ebook img

Alexandra Pe˜na Rodr´ıguez PDF

87 Pages·2014·1.29 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Alexandra Pe˜na Rodr´ıguez

Simulaci´on con Geant4 de la Radiaci´on Directa Recibida por el Paciente e Indirecta por el Equipo M´edico en un Proceso Quiru´rgico Usando Fluoroscopia. Alexandra Pen˜a Rodr´ıguez Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias, Departamento de F´ısica. Bogot´a, Colombia 2014 Simulaci´on con Geant4 de la Radiaci´on Directa Recibida por el Paciente e Indirecta por el Equipo M´edico en un Proceso Quiru´rgico Usando Fluoroscopia. Alexandra Pen˜a Rodr´ıguez Tesis de grado presentada como requisito parcial para optar al t´ıtulo de: Magister en F´ısica Directora: Ph.D., Mar´ıa Cristina Plazas L´ınea de Investigacio´n: F´ısica M´edica - Simulacio´n Virtual Grupo de Investigacio´n: Grupo de F´ısica M´edica de la Universidad Nacional de Colombia Universidad Nacional de Colombia Facultad, Departamento De F´ısica. Bogot´a, Colombia 2014 A Joel, Aimar y John Jairo Agradecimientos A mis hijos Joel y Aimar por marcar mi camino y darme una razo´n para continuar. A la profesora Mar´ıa Cristina Plazas por darme la oportunidad de trabajar con ella, por sus orientaciones y ensen˜anzas. A John Jairo por todo el apoyo y amor que d´ıa a d´ıa comparte conmigo. A la cl´ınica Reina Sof´ıa por prestar las salas de cirug´ıa y el equipo de fluoroscopia para tomar medidas experimentales. A la sen˜orita Andrea Vargas (Asistente Cient´ıfica del grupo de F´ısica M´edica de la Universidad Nacional) por su colaboraci´on en la calibracio´n de los dos´ımetros termoluminiscentes. ix Resumen La fluoroscopia es la produccio´n y proyeccio´n de im´agenes con rayos X con el fin de ob- servar el movimiento en tiempo real de las estructuras anat´omicas internas. Los diagn´osticos con rayos X son la principal fuente de exposici´on del pu´blico en general a las radiaciones ionizantes. Los beneficios y peligros potenciales de las aplicaciones m´edicas de la fluoroscopia se conocen desde hace muchos an˜os. El principal mecanismo para garantizar el uso seguro de la fluoroscopia es a trav´es de la formacio´n y la educaci´on para su aplicaci´on prudente. Es necesario que el cirujano comprenda las propiedades f´ısicas de la radiacio´n ionizante y los efectos sobre los tejido biolo´gicos. El objetivo de este estudio fue cuantificar la cantidad de exposici´on a la radiacio´n para el paciente, y el personal m´edico que se presenta durante el uso de la fluoroscopia. Se hizo una simulaci´on num´erica con el software Geant4 de una intervencio´n m´edica usando un fluoroscopio y se compararon los resultados con los datos reportados en la literatura cient´ıfica. Palabras clave:. Fluoroscopia, Rayos X, Dosis, Dosimetr´ıa, Arco-C, Geant4, Simulacio´n Abstract Fluoroscopy is the production and display of serial X-ray images for the purpose of ob- serving real time motion of internal anatomic structures. Diagnostic x rays are the principal source of exposure of the general public to ionising radiations. The benefits and potential dangers of medical applications of fluoroscopy have been known very years ago. The primary means of ensuring the safe use of fluoroscopy is through early training and education in its prudent application. It is necessary for the surgeon to understand the physical propertes of ionising radiation and effects on living tissue. The aim of this study was to quantify the amount of radiation exposure to the patient, and medical staff that occurs during using of fluoroscopy. We did a numerical simulation with Geant4 software of a medical intervention using a fluoroscopy and compare the results with reported findings in literature cientific. Keywords: Fluoroscopy, X Ray , Dose, Dosimetry, C-arm, Geant4, Simulation Contenido Agradecimientos VII Resumen IX 1. Introducci´on 2 2. Marco Teo´rico 4 2.1. Interacciones de los rayos X con la materia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 2.1.1. Efecto fotoel´ectrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 2.1.2. Efecto Compton . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 2.1.3. Efecto Rayleigh . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 2.2. Interacciones de las part´ıculas cargadas con la materia . . . . . . . . . . . . 9 2.2.1. Excitaci´on e ionizaci´on . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 2.2.2. Bremsstrahlung . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 2.3. Magnitudes y unidades de la radiacio´n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 2.3.1. Exposici´on, Fluencia, flujo y fluencia de energ´ıa . . . . . . . . . . . . 11 2.3.2. Kerma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 2.3.3. Dosis absorbida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 2.3.4. Relacio´n entre la dosis absorbida y otras magnitudes dosim´etricas . . 12 2.3.5. Dosis equivalente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 2.3.6. Dosis efectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 2.3.7. Distribucio´n de la dosis en agua para rayos X . . . . . . . . . . . . . 14 2.3.8. Desarrollo de las normas de protecci´on radiol´ogica. . . . . . . . . . . 16 2.3.9. Efectos biolo´gicos de la radiacio´n X en los seres vivos . . . . . . . . . 20 2.4. Fluoroscopia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 2.4.1. Partes de un fluoroscopio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 2.4.2. Uso ´optimo de un fluoroscopio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 2.4.3. Patr´on de la radiacio´n dispersada producida por el paciente . . . . . 32 2.4.4. Caracter´ısticas de los dos´ımetros de radiacio´n . . . . . . . . . . . . . 34 2.4.5. Tipos de dos´ımetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 2.4.6. Dos´ımetros termoluminiscentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 2.4.7. Preparacio´n y calibracio´n de los dos´ımetros termoluminiscentes . . . 36 2.5. Geant4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

Description:
Se hizo una simulación numérica con el software Geant4 de una We did a numerical simulation with Geant4 software of a medical intervention.
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.