ebook img

Alfredo G. Experiencias Valle PDF

32 Pages·2010·1.5 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Alfredo G. Experiencias Valle

Experiencias de trabajo Agroecológico en el centro del Valle del Cauca LA SOCIEDAD DE CONSUMO DOMINA A LA MAYORIA DE LA POBLACIÓN El campesinado ha caído en la trampa del consumismo en parte por el modelo imperante de finca monocultivista y el engaño de la modernidad como avance Los campesinos, siempre asociados a la pobreza Muchos campesinos, principalmente los jóvenes creen que en la ciudad se vive mejor y por eso es muy común encontrar en las fincas a los padres trabajando solos . Los hijos no valoran la finca la cual muchas veces termina siendo vendida por pocos pesos a alguien de la ciudad que se quiere salir de esta, porque no aguanta el ritmo moderno y todas sus angustias. CRISIS SOCIAL EN COLOMBIA En el campo y en la ciudad Desempleo (13 %) Pobreza (46 %) Educación mediocre Sistema de salud fuera del alcance de la gente Instituciones politizadas Violencia en todas las formas Impunidad Violación de los derechos humanos Alto costo de la vida qué hacer ? ESCUELAS CAMPESINAS DE AGROECOLOGIA ( ECA) Objetivo: La conservación de las tradiciones campesinas, los mitos y la recuperación de los saberes a través del diálogo. Guillermo Castaño- (Fundación Surcos Comunitarios ) Departamento del Valle: 7 municipios - 20 ECAs 10 familias en sus fincas, en una comunidad con Oficios: Custodio de semillas: persona encargada de recuperar, guardar y conservar las semillas locales. Aguador: encargada de cuidar nacimientos, quebradas, aguas lluvias, embalses, lo acuático. Pacho o Pacha: (Pacha mama) conservar la fertilidad del suelo, evitar toda forma de erosión. Yerbatero: clasificar, sembrar y cultivar las plantas medicinales y aromáticas y enseñar su uso. Duende (Cuentero) investiga las historias de la vereda, los mitos, leyendas, tradiciones y toda la base cultural de la comunidad. Chabarí (compañero) vocablo Embera para solidaridad. Propende por la armonía del grupo, los valores,y principios, promueve las mingas. Curioso: Experimentador de nuevas técnicas y métodos de trabajo agroecológico San Marcos Asoagros Las Brisas San Rafael

Description:
La finca de antes: monte casa sementera roza potrero cañaduzal jardín huerta cerdos aves guadual trapiche rastrojo
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.