ebook img

Análisis de Situación de Salud del Pueblo Nanti del Alto Camisea PDF

186 Pages·2014·8.24 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Análisis de Situación de Salud del Pueblo Nanti del Alto Camisea

Dirección General de Epidemiología MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DEL CUSCO ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD DEL PUEBLO NANTI DEL ALTO CAMISEA Reserva Territorial Kugapakori Nahua Nanti Camisea, Cusco SETIEMBRE 2014 Documento elaborado por: Lic. Melvy Ormaeche Macassi Colaboradores: Lic. Armando Llamocca Rodríguez Antropóloga Helen Palma Pinedo Lic. Maria Berto Gonzales Dr. Jorge Uchuya Gómez Lic. Roy Chaña Toledo Consultora de la Dirección Regional de Salud del Cusco: Dra. Frederica Barclay Rey de Castro Revisión: Dr. William Valdez Huarcaya Dr. Martín Yagui Moscoso Dra. Margot Vidal Anzardo Análisis de Situación de Salud del Perú Ministerio de Salud del Perú Dirección General de Epidemiología Calle Daniel Olaechea N˚ 199, Jesús María Lima 11 Teléfono: 631-4500 Website: www.dge.gob.pe Email: [email protected] Hecho el Deposito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N˚ 2014-13076 ISBN: 978-9972-776-46-5 Tiraje: 500 Diseño e Impresión: CAFSOL de Florentina Guerrero Jaimes Jr. Ilo 277, Cercado de Lima - Lima Impreso en Perú: Setiembre 2014 MINISTERIO DE SALUD ALTA DIRECCIÓN Dr. Aníbal Velásquez Valdivia Ministro ..................................................... Viceministro de Salud Pública Dra. Paulina Esther Giusti Hundskopf Viceministra de Prestaciones y Aseguramiento en Salud DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Martín Yagui Moscoso Director General DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA SANITARIA Dra. Margot Vidal Anzardo Directora Ejecutiva Dr. William Valdez Huarcaya Jefe de Equipo SIGLAS Y ABREVIATURAS AIDESEP Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana AISPED Atención Integral de Salud a Poblaciones Excluidas y Dispersas ASIS Análisis de Situación de Salud CECONAMA Central de Comunidades Nativas Matsigenkas Juan Santos Atahuallpa CENSI Centro Nacional de Salud Intercultural COMARU Consejo Matsigenka del Río Urubamba CS Centro de salud DNI Documento Nacional de Identidad EDA Enfermedad diarreica aguda EEDP Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotriz EESS Establecimientos de Salud EIA Estudio de Impacto Ambiental HIS Registro diario de atención y otras actividades de salud IM Índice de Masculinidad INDEPA Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos Amazónicos y Afroperuano INS Instituto Nacional de Salud ITU Infecciones del Tracto Urinario IRA Infección respiratoria aguda ITS Infección de trasmisión sexual MEF Mujeres en Edad Fértil MINSA Ministerio de Salud MRC Micro Red de Salud Camisea NOTI Sistema de Registro de la notificación de casos de las enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica en salud pública OIT Organización Internacional de Salud PS Puesto de Salud RENIEC Registro Nacional de Identificación y Estado Civil RTKNN Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti y Otros SIEN Sistema de Información del Estado Nutricional SIS Seguro Integral de Salud VEA Vigilancia Epidemiológica Activa VIH/SIDA Virus de Inmunodeficiencia Humana/Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida AGRADECIMIENTOS En el proceso de actualización del presente documento denominado Análisis de la Situación de Salud del Pueblo Nanti del Alto Camisea, ubicado en la reserva territorial Kugapakori Nahua Nanti, han contribuido diversas personas e instituciones. Durante el trabajo de campo se contó con la valiosa colaboración del personal técnico del Puesto de Salud. Montetoni, Gladys Estalla M. y Jovita Vicente P.; así como de la Dra. Miluska Carrera, la Obstetriz Milagros Parisaca del Centro de Salud Camisea y el Biólogo José Antonio Matta de la Red de Salud La Convención que acompañaron a la comisión de la Dirección General de Epidemiología y la Dirección Regional de Salud Cusco. En la recolección de información de la Red de Salud La Convención y del Centro de Salud Camisea se contó con la colaboración de los responsables de cada una de las estrategias. En la Dirección Regional de Salud Cusco, y la Red de Salud colaboraron los responsables de Epidemiología, además del apoyo logístico para la realización del viaje. Del mismo modo, el personal responsable de la garita de Inaroato brindó facilidades para pernoctar en el puesto a la entrada y salida de la Reserva. En Cashiriari el equipo contó con la colaboración del jefe de la comunidad. También ha sido importante, la información proporcionada por la institución Derecho, Ambiente y Recursos Naturales, que realiza seguimiento al proyecto del gas de Camisea. Christine Beier, del Proyecto Cabeceras Aid, tuvo la generosidad de compartir sus amplios conocimientos sobre la realidad cultural Matsigenka-Nanti y la problemática de salud ofreciendo agudas observaciones respecto de situaciones sanitarias. Las muestras recogidas en el trabajo de campo fueron analizadas en el Laboratorio Instituto Nacional de Salud; a su vez, parte de ellas fueron procesadas en el Laboratorio del Centro de Investigación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

Description:
del Río Urubamba (COMARU) y la Defensoría del Pueblo, la entonces 17 Ilustra las diferencias lingüísticas el hecho de que la profesora de
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.