ebook img

Antropologia De La Subjetividad PDF

241 Pages·1.625 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Antropologia De La Subjetividad

Este libro es una compilación de trabajos de los miembros del a) LC r Equipo de Antropología de la Subjetividad de la Facultad de Filo- do a sofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. La obra surge como pil m fruto del recorrido realizado a lo largo de estos años y tiene dos o c motivaciones centrales. Por un lado, presentar una propuesta a ( r e teórico-metodológica para el estudio de la subjetividad desde r b a una perspectiva antropológica. Por otro lado, mostrar su uso en C a los distintos campos de investigación de los miembros del Equi- ul a ptaon ptoa rean v esur luatsi ldizifaecrieónnt ceos mapplliectaac icoonmeso q puaer ctiiaeln. eA dsiimchiasm poro, pinucelustyae, Pad d la traducción al español del primer capítulo de una etnografía vi ti del antropólogo estadounidense Robert Desjarlais, cuyo trabajo e bj muestra diversas cuestiones vinculadas con la temática de la sub- u s a jetividad que condensan al mismo tiempo varias de las líneas de su e l estudio que nos han inspirado. a d gí o ol Antropología de la subjetividad p o r t n A Paula Cabrera (compiladora) Autores: Paula Cabrera, Robert Desjarlais, Florencia Faretta, Paula Pochintesta, María Luz Roa Antropología de la subjetividad FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Decana Secretario de Investigación Consejo Editor Graciela Morgade Marcelo Campagno Virginia Manzano Flora Hilert Vicedecano Secretario de Posgrado Marcelo Topuzian Américo Cristófalo Alberto Damiani María Marta García Negroni Secretario General Subsecretaria de Bibliotecas Fernando Rodríguez Jorge Gugliotta María Rosa Mostaccio Gustavo Daujotas Secretaria Académica Subsecretario Hernán Inverso Sofía Thisted de Transferencia Raúl Illescas y Desarrollo Matías Verdecchia Secretaria de Hacienda Alejandro Valitutti Jimena Pautasso y Administración Grisel Azcuy Marcela Lamelza Subsecretaria de Relaciones Silvia Gattafoni Secretaria de Extensión Institucionales e Rosa Gómez Universitaria y Bienestar Internacionales Rosa Graciela Palmas Estudiantil Silvana Campanini Sergio Castelo Ivanna Petz Subsecretario Ayelén Suárez de Publicaciones Directora de imprenta Matías Cordo Rosa Gómez Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras Colección Libros de Cátedra Coordinación editorial: Martín Gonzalo Gómez Maquetación: María de las Mercedes Dominguez Valle ISBN 978-987-4019-75-2 © Facultad de Filosofía y Letras (UBA) 2017 Subsecretaría de Publicaciones Puan 480 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - República Argentina Tel.: 5287-2732 - [email protected] www.filo.uba.ar Antropología de la subjetividad / Paula Cabrera ... [et al.] ; compilado por Paula Cabrera. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2017. 240 p. ; 20 x 14 cm. - (Saberes) ISBN 978-987-4019-75-2 1. Antropología Social. 2. Antropología Física. I. Cabrera, Paula II. Cabrera, Paula, comp. CDD 301.01 COLECCIÓN LIBROS DE CÁTEDRA LC Antropología de la subjetividad Paula Cabrera (compiladora) Autores: Paula Cabrera, Robert Desjarlais, Florencia Faretta, Paula Pochintesta, María Luz Roa Cátedra Antropología de la Subjetividad, carrera de Ciencias Antropológicas Índice Introducción 9 Paula Cabrera Capítulo 1 El estudio de la subjetividad desde una perspectiva antropológica 23 Paula Cabrera Capítulo 2 Cuerpo y emoción. La estética de la enfermedad y la curación en el Himalaya de Nepal 59 Robert Desjarlais Capítulo 3 Antropología de la subjetividad y procesos de salud-enfermedad-atención. Un estudio sobre la experiencia del VIH-Sida y sus implicancias emocionales 111 Florencia Faretta Capítulo 4 Mediana edad y envejecimiento. Entre el paso del tiempo hecho carne y la vejez imaginada 153 Paula Pochintesta Capítulo 5 Una existencia sapucai. Modos de “vivir siendo” tarefero en los jóvenes de Misiones 187 María Luz Roa Los autores 235 Introducción Paula Cabrera Los primeros pasos Fue en el marco de mi investigación doctoral, cuando co­ rría el año 2000, que comenzó a interesarme la temática de la subjetividad. Desde hacía un tiempo venía estudiando tres grupos de la Iglesia Católica de la Argentina: Renovación Carismática Católica, Comunidad de Convivencias y Pa­ rroquia Evangelizadora. En estos grupos investigué la transformación de la subjetividad de los fieles carismáticos, producida a través de diferentes procesos de socialización religiosa. Llegué a este tema porque en el trabajo de campo observaba, de manera notable, que la idea de transforma­ ción era pilar en los tres grupos. El ámbito donde estas ideas se transmitían eran las distintas prácticas que los grupos proponían a sus miembros (grupos de oración, misas, retiros, etcétera). Una transformación que refería a múltiples di­ mensiones: la concepción sobre el mundo, la vida, la salud, la enfermedad, el cuerpo, el trabajo, la familia; en suma, en cada encuentro al que asistía, la interpelación a “la trasfor­ mación del hombre viejo en hombre nuevo”, como suelen 9

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.