ebook img

Anthony Giddens - Sociologia PDF

406 Pages·2009·3.44 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Anthony Giddens - Sociologia

http://www.scribd.com/people/view/3502992-jorge Anthony Giddens Sociología http://www.scribd.com/Insurgencia Anthony Giddens Sociología Tercera edición revisada Versión de Teresa Albero, Jesús Alborés, Ana Balbás, José Antonio Olmeda, José Antonio Pérez Alvajar y Miguel Requena Revisión técnica de Jesús Cuellar Menezo Alianza Editorial Título original: Sociology Primera edición en "Alianza Universidad Textos": 1991 Primera edición en "Manuales": 1998 Segunda reimpresión: 2000 Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multas, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujeren, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización. Copyrights - Anthony Giddens, 1989, 1993, 1997 Alianza Editorial S.A., Madrid, 1991, 1992, 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000 Calle Juan Ignacio Luca de Tena, 15;28027 Madrid; teléf 91.393.88 88 ISBN. 84-206-8176-8 Depósito legal: M-21792-2000 Fotocomposición EFCA, S.A. Impresión COIMOFF, S.A. Polígono Industrial "Finanzauto" 28500 Arganda del Rey (Madrid) Printed in Spain 2 Índice Prefacio a la tercera edición...19 Sobre este libro...21 Cómo utilizar este libro ...25 1. ¿Qué es la sociología?...27 Conceptos básicos...27 El ámbito de la sociología: un primer ejemplo...28 El desarrollo de un punto de vista sociológico...29 El estudio de la sociología...31 Consecuencias deseadas y no deseadas...32 Los comienzos...33 Auguste Comte...34 Emile Durkheim...34 Karl Marx...35 Max Weber...36 Autores recientes...37 Michael Foucault y Jürgen Habermas...37 ¿Es la sociología una ciencia?..38 ¿Cómo puede ayudarnos la sociología en nuestra vida?...39 Conciencia de las diferencias culturales...39 Evaluación de los efectos de las políticas..39 El autoconocimiento...40 El papel del sociólogo en la sociedad...40 Conclusión...41 Resumen...41 Términos importantes...42 2. Cultura, sociedad e individuo...43 Conceptos básicos...43 La especie humana...44 Evolución...44 Instintos y necesidades biológicas...48 Diversidad cultural...49 Identidad cultural y etnocentrismo...50 Socialización...51 Niños no socializados...52 Desarrollo inicial del bebé...54 Desarrollo de la percepción...54 Llanto y sonrisa...54 Niños y cuidadores...55 El desarrollo de respuestas sociales...57 Teorías del desarrollo infantil...58 Freud y el psicoanálisis...58 Las teorías de G. H. Mead...60 Piaget: el desarrollo cognitivo...61 La relación entre las teorías...65 El ciclo vital...65 La infancia...68 La adolescencia...69 El adulto joven...69 La edad adulta...70 La Vejez...71 La sucesión de las generaciones...71 Socialización y libertad individual...72 Resumen...73 Lecturas complementarias...74 Términos importantes...75 3. Tipos de sociedad...77 Conceptos básicos...77 Las primeras sociedades: cazadores y recolectores...77 Los pigmeos mbuti...78 ¿Las primeras "sociedades de la abundancia"?..80 Sociedades de pastores y agrarias...81 Sociedades de pastores...82 Sociedades agrarias...83 3 Civilizaciones no industriales o estados tradicionales...84 Los mayas...85 Rasgos del Estado tradicional...86 El mundo moderno: las sociedades industrializadas..87 Gran Bretaña como ejemplo de sociedad industrializada...90 Las sociedades del Primer, Segundo y Tercer Mundo..91 Orígenes de la división...91 La Unión Soviética como sociedad del Segundo mundo...92 El fin del Segundo Mundo...92 Las sociedades del Tercer Mundo...94 La India como ejemplo de país del Tercer Mundo...96 La pobreza en el Tercer Mundo...96 Los países de reciente industrialización...97 El cambio social hoy: la globalización...100 Conclusión...101 Resumen...101 Lecturas complementarías...102 Términos importantes...103 4. Interacción social y vida cotidiana...105 Conceptos básicos...105 El estudio de la vida cotidiana...106 Comunicación no verbal...108 La cara, los gestos y la emoción...108 "Cara" y cultura...110 Normas sociales y habla...110 La complicidad...111 Los experimentos de Garfinkel...112 Tipos de habla...113 Gritos de respuesta...113 Lapsus linguae...114 La interacción de la cara, el cuerpo y el discurso..116 Encuentros...116 Marcadores...117 Manejo de la impresión...120 Regiones delanteras y traseras...120 Adopción de roles: exploraciones íntimas...121 Espacio personal...123 Interacción en el tiempo y en el espacio...123 El tiempo del reloj...124 La vida cotidiana desde una perspectiva cultural e histórica...125 La compulsión de la proximidad...126 Microsociología y macrosociología...126 Resumen...128 Lecturas complementarias...129 Términos importantes...130 5. Género y sexualidad...131 Conceptos básicos...131 Sexo, género y biología...132 Diferencias de género: la naturaleza frente a la educación...133 La socialización en el género...135 Reacciones de los padres y adultos...135 El aprendizaje del género...135 Cuentos y televisión...136 Dificultades de la educación no sexista...137 La práctica del género...138 Identidad de género y sexualidad: dos teorías sobre el desarrollo del género...140 La teoría freudiana...140 La teoría de Chodorow ...141 La sexualidad humana ...143 Biología y comportamiento sexual...143 Influencias sociales en el comportamiento Sexual...144 La sexualidad en la cultura occidental...145 Homosexualidad...149 Prostitución...154 Conclusión: género, sexualidad y desigualdad...157 Resumen...158 4 Lecturas complementarias...159 Términos importantes...160 6. El cuerpo: alimentación, enfermedad y envejecimiento...161 Conceptos básicos...161 El cuerpo y la sociedad...164 Las trastornos de la alimentación y el cuidado del cuerpo...165 El cuerpo y las técnicas de reproducción...167 El parto...167 La ingeniería genética: bebés de diseño...168 El debate sobre el aborto...168 El cuerpo en buen estado: imágenes de la salud y la Enfermedad...169 Salud y enfermedad en los países desarrollados...170 La enfermedad como estigma: el impacto del SIDA...171 Sistemas sanitarios...175 La sanidad en el Reino Unido...175 La sanidad en los Estados Unidos...177 Valoración...178 Salud y medio ambiente...179 Salud y envejecimiento...180 Las consecuencias físicas del envejecimiento..181 El futuro del envejecimiento...183 Conclusión...184 Resumen...184 Lecturas complementarias...186 Términos importantes...187 7. Familia, matrimonio y vida privada...189 Conceptos básicos...189 Conceptos clave...190 La familia en la historia...191 El desarrollo de la vida familiar...191 Cambios en las Pautas familiares a escala mundial..193 Direcciones del cambio...193 Familia y matrimonio en el Reino Unido...194 Características generales...194 Tendencias de desarrollo...196 Divorcio y separación en Occidente199 El aumento de los divorcios...199 La experiencia del divorcio...201 El cambio de las actitudes...203 El divorcio y los hijos...204 Hogares monoparentales...207 El "padre ausente"...208 Volverse a casar, padrastros y madrastras...210 Volverse a casar...210 Familias de segundas nupcias...211 ¿Di "adiós" a los niños?...213 La cara oculta de la familia...214 Abuso sexual de la infancia e incesto...215 Violencia dentro de la familia ...219 Alternativas al matrimonio y a la familia...220 Comunas...220 Cohabitación...221 Familias con padres homosexuales...223 Quedarse soltero...223 El debate sobre los "valores familiares"...224 Resumen...225 Lecturas complementarias...227 Términos importantes...227 8. Desviación y delito...229 Conceptos básicos...229 El estudio del comportamiento desviado...230 ¿Qué es la desviación?...231 Normas y sanciones...232 Teorías del delito y la desviación...233 El punto de vista biológico...233 El punto de vista psicológico...234 Sociedad y delito: teorías sociológicas...235 5 Conclusiones teóricas...240 Delito y estadísticas sobre delincuencia...241 El realismo de la Nueva Izquierda...243 El homicidio y otros delitos violentos...244 Prisiones y castigo...247 Cambios en la forma de castigar...247 Las prisiones y el desarrollo moral...249 Protesta carcelaria y alternativas al encarcelamiento...250 La pena de muerte...251 Género y delito...254 Tasas de delincuencia masculina y femenina..254 Las chicas en la banda...256 La violencia en las cárceles de mujeres...257 Evaluación...257 La delincuencia y la "crisis de la masculinidad"..258 Las víctimas de la delincuencia...260 Delitos contra las mujeres...260 Las violaciones de hombres...265 Delitos de los acomodados y poderosos...266 Delitos de cuello blanco...266 Crímenes de Estado...268 El crimen organizado...268 Delito, desviación y orden social...273 Resumen...274 Lecturas complementarias...275 Términos importantes...276 9. Etnicidad y raza...277 Conceptos básicos...277 Etnicidad...278 Minorías...279 Raza y biología...280 Prejuicio y discriminación...281 Interpretaciones psicológicas...281 Interpretaciones sociológicas...283 El antagonismo étnico: una perspectiva histórica..285 La aparición del racismo...287 Las relaciones étnicas desde una perspectiva histórica: algunos ejemplos...288 Las relaciones étnicas en Brasil...289 El desarrollo social de Sudáfrica...290 Los derechos civiles de los negros en los Estados Unidos...292 Latinos y asiáticos en los Estados Unidos...296 La diversidad étnica en el Reino Unido...298 Las primeras migraciones...298 Evolución posterior...300 Raza, racismo y desigualdad...304 Etnicidad y policía...305 Las relaciones étnicas en el resto de Europa...308 Posible evolución de las relaciones étnicas...310 Resumen...311 Lecturas complementarias...313 Términos importantes...313 10. Estratificación y estructura de clase...315 Conceptos básicos...315 Sistemas de estratificación social...315 Esclavitud...316 Casta...317 Estamentos (o estados)...318 Clase...318 Teorías de la estratificación en las sociedades Modernas...320 La teoría de Karl Marx...320 La teoría de Max Weber...322 La teoría de las clases de Erik Olin Wright..324 Frank Parkin: un enfoque weberiano...325 Las clases en las sociedades occidentales actuales..326 Diferencias en cuanto a la riqueza y la renta..326 Divisiones en función de la clase social...329 6 Cambios en la estructura de clase...334 Género y estratificación ...340 Las divisiones de clase y el género...341 Movilidad social...344 Estudios comparativos sobre movilidad...344 Movilidad descendente...346 Movilidad social y éxito...347 Niveles de movilidad...349 Problemas en el estudio de la movilidad Social...350 Las propias oportunidades de movilidad...351 Pobreza y desigualdad...352 ¿Qué es la pobreza?...352 La pobreza en la actualidad...353 ¿Por qué los pobres siguen siendo pobres?...354 Pobreza y dependencia de la asistencia social..356 Los indigentes...358 Clase, desigualdad y competitividad económica...363 Conclusión...364 Resumen...364 Lecturas complementarias...366 Términos importantes...367 11. Las organizaciones modernas...369 Conceptos básicos...369 Las organizaciones y la vida moderna...370 Teorías sobre la organización...372 La idea de burocracia en Weber...372 Relaciones formales e informales en las Burocracias...374 El entorno físico de las organizaciones...374 La teoría de las organizaciones de Michel Foucault: el control del tiempo y del espacio..376 Burocracia y democracia ...379 ¿Más allá de la burocracia?...381 El modelo japonés...382 La influencia de las grandes corporaciones...384 La expansión de las multinacionales...385 Tipos de corporaciones multinacionales...386 Nuevas tendencias: reajustes de personal y descentralización...388 Las organizaciones como redes...389 La remodelación tecnológica y las organizaciones modernas...390 Conclusión...392 Resumen...392 Lecturas complementarias...394 Términos importantes ...394 12. El trabajo y la vida económica...395 Conceptos básicos...395 Trabajo remunerado y no remunerado...396 La división del trabajo y la dependencia Económica...398 Taylorismo y fordismo...399 Las limitaciones del fordismo y del Taylorismo...399 Sistemas de baja y alta confianza...400 Automatización...401 La producción en grupo...402 La producción flexible...402 Tendencias en el sistema ocupacional...403 Sindicatos y conflicto laboral...404 El desarrollo de los sindicatos ...404 ¿Por qué existen los sindicatos?...405 Evolución reciente...406 Huelgas...408 Mujer y trabajo...410 La mujer y el lugar de trabajo: un punto de vista histórico...410 Desigualdades laborales...411 El trabajo doméstico...419 El desempleo...421 El análisis del desempleo...422 ¿Por qué ha aumentado el índice de desempleo?...424 7 El desempleo en Europa y en los Estados Unidos...425 El futuro del trabajo...426 El trabajador de cartera...426 ¿El declive de la importancia del trabajo?...427 Resumen...430 Lecturas complementarias...431 Términos importantes...432 13. Gobierno, poder político y guerra...433 Conceptos básicos...433 Poder y autoridad...434 El concepto de Estado...435 La democracia...436 Democracia participativa ...437 Monarquías y democracias liberales...438 La expansión de la democracia liberal...438 ¿Crisis de la democracia?...439 Partidos políticos y voto en los países occidentales...440 Sistemas de partidos...441 Partidos y voto en Gran Bretaña...443 La participación política de las mujeres...448 Pautas de voto y actitudes políticas...448 Las fuerzas globales...451 La Unión Europea y el nuevo mapa de Europa..452 Cambios en Europa Oriental...454 La guerra y los militares...457 De la guerra limitada a la guerra total...457 Gasto militar y Guerra Fría...458 El comercio de armas...458 Guerra y seguridad global...460 ¿Un mundo sin guerra?...461 Resumen...462 Lecturas complementarias...463 Términos importantes...464 14. Medios de comunicación y cultura popular...465 Conceptos básicos...465 . Los primeros medios de comunicación de masas: los periódicos...467 La publicación de periódicos...468 El impacto de la televisión...470 Compañías de televisión...472 La influencia de la televisión en el Comportamiento...473 Los sociólogos estudian las noticias televisivas...475 La televisión y los géneros...478 Teorías sobre los medios de comunicación...480 Primeras teorías...480 Jürgen Habermas: la esfera pública...481 Baudrillard: el mundo de la hiperrealidad...482 John Thompson: los medios de comunicación y la sociedad moderna...483 La globalización de los medios de comunicación...487 Noticias...488 Cine, televisión, publicidad y comunicación electrónica...488 El imperialismo de los medios de comunicación..490 Los magnates de los medios de comunicación..492 El problema de la regulación de los medios de comunicación...495 Multimedia...497 Internet...499 Conclusión...503 Resumen...504 Lecturas complementarias...506 Términos importantes...507 15. Educación...509 Conceptos básicos...509 El desarrollo de la alfabetización y la escolarización...511 Orígenes y desarrollo del sistema británico...512 Los colegios de pago...514 Educación y política...515 8 Comparación entre los sistemas escolares...519 Educación primaria y secundaria...520 Educación superior...521 Comparaciones internacionales...521 El sistema británico...522 El género y el sistema educativo...524 Género y educación superior...525 Educación y Etnicidad...525 Teorías sobre la escolarización...526 Berristein: códigos lingüísticos...526 Bowles y Gintis: los colegios y el capitalismo industrial...528 Illich: el plan de estudios oculto...529 Educación y reproducción cultural...530 Willis: un análisis de la reproducción cultural...531 Educación y desigualdad ...533 El estudio de Coleman sobre las desigualdades educativas en los Estados Unidos...534 Investigaciones posteriores...535 Separar en función de la capacidad...536 Inteligencia y desigualdad...538 ¿Qué es la inteligencia?...538 Inteligencia emocional e interpersonal..541 El futuro de la educación...542 La educación y las nuevas tecnologías de la comunicación...542 Tecnologías de la educación...544 Resumen...546 Lecturas complementarias...548 Términos importantes...548 16. Religión...549 Conceptos básicos...549 Definición de la religión...551 Lo que no es la religión...551 Lo que sí es la religión...552 Variedades de religión...553 Totemismo y animismo...553 Judaísmo, cristianismo e Islam...554 Las religiones de Extremo Oriente...557 Teorías sobre la religión...558 Marx y la religión...558 Durkheim y el ritual religioso...560 Weber y las religiones mundiales...562 Valoración...563 Tipos de organización religiosa...564 Weber y Troeltsch: iglesias y sectas...564 Becker: confesiones y cultos...565 Valoración...567 Género y religión...568 Imágenes religiosas...568 La mujer en las organizaciones religiosas..569 Movimientos milenaristas...572 Los seguidores de Joaquín...572 La danza de los espíritus...573 La naturaleza de los movimientos Milenaristas...573 Evolución de la religión en la actualidad: la revolución islámica...574 El desarrollo de la fe islámica...575 El Islam y Occidente...576 La difusión del resurgimiento islámico...577 ¿Choque de civilizaciones...577 La religión en el Reino Unido...581 La religión en los Estados Unidos...584 Diversidad...584 El fundamentalismo cristiano...586 La "iglesia electrónica"...587 Conclusión: religión, secularización y cambio social...588 Resumen...590 Lecturas complementarias ...592 Términos importantes...593 17. Las ciudades y el desarrollo del urbanismo moderno...595 Concepto básico...595 La ciudad tradicional...595 9 Características de] urbanismo moderno...597 El desarrollo de las ciudades modernas: conciencia y cultura...599 Teorías del urbanismo ...601 La Escuela de Chicago...601 El urbanismo y el entorno creado...606 Evaluación...608 Las pautas del desarrollo urbano occidental en el período de posguerra...610 El urbanismo en los Estados Unidos...610 El urbanismo en Gran Bretaña...613 El urbanismo y las influencias internacionales...621 La ciudad global...622 La urbanización en el Tercer Mundo...624 Delhi...624 Ciudad de México...626 Las ciudades y la superpoblación...628 Perspectivas de cambio...629 Conclusión...630 Resumen...631 Lecturas complementarias...632 Términos importantes...633 18. Revoluciones y movimientos sociales...635 Conceptos básicos...635 Definición de revolución...636 La Revolución rusa...637 Teorías de la revolución...639 La teoría de Marx...640 James Davies: ¿por qué se producen las revoluciones?...641 La teoría de la protesta de Charles Tilly...642 Masas, disturbios y otras formas de acción colectiva...644 Movimientos sociales...645 Clasificación de los movimientos sociales...646 Movimientos feministas...647 Movimientos sociales y sociología...652 Resumen...652 Lecturas complementarias...653 Términos importantes...654 19. Cambio global y crisis ecológica...655 Conceptos básicos...655 Definición del cambio...656 Influencias sobre el cambio social...658 El medio físico...658 La organización política...659 Los factores culturales...659 El cambio en la época contemporánea...660 Influencias económicas...661 Influencias políticas...661 Influencias culturales...662 Los cambios actuales y las perspectivas de futuro...662 ¿Hacia una sociedad postindustrial?...663 La postmodernidad y el fin de la historia..665 Valoración...666 Amenazas al medio ambiente global...667 Procedencia de las amenazas...670 El medio ambiente: ¿un problema sociológico?...671 El cambio global: mirando hacia el futuro673 Resumen...673 Lecturas complementarias...674 Términos importantes...675 20. Métodos de investigación sociológica...677 Conceptos básicos...677 El proceso investigador...679 El problema de la investigación...679 Revisar los datos...680 Precisar el problema...680 Diseñar la investigación...680 Realizar la investigación...680 Interpretar los resultados...681 Presentar las conclusiones...681 10

Description:
Sociología. Tercera edición revisada. Versión de Teresa Albero, Jesús Alborés, Ana Balbás, José Antonio Olmeda, José Antonio Pérez Alvajar y.
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.