA General de Indias, contando con la Y JUAN GRESPI inapreciable colaboración del Ministro Bartolomé Font Obrador *###*###«##$**#»««$### Noticias de la Sierra Gorda Querela na HACIA LA FUNDACIÓN DEL MUSEO SERRA EN JALPAN pan, corazón de la Sierra Gorda Que- Nos llegan noticias de las hermosas retana, allí donde se levanta la Misión y entrañables tierras hermanas de de Santiago, cuya iglesia se construyó Querétaro. Unas tristes, otras esperan- zado ras. bajo la dirección y con el esfuerzo personal del ilustre .hijo de Petra, Del gran proyecto de revaloriza- durante los ocho años de residencia, en ción económico-social de la Sierra Gorda Queretana, alentado por un te de aquella Fundación Fray Junípero calidad de Presidente de las Misiones grupo entusiasta de amantes y conoce- Serra, más que su recuerdo. En ella de la Sierra Gorda. Es lo único que queda en pie de aquella Fundación dores de la naturaleza, los monumen- tuvo cifrado su amor y sentimientos tos y la sociedad indígena de la fragosa patrióticos, nuestro querido D. Rafael Fray Junípero Serra, que ya abrigaba región de la Sierra Madre, nada parece Camacho Guzman, entonces Goberna- la idea de crear un centro museu ístico haberse mantenido por el cambio de dor que viajó dos veces a Petra, a la en la misma población de Jalpan; quizá administración del Gobierno del Esta- que tanto admiraba. jugara en ello un papel decisivo el do de Querétaro, habiéndose tras- De otra parte, la Dirección de sabio Profesor D. Eduardo Loarca, pasado los entes hoteleros a una sección Turismo del Gobierno de aquel Estado, Director del Museo Regional de Queré- gubernativa y también el capital de nos hace llegar el deseo de erigir un taro, una extraordinaria personalidad unos mil millones de pesos. Ya no exis- Museo de Fray Junípero Serra en Jal- conocedora de la obra espiritual y mo- -8- (172) numental del Padre Serra, por la que se etc.) en el contexto de la vida del ción de un digno museo dedicado a la ha desvivido durante toda su vida. El pionero civilizador, nuestro Fray Juní- cultura indígena y a la exaltación de la Sr. Loarca, Io mismo que el Obispo pero Serra, sin excluir maquetas y fotò- gesta de nuestro misionero en aquellas Toríz y Cobián y el Sr. Oviedo Aven- graf ias de las 5 misiones queretanas y tierras, se hace más necesaria que daño, propiciaron la idea del Museo de de las 9 de la Alta California. nunca. Y este es también el sentir de Jalpan de Serra. El proyecto puede ser ahora algo sus gentes, que se sienten agradecidas Cuando me hablaron de la empre- más que esto, en la circunstancia más a los beneficios recibidos por sus sa, les manifesté la necesidad de reali- propicia, cuando son más insistentes ascendientes; en Puerto Animas queda zarla, precisamente en el punto más los rumores y la creencia de la pronta permanente y vivo el mensaje que el apto, en el recinto del Claustro de la beatificación de Fray Junípero Serra. P. Serra les dio, al recordar a sus neó- Misión de Santiago, en amplio espacio Siempre hemos creído que la etapa fitos que les dejaba el tesoro de la fe, que permitiría reunir las distintas histórica misionera de la Sierra Gorda la única virtud que hace libres a los manifestaciones etnográficas de la Queretana, era substancial en la admi- hombres. cultura indígena parné (industria Iítica, rable ejecutoria del gran Heraldo de la tejidos, cestería, aperos, productos, Fe y por ello precisamente, la forma- Bartolomé Font Obrador Temes de cultura popular Associació Premsa Forana Comunitat Autònoma de Mallorca SOBRE UN CENTRE DE de Ut C/Princesa, 24. SAATT JOAN Illes Balean DOCUMENTACIÓ MUSICAL Contelleria de Cultura No són poques les vegades de teoria de la Música nostra. Recerca i Documentació Musical que hem d'anar d'un lloc a l'al- Com ha sorgit aquest Centre? és també un organisme viu. Vull tre -d ' Heredes a Pilât, com es sol Qui el porta? Com arribar-hi... Bé, dir que no només arreplega mate- dir- cercant material per a una no facem tanta via, anem per rial sinó que es mou. Així, com a feina d'investigació concreta. parts. ' tal, ha participat a congressos de Qualsevol centralització és, en L'iniciador de la tasca del documentalistes (el més recent el aquests casos, ben arribada. Centre fou Joan Parets i Serra, passat mes de Novembre, organit- Existeixen, però, entitats nom ben conegut dins els àmbits zat pel Ministeri de Cultura. que, encara que poc conegudes o musicals illencs. Fa més de vint Enllà, el Centre establí contactes insuficientment divulgades, aju- anys que ha anat arreplegant amb organitzacions similars den a I'el.laborad ó de tasques material: textos, programes de d'altres Comunitats autònomes), sobre la nostra història més o mà, notícies... fins i tot enregis- ha confeccionat treballs biogràfics menys recent, concentrant dates traments discogràfics, relacionats sobre la figura d'alguns músics i documents. Són, aquests, centres sempre amb el Fet musical mallorquins... i actualment està de documentació en els quals mallorquí. Poc a poc, Parets, ha preparant diferents conferències l'erudit i el profà poden trobar- anat augmentant el volum del seu per tal de divulgar la història de hi material a l'hora de confeccio- arxiu. la nostra Música. nar un treball d'investigació o Però, el recercador no ha L'arxiu del Centre està obert d'anàlisi. Llocs, com deia, no escatimat esforços: ha buidat col- a tothom. Qualsevol persona que sempre coneguts per a tothom, leccions, ha acudit a biblioteques, necessiti documentació relaciona- però decidits i valuosos, capaços ha visitat els museus i les parrò-^, da amb el Fet Musical pot acudir- d'omplir un buit quant a docu- quies... ha cercat, en definitiva hi (la Rectoria de Lloseta és, ara mentació es refereix. per tots els racons de Mallorca, per ara, el seu lloc estable). De Permeteu-me que amb aquest prenent notes i el.laborant fitxes. fet, no pocs estudiosos s'han escrit intenti descubrir-vos o en Avui, després de tots aquests servit del seu material. El Centre el millor dels casos acostar-vos el anys, el que començà sent un de Recerca apareix, ja, a diverses que és sens dubte el centre de arxiu particular fruit d'un esforç bibliografies de diferents treballs documentació musical més impor- personal s'ha enriquit amb de Música. tant de l'illa. Us pari del "Centre l'aportació d'altres documenta- Pere Estelrich i Massutí de Recerca i Documentació his- listes. La persona -Parets- s'ha (Col·laboració especial per a tòrico-musical de Mallorca", constituí't en entitat. La qual I' Associació de Premsa Forana arxiu d ' informació musical, punt cosa li ha marcat un nou caràcter. de Mallorca de partida de treballs d ' història i Per altra banda, el Centre de -9- (173) Gracias a las donaciones y a la ayuda bles situados entre la Casa Serra y el Museo al patrimonio de la Asociación de "Sa Nostra" de Amigos, gracias a la colaboración de la Srta. Magdalena Pulían y el Gobier- no de la Comunidad Autónoma de las SE HACE REALIDAD EL Islas Baleares, permite ahora llevar a cabo el proyecto del Centro de Estu- CENTRO DE ESTUDIOS dios, cubriendo los patios posteriores de las antedichas casas, con lo que después de practicarse una amplia JUNIPERIANOS abertura en el muro de izquierda de la planta baja del Museo, se consigue doblar la superficie de ésta, respetando íntegramente la casa aneja a la familiar de los Serra-Ferrer. Para enoblecer la traza inicial del arquitecto Alomar, se dedican mayores espaci os, con la demo- lición del pequeño inmueble mas in- mediato al'Museo, al jardín de entrada de la sede de la asociación, que se ve realzado, si cabe, con los dos arcos pre- vistos en el proyecto debido al arqui- tecto municipal de Petra, D. Antonio Oliver Soler, que no ha escatimado esfuerzos para plasmar la importante reforma de que se trata. La Caja de Ahorros de Baleares, "Sa Nostra" ha hecho patente su afecto a la señera figura de Fray Junípero Serra, como ya lo había efectuado en otras ocasio- nes, acordando por medio de su depar- tamento de la Obra Social, conceder una substanciosa ayuda-subvención para emprender las ob ras y culminarlas, según lo prevenido en el proyecto. Tendremos, pues, una espaciosa PLANTA BAJA o DE LA NUEVA REFORMA sala destinada al fin reseñado, que PLAN podrá adornarse con los 10 paneles Por fin parece que un viejo y acari- ta noble quedó habilitada para exposi- que figuraron en la Exposición del ciado sueño, se convierte en realidad. ción de cuadros, fotografías, estatuas, Bicentenario Juniperiano de la Capilla En efecto, cuando por los años 1954 medallas, sellos, etc., de las espontá- Gótica del Consulado del Mar, ahora se constituyó la Asociación de Amigos neas y gratuitas aportaciones de devo- cedidos gentilmente por D. Luis Gon- de Fray Junípero Serra, se proyectó la tos y entusiastas de Fray Junípero, zález-Robles, Comisario de Exposicio- erección del Museo y Centro de Estu- que el Dr. Antonio Bauza, su Presiden- nes del Instituto de Cooperación Ibero- dios que permitiera efectuar la doble te, reunió y D. Miguel Ramis Moragues, americana. Anualmente podrá contarse función, de muestra permanente de Director del Museo, habilitó, catalogó con iniciativas intelectuales, cual sería ejemplares ilustrativos sobre la vida y y dispuso según criterio cronológico y un cid o de conferencias y mesas redon- la obra del inmortal misionero de Petra geográfico, tal como todavía se puede das por profesores 'internacionales, y de biblioteca y centro de actividades ver en la actualidad, aunque posterio- para actualizar estudios y conocimien- intelectuales, tendientes a ensanchar el res cesiones de materiales, como la tos acerca de Fray Junípero, Mallorca, horizonte de conocimientos de la colección de útiles de sílex de la pobla- México y California, amén de la pro- personalidad y la ejecutoria del P. Se- ción aborigen californiana procedente blemática internacional y americanis- rra. Cuando en 1959 se inauguró el de los Museos de Bellas Artes de San ta del glorioso reinado de Carlos III. casalicio, cuyo proyecto se debía al Francisco, han enriquecido el conjun- La Conmemoración Natalicia de cada prestigioso arquitecto, D. Gabriel Alo- to. El plano superior dispone de Salón año, podría recibir unos impulsos mar Esteve, quedó incorporado en sus Social para celebración de actos, con nuevos y adquirir su celebración la Estatutos el nombre de Museo y Cen- los lienzos de los principales personajes resonancia que, tanto dentro como tro de Estudios, aunque sólo se pudo de la gesta juniperiana y de Sala de fuera de nuestra Isla, se merece. desarrollar el cometido museu ístico, Juntas. por imperativos de espacio; así la plan- La incorporación de los dos inmue- Bartolomé Font Obrador -10- (174) PRESENTACIÓN DE lau, Llorenç Riera, Catalina Gi- bert, Antoni Oliver y Salustìano Vicedo. "LA VILLA REAL DE En los primeros párrafos de la introducción de "La Villa Real PETRA" de Petra. Algunas de sus raíces", este equipo redactor deja bien sentado ya que el libro no pre- tende ser la Historia de Petra, "ni fc?>^rVP»e^^ • a_ . • ;- •= ;?T!_—~- rX T" -• -=^==J^^ ~?^-^=*=i pensarlo siquiera", indican, para '^^^^' **=i#>-œ^^^¿5?^^^^ después señalar que "nos hemos ,j^^^r^z^ limitado a recoger los escritos que se refieren a Petra, esas fuen- tes escritas desperdigadas por multitud de publicaciones, para ponerlos al alcance de todos y hemos hablado com la gente -citando a Joan Miralles- "sobre tot allò que l'home de la comu- nitat coneix o sap de la natura, tot allò que fabrica o elabora, tot ano que conta, narra, diu o canta, en prosa o en vers i que està més o menys formalitzat, tot allò que fa o interpreta com a ús o costum i tot allò que creu". "La ViUa Real de Petra" es el número catorce de la colección "Petra Nostra" sobre temas loca- les que periódicamente viene edi- tando "Apóstol y Civilizador", en cuyos talleres ha sido imprimi- do. El Ayuntamiento de Petra, con el patrocinio de la Conselle- ria de Cultura de la Comunidad Autónoma, es el editor de este libro que Úeva portada diseñada por Carlos Puntis y viñetas origi- SEBASTIAN RUBI DARDER nales de Pedro Falconer. La obra constituye un grueso Y COLABORADORES volumen, de casi quinientas pági- LA VILLA REAL DE PETRA nas, con abundantes ilustraciones y dividido básicamente en dos partes. En la primera, bajo el epí- grafe "Algunas de nuestras raf- ees" se pormenoriza en el estudio ALGUNAS DE SUS RAICES de los aspectos históricos más 1985 destacados de Petra y la segunda, "Algunos de nuestros hombres", es una interesante aportación biográfica de petrenses que han PORTADA DEL LIBRO destacado en distintos campos "La Villa Real de Petra. za, primer presidente y fundador sociales, desde el eclesiástico al Algunas de sus raíces", es el títu- de la "Associació de la Premsa militar, pasando por el artístico, lo completo de un nuevo libro Forana". agrícola y artesano. de la colección "Petra Nostra" La obra ha sido escrita por El Ayuntamiento de Petra, que será presentado el próximo quien hoy por hoy viene siendo que en su día encargó este traba- día 13 en un acto previo a las el más activo de los investigado- jo a quien lo ha dirigido y ha sido fiestas patronales y dentro del res locales. Sebastián Rubí Dar- su principal redactor, Sebastián homenaje a la vejez que cada año der, quien ha contado para su Rubí Darder, tiene ahora inten- por estas fechas viene efectuando trabajo con el apoyo de un equi- ción de distribuirlo gratuita- el Ayuntamiento a los mayores po de nueve colaboradores inte- mente a todos los domicilios de de la villa. La presentación de grado por Bartolomé Duran, la villa. "La Villa Real de Petra" correrá Miguel Llinàs, Jaume Ribot, a cargo de Santiago Cortés Forte- Jacinto Fernández, Rafael Nico- Llorenç Riera.

Description:
part de l'Estat per a la realitza- ció d'obres de . temps, les coses de la part forana no tenien gaire Benu-Balec, Aboscan, Beni-Array,. Abetx
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.