V ? © V n i v e r i t m a l e n c i a E s t u d i G e n e r a l Facultad de C.C. Físicas Departamento de Ingeniería Electrónica Análisis de Técnicas para la Extracción del Electrocardiograma Fetal en Registros no Invasivos Directores: Dr. Juan F° Guerrero Martínez Dr. Javier Calpe Maravilla TESIS DOCTORAL Marcelino Martínez Sober Valencia, 2000 UMI Number: U607756 All rights reserved INFORMATION TO ALL USERS The quality of this reproduction is dependent upon the quality of the copy submitted. In the unlikely event that the author did not send a complete manuscript and there are missing pages, these will be noted. Also, if material had to be removed, a note will indicate the deletion. Disscrrlation Püblish<¡ng UMI U607756 Published by ProQuest LLC 2014. Copyright in the Dissertation held by the Author. Microform Edition © ProQuest LLC. All rights reserved. This work is protected against unauthorized copying underTitle 17, United States Code. ProQuest LLC 789 East Eisenhower Parkway P.O. Box 1346 Ann Arbor, MI 48106-1346 /' - 'V ísitat ie v.itrr\ ' e :i REGÍSTRE GENEnM. EMT RADA | 2 7 ABR. 2000 n/ . ssje ijG .... hcha . ..... A !A X E : . rE K'Ü'Vi, i G UNTVIRSITAT DE VALENCIA BIBLIOTECA C1ENCIE3 J N9 .Ro]¡r:íro /f?L ?d?X ....... \ DATA . . . ^ 3, ZOQO \ T. signatura D . C aicas) r i’ ¡i <?V Ci*N . V niviírsitm üd&Valíncik Dpto. Ingeniería Electrónica Facultad de Física D. JUAN FRANCISCO GUERRERO MARTÍNEZ, Doctor en Física, Profesor Titular de Universidad del Departamento de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Física de la Universidad de Valencia y D. JAVIER CALPE MARAVILLA, Doctor en Física, Profesor Titular de Universidad del Depar tamento de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Física de la Universidad de Valencia HACEMOS CONSTAR: QUE el Licenciado en Física D. Marcelino Martínez Sober ha realizado bajo nuestra dirección, en los laboratorios del Departamento de Ingeniería Electrónica, el trabajo titulado "ANÁLISIS DE TÉCNICAS PARA LA OB TENCIÓN DEL ELECTROCARDIOGRAMA FETAL EN REGISTROS NO INVASIVOS", que se presenta en esta memoria para optar al grado de Doctor en Ingeniería Electrónica. Y para que así conste a los efectos oportunos, firmamos el presente cer tificado, en Valencia, a 23 de Abril de 2000. Juan Feo. Guerrero Martínez Javier Cálpe Maravilla Agradecimientos. Han sido muchas las personas que han intervenido en el desarrollo de la pre sente tesis sin las cuales su realización hubiese sido imposible, a todas ellas quiero expresar mi más sincero agradecimiento. A mis directores de tesis, los doctores. Juan Francisco Guerrero Martínez y Javier Calpe Maravilla por haber depositado su confianza en mí estando siempre dispuestos a ayudar y plantear una solución alternativa en los momentos difíciles. 'Por su metódica revisión de cada uno de los capítulos de la misma que han mejo rado notablemente el resultado final. Al Dr. Emilio Soria y el profesor Gustavo Camps por sus sabios consejos en los temas relacionados con las redes neuronales y sistemas adoptivos y por la pa ciencia mostrada en las múltiples ocasiones que he necesitado su ayuda. A todos los miembros de Grupo de Procesado Digital de Señales, entre los cuales tengo el placer de contarme, por el excelente clima de trabajo, compañe rismo durante el desarrollo de este trabajo haciéndolo mucho más llevadero. A los doctores Paimón Jané. Joaquín Poca por haberme recibido en sus labo ratorios de investigación y tratarme como si fuese uno de ellos más. Al profesor Pablo Laguna por sus aclaraciones y consejos en compresión del Impulso correla- do. A los profesores Steve Horner. Shimon Abboud. Juan Echevarría por facili tarme los primeros registros electrocardiográficos reales y a la Dra. Martínez por haber dedicado parte de su tiempo a la adquisición de registros, sin los cuáles este trabajo no hubiese sido posible. Han sido muchos los momentos dolorosos durante el desarrollo de la tesis, con la pérdida de seres muy queridos para mí por esta razón quiero recordar, con estas humildes líneas la memoria de mi padre y mi hermano, que nos dejaron du rante este tiempo; un abrazo muy fuerte allá donde estéis. No puedo olvidar a mi madre que ha permanecido siempre al frente, animándonos a todos a continuar ya que la vida debe seguir. A la persona que ha hecho llevaderos todos estos momentos, encontrándose siempre a mi lado en los instantes que más lo necesitaba sin solicitar nada a cambio. Doy gracias a Dios por haber cruzado nuestros caminos. A Cati Indice. ' 0. Presentación. 1. Introducción. ....... 1.1 1.1 ¿Por qué Electrocardiografía Fetal?....................................................1.1 1.2Perspectiva histórica de la electrocardiografía fetal no invasiva... 1.11 1.3Modo de conducción de la señal fetal en el abdomen.....................1.14 1.4. Objetivos de la tesis........................................................................1.16 2. Material y Métodos...................................................................................2.1 2.1 Características de la señal cardíaca fetal............................................2.1 2.2Fuentes de interferencia.......................................................................2.3 2.2.1.Oscilaciones de la línea base.......................................................2.3 2.2.2. Ruido de red................................................................................2.3 2.2.3. Electromiograma.........................................................................2.6 2.2.4. Ruido aleatorio...........................................................................2.7 2.3. Señales sintéticas: simulador de señales...........................................2.9 2.4. Señales reales: Sistema de adquisición de datos...........................2.17 2.4.1.Sistema de adquisición..............................................................2.17 2.4.2. Modo de adquisición................................................................2.22 2.4.3. Señales utilizadas......................................................................2.26 3. Preprocesado de la señal cardíaca fetal...................................................3.1 3.1. Introducción..........................................................................................3.1 3.2. Métodos de eliminación de las oscilaciones de la línea base.........3.2 3.2.1. Métodos de interpolación...........................................................3.3 3.2.2. Métodos basados en filtrado adaptativo....................................3.4 3.2.3. Métodos basados en filtrado lineal..........................................3.10 3.3. Métodos de eliminación de la interferencia de red........................3.22 3.4. Eliminación de ruido mediante técnicas de promediado..............3.31 3.4.1.Mejora de la relación señal ruido con el promediado.............3.32 3.4.2 Promediado lineal......................................................................3.35 3.4.3 Promediado exponencial...........................................................3.38 3.4.4 Relación entre el promediado exponencial y el promediado lineal de ventana móvil.......................................................................................3.42 3.4.5 Otras técnicas de promediado...................................................3.46
Description: