ebook img

América Latina: su arquitectura financiera. Cátedra Maestro Ricardo Torres Gaitán PDF

136 Pages·2014·1.261 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview América Latina: su arquitectura financiera. Cátedra Maestro Ricardo Torres Gaitán

0022--AAMMÉÉRRIICCAA LLAATTIINNAA SSuu aarrqquuiitteeccttuurraa ccooppyy..iinndddd 11 2299//0088//22001144 1100::1199::0088 aa..mm.. 0022--AAMMÉÉRRIICCAA LLAATTIINNAA SSuu aarrqquuiitteeccttuurraa ccooppyy..iinndddd 22 2299//0088//22001144 1100::1199::3300 aa..mm.. América Latina: su arquitectura fi nanciera Cátedra Maestro Ricardo Torres Gaitán 0022--AAMMÉÉRRIICCAA LLAATTIINNAA SSuu aarrqquuiitteeccttuurraa ccooppyy..iinndddd 33 2299//0088//22001144 1100::1199::3300 aa..mm.. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO José Narro Robles Rector Eduardo Bárzana García Secretario General Leopoldo Silva Gutiérrez Secretario Administrativo Estela Morales Campos Coordinadora de Humanidades INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Verónica Villarespe Reyes Directora Gustavo López Pardo Secretario Académico Aristeo Tovías García Secretario Técnico Marisol Simón Pinero Jefa del Departamento de Ediciones 0022--AAMMÉÉRRIICCAA LLAATTIINNAA SSuu aarrqquuiitteeccttuurraa ccooppyy..iinndddd 44 2299//0088//22001144 1100::1199::3300 aa..mm.. América Latina: su arquitectura fi nanciera Cátedra Maestro Ricardo Torres Gaitán José Antonio Ocampo Óscar Ugarteche Patricia Rodríguez López Raúl Vázquez López María del Carmen del Valle Rivera (coordinadora) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS 0022--AAMMÉÉRRIICCAA LLAATTIINNAA SSuu aarrqquuiitteeccttuurraa ccooppyy..iinndddd 55 2299//0088//22001144 1100::1199::3300 aa..mm.. Esta investigación, arbitrada por pares académicos, se privilegia con el aval de la institución editora. América Latina: su arquitectura fi nanciera: Cátedra Maestro Ricardo Torres Gaitán / José Antonio Ocampo [y tres más]; coordinadora María del Carmen del Valle Rivera. – Primera edición. – México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, 2014. 135 páginas, gráfi cas; 21 cm. Incluye bibliografías ISBN: 978-607-02-5541-0 1. Finanzas – América Latina. 2. Bancos y operaciones bancarias – América Latina. 3. Crisis fi nanciera mundial, 2008-2009. 4. América Latina – Política económica – Siglo XXI. I. Ocampo, José Antonio, autor. II. Valle Rivera, María del Carmen del. III. Universidad Nacional Autónoma de México. Insti- tuto de Investigaciones Económicas. 332.0980905-scdd21 Biblioteca Nacional de México Primera edición, 11 de julio de 2014 D.R. © UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510, México, D.F. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Circuito Mario de la Cueva s/n Ciudad de la Investigación en Humanidades 04510, México, D.F. ISBN: 978-607-02-5541-0 Diseño de portada: Irma Martínez Hidalgo Cuidado de la edición: Hélida De Sales Y. Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización escrita del titular de los derechos patrimoniales. Impreso y hecho en México/Printed in Mexico 0022--AAMMÉÉRRIICCAA LLAATTIINNAA SSuu aarrqquuiitteeccttuurraa ccooppyy..iinndddd 66 2299//0088//22001144 1100::1199::3311 aa..mm.. Í NDICE Prólogo 9 Verónica Villarespe Reyes Introducción 11 María del Carmen del Valle Rivera C 1 APÍTULO La arquitectura monetaria y fi nanciera internacional a la luz de la crisis 19 José Antonio Ocampo C 2 APÍTULO Algunos temas sobre la arquitectura fi nanciera internacional después de Bretton Woods. Comentarios a José Antonio Ocampo 65 Óscar Ugarteche C 3 APÍTULO Las políticas anticíclicas en las economías latinoamericanas. Una propuesta de José Antonio Ocampo 87 Patricia Rodríguez López C 4 APÍTULO El desarrollo productivo a debate Comentarios a la ponencia de José Antonio Ocampo 107 Raúl Vázquez López 7 0022--AAMMÉÉRRIICCAA LLAATTIINNAA SSuu aarrqquuiitteeccttuurraa ccooppyy..iinndddd 77 2299//0088//22001144 1100::1199::3311 aa..mm.. 0022--AAMMÉÉRRIICCAA LLAATTIINNAA SSuu aarrqquuiitteeccttuurraa ccooppyy..iinndddd 88 2299//0088//22001144 1100::1199::3311 aa..mm.. P RÓLOGO En febrero de 1990 se creó la Cátedra Maestro Ricardo Torres Gaitán con un fi deicomiso especial aportado por el gobierno del estado de Sinaloa. Fausto Burgueño, distinguido sinaloense y en- tonces director del Instituto, llevó a cabo la gestión para que esto fuera posible. Sin embargo, desde el año 1990 y hasta 1996, la Cátedra nunca se ocupó. Posteriormente ésta se convertiría en Premio, con el objetivo de apoyar las investigaciones económicas desarrolladas en el interior de la República. La revista Problemas del Desarrollo, órgano ofi cial del Instituto, fue la encargada de difundir dicho Premio cuya última convocatoria se registró en 2005. A partir de 2011 el Premio recupera nuevamente su calidad de Cátedra. En adelante se otorgará cada año a un académico o funcionario de prestigio, sea extranjero o de una institución aca- démica distinta a la UNAM, para que entre otras tareas, realice una investigación con respecto del desarrollo de temas de ciencia económica durante su estancia en el Instituto, cumpliendo con el nuevo cometido de fortalece al Seminario de Teoría del Desarrollo. Es un honor para el Instituto otorgar la Cátedra Maestro Ricardo Torres Gaitán 2012 a José Antonio Ocampo, economista destacado y reconocido internacionalmente, por sus aportaciones a la teoría del desarrollo. De este modo, el libro que ahora el lector tiene en sus manos constituye una memoria histórica. VERÓNICA VILLARESPE REYES Directora del Instituto de Investigaciones Económicas 9 0022--AAMMÉÉRRIICCAA LLAATTIINNAA SSuu aarrqquuiitteeccttuurraa ccooppyy..iinndddd 99 2299//0088//22001144 1100::1199::3311 aa..mm.. 0022--AAMMÉÉRRIICCAA LLAATTIINNAA SSuu aarrqquuiitteeccttuurraa ccooppyy..iinndddd 1100 2299//0088//22001144 1100::1199::3311 aa..mm..

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.