ebook img

Alexis de Tocqueville: Libertad, Igualdad, Despotismo (Spanish) PDF

372 Pages·2007·1.47 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Alexis de Tocqueville: Libertad, Igualdad, Despotismo (Spanish)

ALEXIS DE TOCQUEVILLE. LIBERTAD, IGUALDAD, DESPOTISMO Este libro es fruto de las jornadas «Libertad, igualdad, despotismo. En el bicentenario del nacimiento de Alexis de Tocqueville» organizadas por el Instituto Cánovas del Castillo de la Fundación FAES los días 12 y 13 de diciembre de 2005 en el Hotel Miguel Ángel de Madrid. El fin primordial del Instituto Cánovas del Castillo es la investigación y difusión de la historia del pensamiento liberal-conservador y, dentro de ese objetivo, organizó unas jornadas de reflexión y homenaje aeste gran pensador de la libertad y la democracia. Consejo Asesor del Instituto Cánovas del Castillo (Fundación FAES) Presidente: Carlos Robles Piquer Vocales: Benigno Pendás García, Juan Velarde Fuertes, José Antonio Escudero, José María Marco, José María Lassalle FAES Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales no se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los textos que publica. ©FAES Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales ISBN: 978-84-89633-44-5 Depósito Legal: AV-16-2007 Impreso en España / Printed in Spain MIJÁN. Industrias Gráficas Abulenses. Ávila Alexis de Tocqueville. Libertad, igualdad, despotismo James T. Schleifer Jeremy Jennings Christine Dunn Henderson José María Marco Darío Roldán Eduardo Nolla Agapito Maestre João Carlos Espada Alejandro Muñoz-Alonso Pierre Manent José María Lassalle José Manuel Romay Beccaría Florentino Portero Benigno Pendás Editor: Eduardo Nolla Coordinador: Oscar Elía Sumario Páginas PRESENTACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 UN MODELO DE DEMOCRACIA: LO QUE TOCQUEVILLE APRENDIÓ EN AMÉRICA . . . . . . . . . . . . . . . . 15 James T. Schleifer TOCQUEVILLE, AMÉRICA Y LA LIBERTAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 Jeremy Jennigs BEAUMONT Y TOCQUEVILLE.............................. 73 Christine Dunn Henderson L’AMERICAIN.TOCQUEVILLE Y LA FELICIDAD EN AMÉRICA. . . . . . . . . 101 José María Marco TOCQUEVILLE Y LA TRADICIÓN LIBERAL...................... 125 Darío Roldán TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA LIBERTAD EN TOCQUEVILLE........... 179 Eduardo Nolla EL LIBERALISMO DE TOCQUEVILLE: LIBERTAD, DEMOCRACIA Y RELIGIÓN ....................... 201 Agapito Maestre LA LIBERTAD EN TOCQUEVILLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215 João Carlos Espada TOCQUEVILLE Y LOS RIESGOS DE LAS DEMOCRACIAS. . . . . . . . . . . 223 Alejandro Muñoz-Alonso TOCQUEVILLE, FILÓSOFO POLÍTICO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269 Pierre Manent DE CREPÚSCULOS Y AURORAS: UNA LECTURA PICTÓRICA SOBRE TOCQUEVILLE. . . . . . . . . . . . . . . . 289 José María Lasalle TOCQUEVILLE: HUMANISTA EN AMÉRICA, NACIONALISTA EN ARGELIA. . . . . . . . . . . 305 José Manuel Romay Beccaría VIGENCIA DE TOCQUEVILLE EN EL DIÁLOGO ATLÁNTICO . . . . . . . . . . 321 Florentino Portero TOCQUEVILLE, EN EL ESPACIO Y EL TIEMPO . . . . . . . . . . . . . . . . . . 329 Benigno Pendás BIBLIOGRAFÍA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355 PRESENTACIÓN Eduardo Nolla(*) «El problema del presente no es que esta u otra familia dirija el país, si tenemos una monarquía o una república, el principal problema de nuestra época es si los hombres van a ser libres o esclavos». Alexis de Tocqueville Para Tocqueville no hay cuestión más importante que la de la libertad. Al celebrar los doscientos años de su nacimiento, el Institu- to Cánovas del Castillo de la Fundación FAES ha querido ver en él sobre todo a ese defensor implacable de la libertad en la democracia. Alexis de Tocqueville descubrió hace más de siglo y medio que los hombres iban progresivamente siendo más iguales, pero no necesariamente más libres. Su objetivo al estudiar la democracia (*) Editor. Profesor de Teoría Política en la Universidad San Pablo-CEU. ALEXIS DE TOCQUEVILLE. LIBERTAD, IGUALDAD, DESPOTISMO 10 en América no era simplemente describir el sistema político ame- ricano, sino elaborar una teoría sobre la democracia moderna. Por eso en su libro se habla tanto de la democracia ameri- cana como de la francesa, de la inglesa, del despotismo demo- crático o de la democracia ideal. Esa confusión de conceptos es una de las razones de su fama. Todo el mundo encuentra algo que citar en Tocqueville, con propósitos opuestos. Los americanos vieron en el libro la primera obra de un europeo que alababa su forma de gobierno. Los ingleses leye- ron al principio en él un ataque a la antigua colonia. Los fran- ceses, hasta hace relativamente poco tiempo, no han descu- bierto que Tocqueville había escrito un libro sobre Francia en cuyo título aparecía, sin embargo, la palabra América. Se ha tardado tiempo en descubrir que Tocqueville había escrito La democracia en América como una advertencia, una alarma. La Revolución Francesa había querido un mundo de hom- bres iguales, libres y solidarios, pero la realidad le mostraba a Tocqueville el peligro de que los hombres prefiriesen ser iguales aser libres y de que, embotados en sus mezquinas vidas mate- riales, prefiriesen ser esclavos siempre y cuando pudieran gozar en paz de sus bienes. Estos días, en los que la libertad se ve amenazada constan- temente con la excusa de la seguridad, el orden, la salud, o la economía, la obra de Alexis de Tocqueville (1805-1859) es lec-

Description:
Este libro es fruto de las jornadas «Libertad, igualdad, despotismo. En el bicentenario del nacimiento de Alexis de Tocqueville» organizadas por el Instituto
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.