ebook img

Análisis de Datos con SPSS 13 Base PDF

624 Pages·2011·7.165 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Análisis de Datos con SPSS 13 Base

Análisis de datos con SPSS 13 Base Análisis de datos con SPSS 13 Base Antonio Pardo Miguel Ángel Ruiz Profesores titulares de Metodología de las Ciencias del Comportamiento Universidad Autónoma de Madrid MADRID • BOGOTÁ • BUENOS AIRES • CARACAS • GUATEMALA • LISBOA MÉXICO • NUEVA YORK • PANAMÁ • SAN JUAN • SANTIAGO • SÃO PAULO AUKLAND • HAMBURGO • LONDRES • MILÁN • MONTREAL • NUEVA DELHI • PARÍS SAN FRANCISCO • SIDNEY • SINGAPUR • ST. LOUIS • TOKIO • TORONTO La información contenida en este libro procede de una obra original entregada por los autores. No obstante, McGraw-Hill no garantiza la exactitud o perfección de la información publicada. Tampoco asume ningún tipo de garantía sobre los contenidos y las opiniones vertidas en dichos textos. Este trabajo se publica con el reconocimiento expreso de que se está proporcionando una información, pero no tratando de prestar ningún tipo de servicio profesional o técnico. Los procedimientos y la información que se presentan en este libro tienen sólo la intención de servir como guía general. McGraw-Hill ha solicitado los permisos oportunos para la realización y el desarrollo de esta obra. ANÁLISIS DE DATOS CON SPSS 13 BASE No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright. McGraw-Hill / Interamericana de España S. A. U. DERECHOS RESERVADOS © 2005, respecto a la primera edición en español por McGRAW-HILL/INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S. A. U. Edificio Valrealty, 1ª planta Basauri, 17 28023 Aravaca (Madrid) http://www.mcgraw-hill.es [email protected] La marca SPSS® es propiedad de SPSS, Inc. Los cuadros de diálogo, las tablas de resultados y los gráficos se han capturado de la versión 13.0 con permiso de SPSS, Inc. http://www.spss.com y http://www.spss.com/iberica ISBN: 84-481-4536-4 Depósito legal: Editor: Carmelo Sánchez González Diseño de cubierta: Luis Sanz Cantero Compuesto por: Antonio Pardo Impreso por: IMPRESO EN ESPAÑA - PRINTED IN SPAIN A María y Alberto A Leticia, Rocío y Macarena Otros títulos de interés relacionados 1. 84-481-3670-5 – LEÓN y MONTERO – Métodos de investigación en psico- logía y educación (3ª Edición) Tercera edición de la obra anteriormente titulada "Diseño de investigaciones". Incluye varios capítulos nuevos que tratan las bases de la investigación, las me- todologías cualitativas y los diseños con los mismos sujetos. Todos los recuadros y ejemplos que aparecen en la obra han sido revisados con respecto a la anterior edición. Incluye referencias a direcciones de Internet para conseguir información sobre métodos de investigación en psicología y educación. Es un excelente com- plemento de los manuales sobre análisis de datos. 2. 84-481-9825-5 – BERGANZA y RUIZ – Investigar en comunicación Se trata de un manual práctico para las asignaturas obligatorias de Métodos de Investigación en Comunicación, Investigación de Audiencias e Investigación de Medios de las Facultades de Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad y para la materia Análisis del Entorno Social (troncal en las licenciaturas de estas mismas Facultades). También puede emplearse como manual para los alumnos de Doctorado de las Facultades de Comunicación. Su carácter eminentemente prác- tico (explicaciones con abundantes ejemplos y casos prácticos) lo hacen particula- rmente útil para estudiantes de Comunicación, profesionales de la investigación y consultores en Comunicación. 3. 84-481-379-14 – CORBETTA – Metodología y técnicas de investigación social A partir de su larga experiencia docente y su continua investigación en el ámbito de las Ciencias Sociales, el autor ha elaborado un manual con una gran claridad expositiva y una gran riqueza de referencias en el campo de la investigación social. El texto se caracteriza por una amplia oferta de herramientas, sin dejar de considerar la dimensión metodológica en su sentido estricto: el discurso crítico sobre los principios lógicos, las condiciones y las normas fundamentales de la investigación científica. Se hace hincapié en las técnicas, esto es, en todos aquellos procedimientos elaborados, codificados y practicados por los investigadores, que son susceptibles de ser transmitidos didácticamente. Más información en nuestra página web www.mcgraw-hill.es Índice de contenidos Presentación ......................................................... XIX Primera parte Introducción al SPSS 1. ESTRUCTURA DEL SPSS Tipos de ventanas SPSS ...............................................3 El Editor de datos ................................................3 El Visor de resultados .............................................4 El Editor de sintaxis ..............................................5 El Editor de procesos .............................................5 Ventana designada y ventana activa .....................................5 Cuadros de diálogo ...................................................6 Subcuadros de diálogo ................................................9 Barra de menús ......................................................9 Menús ........................................................10 El Editor de menús ..............................................11 Ejemplo: Utilidades > Editor de menús ...............................13 Barra de herramientas ................................................15 Cómo personalizar una barra de herramientas ..........................16 Barra de estado .....................................................21 Una sesión con el SPSS ..............................................22 Abrir un archivo de datos .........................................22 Utilizar un procedimiento estadístico ................................23 Examinar los resultados ...........................................24 2. CÓMO UTILIZAR LA AYUDA La ayuda por temas..................................................27 Contenido .....................................................28 Índice .........................................................29 Búsqueda ......................................................30 El Tutorial ........................................................31 El Asesor estadístico ................................................31 La Guía de sintaxis ..................................................32 La ayuda contextual .................................................32 El Asesor de resultados ..............................................33 Estudios de casos ...................................................33 Los botones de ayuda ................................................34 VII VIII Índice de contenidos 3. ARCHIVOS DE DATOS Archivos nuevos ...................................................35 Abrir archivos de datos...............................................35 Abrir base de datos ..................................................38 Leer datos de texto ..................................................45 Guardar archivos de datos ............................................50 Guardar como ..................................................53 Marcar archivos como de sólo lectura ................................53 Mostrar información de datos ..........................................53 Hacer una caché de datos .............................................54 Detener procesador SPSS .............................................55 Presentación preliminar ..............................................55 Imprimir archivos de datos ............................................55 Datos/archivos usados recientemente ....................................58 Salir del SPSS......................................................58 4. EL EDITOR DE DATOS Definir variables ....................................................60 Asignar nombre a una variable .....................................61 Definir el tipo de variable .........................................61 Asignar etiquetas ................................................64 Definir valores perdidos ..........................................65 Definir el formato de columna ......................................66 Alinear texto ...................................................66 Asignar un nivel de medida ........................................67 Definir variables de forma automática ...................................67 Copiar propiedades de datos...........................................71 Definir fechas ......................................................72 Entrar datos .......................................................73 Editar datos........................................................74 Deshacer/rehacer ................................................74 Seleccionar datos ................................................75 Mover y copiar datos .............................................75 Borrar datos ....................................................76 Buscar datos....................................................76 Buscar casos ...................................................77 Buscar variables.................................................77 Insertar variables nuevas ..........................................78 Insertar casos nuevos .............................................78 Modificar el aspecto del Editor de datos .................................79 Adosar comentarios al archivo de datos ..................................80 Trabajar con conjuntos de variables .....................................81 Definir conjuntos de variables ......................................81 Usar conjuntos de variables ........................................82 Índice de contenidos IX 5. TRANSFORMAR DATOS Calcular ..........................................................85 Variable de destino ..............................................86 Tipo de variable y etiqueta ........................................87 Expresión numérica ..............................................87 Calculadora ....................................................87 Funciones......................................................88 Expresiones condicionales .........................................90 Ejemplo: Calcular > Si ...........................................91 Recodificar ........................................................92 Recodificar en las mismas variables .................................92 Recodificar en distintas variables ...................................94 Categorizar variables ................................................96 Categorizador visual .............................................97 Definir categorías manualmente ....................................99 Definir categorías automáticamente ................................100 Contar apariciones .................................................102 Asignar rangos ....................................................105 Tipos de rangos ................................................106 Rangos empatados ............................................. 108 Recodificación automática .......................................... 109 Operaciones con fechas y horas .......................................111 Crear serie temporal ............................................... 115 Funciones.....................................................116 Reemplazar valores perdidos ........................................ 118 Métodos de estimación ..........................................119 Generadores de números aleatorios ....................................119 Ejecutar transformaciones pendientes ..................................121 6. MODIFICAR ARCHIVOS DE DATOS Ordenar casos .................................................... 123 Transponer archivos ............................................... 124 Reestructurar el archivo de datos ......................................125 Convertir variables en casos ......................................126 Convertir casos en variables ......................................132 Fundir archivos ....................................................135 Añadir casos ..................................................135 Añadir variables................................................138 Agregar datos .....................................................140 Identificar casos duplicados ..........................................143 Diseño ortogonal ..................................................145 Generar un diseño ortogonal ......................................147 Mostrar un diseño ortogonal ......................................150 Segmentar archivo .................................................152 Seleccionar casos ..................................................153 Ponderar casos ....................................................156

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.