ebook img

Ana Portela Arteaga PDF

198 Pages·2000·6.18 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Ana Portela Arteaga

Ana Portela Arteaga “CONTRIBUCIONAL ESTUDIO DE LA CRONOFJSIOLOGIzI: ASPECTOS EXPERIMENTALES” Departamento de Fisiología Animal Facultad de Veterinaria Universidad Complutense de Madrid 1993 “CONTRIBUCIONAL ESTUDIO DE LA CRONOFISIOLOGJA: ASPECTOS EXPERIMENTALES” MEMORIA que para la obtención del grado de Doctor, presenta la Licenciada en Veterinaria Dña. Ana Portela Arteaga. ESTA TESIS HA SIDO REALIZADA BAJO LA DIRECCION DE: p ( tU - Prof. DÍfD Juan Carlos litera del Portal. Licenciada Dña. Ana Portela Arteaga, aspirante al grado de Doctor en Veterinaria. Madrid, Febrero de 1993. ESTE TRABAJO HA SIDO REALIZADO EN: CHRONOBIOLOGY LABORATORIES * UNIVERSITY OF MINNESOTA Bajo la dirección de: PROF. FRANZ HALBERG DEPARTAMENTO DE FISIOLOGíA * FACULTAD DE VETERINARIA. UCM. Bajo la dirección de: PROF. JUAN CARLOS ILLERA A mi familia y amigos AGRADECIMIENTOS Si citase a todas las personas que, de alguna forma, me han ayudado en la realización de este trabajo, creo que podría escribir otra Tesis. Pero desde estas páginas quiero agradecer a todos los que me prestaron su apoyo, tanto de forma moral como material El orden que ocupan en estaspáginas, no es un orden de importancia, pues todos merecerían ser citados enprimer lugar Quiero agradecer en particular a mi director de Tesis, el Prof Dr Juan Carlos filera del Portal, Profesor Titular del Departamento de Fisiología; apane del esfuerzo y tiempo que me ha dedicado~ por su estímulo, su empujey su ubicuidad. Gracias. Quiero manifestar mi agradecimiento al Prof Dr Franz Halberg considerado como el padre de la cronobiología y Director del Laboratorio de Cronobiología de la Universidad de Minnesota, porque él fue quien me introdujo en este mundo de la cronobiologíay me ha enseñado todo lo que acerca de ella sé, teniendo supuertasiempre abiertaparacualquier consulta, transmitiendomesuentusiasmoyhaciéndomeaprovechar de un día, sus ‘25’ horas. Asimismo, quiero manifestar mi agradecimiento al Prof Dr D. Mariano fIlera Martín, Catedrático-Director del Departamento de Fisiología Anima4 por haberme facilitado los mediospara comenzar mi andadura por este campo tan apasionante. Deseo dar las gracias a todas laspersonas que me ayudaron en la realización de este estudio, en cuanto al “material” empleado en él, porquesin ellas no hubiesepodido ser llevado a cabo. Aunque los estudios longitudinales enpersonas sanasfueron llevados a cabo en mi misma, debo agradecer a otras muchas personas que también llevaron a cabo estudios semejantes, las cuales me permitieron hacer uso de sus datos. Le estoy sinceramente agradecida a laDra. Ema Halberg porpermitirme analizarsus largas series de datos de marcadores de crecimiento. Ema espero que algún día y gracias a la cronobiología, podamos poner solución a tu enfermedad gracias también por tu gran hospitalidad. Quiero darle las gracias a Germaine, Dra. Cornélissen, Directora dc Cronobiometría de la Universidad de Minnesota, por guiarme en cada paso de los análisis, asícomo porcederme gráficos e inestimables datos, tanto de ella misma, como los del equz~o internacional que con ella trabajan. Gracias aMa¡y Sampson, que durante mi estancia enMinnesota meproporcionó una inestimable ayuda escribiendo a máquinay corrigiendo mi inglés. Gracias a todos mis “compis” del Departamento de Fisiología Anima4 por sus consejos, su ayuday sus largas cartas escritas’~ gracias a Gema, Pedro, May, MU José, Ana y Ramón. Gracias a las ‘MaJosés”porsu ayuda:a M~José (secre, quien me cedió ‘isin rechistar’ su PC), a MU José (Centro de Cálculo) y a MU José (Illera). Les doy lasgracias a mispadres, porquegracias a elloshe llegado donde estoy; a mi madrepor ‘soportanne” con tantapaciencia durante tanto tiempo y a inipadrepor inculcarmesus ideas de trabajoy tesón. A lkabely a Queta, gracias portodos esoslargosfines de semana (ymadrugadas) dedicados a las tablas y a la bibliografía, y a Peluy José Manuelporla ayuda que me han prestado. A Alberto, gracias por ser tan positivo en todos los momentos y por darme todo su apoyo, moraly materiaL Enfin, gracias a todos los que cuandoestuve lejos hicieron que mesintiese cerca. CONTENIDO CONTENIDO OBJETIVO 2 3 - INTRODUCCION 4-59 VARIACIONES CIRCADIANAS DEL CORTISOL MARCADORES DE CRECIMIENTO, CA125 y CA13O PRESION SANGUíNEA Y FRECUENCIA CARDIACA DISEÑO EXPERIMENTAL ANALISIS DE DATOS EN CRONOBIOLOGIA. MATERIAL Y METODOS 60 75 - OBTENCION Y ANAUSIS DE LAS MUESTRAS 61 -70 .... Experimento 1: Variación circadiana del cortisol Experimento 2: Marcadores de crecimiento, CA125 y CAI3O Experimento 3: Alofase circatrigintana entrepresión sanguínea y frecuencia cardiaca METODOLOGíA ANALíTICA CRONOBIOLOGICA 70-75 Experimento 1: Variación circadiana del cortisol Experimento 2: Marcadores de crecimiento, CA125 y CAI3O Experimento 3: Alofase circatrigintana entre presión sanguínea y frecuencia cardiaca RESULTADOS 76 -126 Experimento 1: Variación circadiana del cortisol Experimento 2: Marcadores de crecimiento, CA125 y CA13O Experimento 3: Alofase circatrigintana entre presión sanguínea y frecuencia cardiaca DISCUSION 127 -145 Experimento 1: Variación circadiana del cortisol Experimento 2: Marcadores de crecimiento, CA12S y CA13O Experimento 3: Alofase circatrigintana entre presión sanguínea y frecuencia cardiaca CONCLUSLON 146 -147 GLOSARIO 148 -161 BIBLIOGRÁFIA 162 -189 ABREVIATURAS a Nivel de Probabilidad r Periodo 4, Acrofase Equivae a Años A Amplitud a.m. Ante meridiano ACTH Hormona adrenocorticotropa ADH Hormona antidiurética ANOVA Analisis de Varianza AP Ana Portela Grados Centígrados CA125 Cancer Antigen 125 CAI3O Cancer Antigen 130 cm Centímetros CRH Factor liberador de corticotropina CV Coeficiente de Variación d Días DL Dosis Letal EH Ema Halberg ELISA Enzimo inmunoanálisis ES Error Standard f Frecuencia F F de Snédécor FC Frecuencia Cardiaca g Gramos G Gauge GC Germaine Comnélissen h Horas Hipótesis nula

Description:
filera del Portal, Profesor Titular del Departamento de Fisiología; apane del esfuerzo y tiempo que me ha dedicado~ por su estímulo, su empuje y su
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.