ebook img

Alejandro Ocampo Almazán PDF

69 Pages·2011·0.25 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Alejandro Ocampo Almazán

PROFESORES QUE PODRÁN ASESORAR TRABAJOS RECEPCIONALES PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRO EN PERIODISMO POLÍTICO Índice Alejandro Ocampo Almazán pag. 3 [email protected] Blanche Petrich Moreno pag. 4 [email protected] Gerardo Ocampo Díaz González pag. 6 [email protected] Gustavo Iván Fuertes Sánchez pag. 12 [email protected] Homero Campa Butrón pag. 21 [email protected] [email protected] Jenaro Villamil Rodríguez pag. 25 [email protected] John Soldevilla Canales pag. 28 (Sólo como lector) [email protected], [email protected] Josefina Hernández Téllez pag. 31 [email protected] José David Sánchez Ruiz pag. 38 [email protected], [email protected] José Gil Olmos pag. 45 [email protected] (Sólo como lector y sinodal en examen de grado) 1 Ma. De los Ángeles Magdaleno Cárdenas pag. 46 [email protected] María del Carmen Fernández Chapou pag. 47 [email protected] Maria Scherer Ibarra pag. 48 [email protected] Marta Durán de Huerta Patiño pag.50 [email protected] Otilio Flores Corrales pag. 50 [email protected] [email protected] [email protected] Perla Gómez Gallardo pag. 51 [email protected] Rocío Ortega Coronado pag. 53 [email protected] Rodrigo Esparza Parga pag. 58 [email protected] Yuri Von Berner Serbolov Palos pag. 62 [email protected] 2 Alejandro Ocampo Almazán [email protected] Profesor-investigador del departamento de Comunicación del ITESM Campus Estado de México. Actualmente se desempeña como director del programa de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación/Comunicación y Medios Digitales de dicha institución. Asimismo, se ha desempeñado como docente externo de especialidad en el departamento de comunicación y pedagogía de la UNAM- FES Acatlán, así como profesor invitado de las maestrías en Comunicación de la Universidad Veracruzana y de la Universidad de Xalapa, y de la maestría en Imagen Pública en el Colegio de Consultores en Imagen Pública. Asesor del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) sede México. Entre el 2001 y el 2006 fungió como director de Razón y Palabra, primera publicación electrónica en América Latina especializada en Comunicación, www.razonypalabra.org.mx. Ha presentado varias ponencias en las universidades Loyola del Pacífico, ITESM Campus Guadalajara, ITESM Campus Estado de México, ITESM Campus Toluca, Universidad de las Américas-Puebla, Universidad del Claustro de Sor Juana, Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad Autónoma de Tabasco, Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (Ecuador), entre otras. Coordinador de la mesa Tecnología y Acceso a la Información en la IV Bienal Iberoamericana de la Comunicación El Salvador 2003 y de la mesa Revistas, Portales y Sitios dedicados al Estudio de las Ciencias de la Comunicación en Internet en la V Bienal Iberoamericana de la Comunicación México 2005. En el 2007 fue coordinador académico de la 8th. Annual Convention de la Media Ecology Association celebrada en México. Estudió la licenciatura en Ciencias de la Comunicación en el Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México. 3 Obtuvo el grado de maestro en Educación (especialidad en Comunicación) en la Escuela de Graduados en Educación- Universidad Virtual del ITESM, el grado de maestro en Estudios Humanísticos (especialidad en Ética) en el Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México, así como el grado de doctor en Estudios Humanísticos (especialidad en Ética) en el mismo Campus. Sus principales áreas de interés son la ética, filosofía de la educación, responsabilidad social, así como la relación entre tecnología y educación. Blanche Petrich Moreno [email protected] Estudios Licenciatura en periodismo: Escuela Carlos Septién García (1972-1975). Diplomado en periodismo internacional, University of Southern California y El Colegio de México (1986-1987) Trayectoria laboral Reportera de asuntos especiales de La Jornada. En los años ochenta cubrió los conflictos armados de Guatemala, El Salvador y Nicaragua. Ha realizado coberturas en el Caribe, Sudamérica, la frontera norte, Europa Oriental, Irak y el Sáhara Occidental. Escribe sobre asuntos internacionales, derechos humanos y movimientos populares. Fue parte del grupo fundador del diario unomasuno en su primera época (1977-1983) y fundadora de La Jornada (1984). 4 Fue corresponsal en México del periódico La Opinión de Los Angeles, California, entre 1992 y 1996. Fue conductora de la barra vespertina de “Detrás de la Noticia” con José Reveles en la “W” y fue analista de los noticieros “Hoy por hoy”, “Contraportada” y “Primero Noticias” que conduce Carlos Loret de Mola en Televisa, Radiópolis y Radio Fórmula. En 2006-2007 condujo el programa “De este lado” para Telesur, la televisora multinacional de Sudamérica. Actividad docente: En la Escuela de Periodismo Carlos Septién García ha impartido la materia “Geopolítica de la información” y “Noticia” a nivel licenciatura y la cátedra “Periodismo político” a nivel maestría. Participó como ponente en el Curso de Verano “Pensamiento vivo de Allende” de la Universidad Complutense en El Escorial (2008). Obras publicadas: Ha participado en los libros colectivos como coautora: - “El Salvador, testigos de la Guerra”, Editorial Planeta, 1992. - “First World Ha-ha-ha”, Editorial City Lights de San Francisco, Ca., 1994. - “Los amos de México”, Editorial Planeta, 2007. 5 “Miguel Angel Granados Chapa, maestro y periodista”, 2008. Gerardo Ocampo Díaz González [email protected] Actualmente Director General de Comunicación y Desarrollo de Imagen, CODEIM SC (desde el 2001 a la fecha) Director del Latin American Marketing Institute (desde el 2005) Consejero Asociado de Ries & Ries Latinoamericana (desde el 2001) Jurado del Premio a la Marca del Año Ries & Ries (2004 - 2007) Jurado del Premio AMCO – IABC (desde 2004) Profesor de las Áreas de Postgrado en Administración y Comunicación en el ITESM (desde el 2002 en las Unidades Lago de Guadalupe, Santa Fé y Xochimilco) Profesor universitario desde hace 30 años y consultor profesional desde hace 25 años Consejero de la Fundación Pro Niños de la Calle y del Internado Infantil Guadalupano. Formación profesional. Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Universidad Anáhuac (1974 – 1979) 6 Licenciatura en Sociología. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM (1985 – 1990). Otros estudios: Diplomado en Técnicas de Investigación en Comunicación y Cultura, Centro de Estudios Avanzados de la Comunicación, CADEC (1995) Seminario “México y las Nuevas Tecnologías de Comunicación” con los doctores Donald F. Roberts (Chairman del Departamento de Comunicación) y Byron Reeves (Director del Instituto de Investigación en Comunicación) de la Universidad de Stanford, en la Universidad Anáhuac (1994) Diplomado en Terapia Psicocorporal, Universidad Intercontinental (1991 -1992) Programa Intensivo de Desarrollo Gerencial, American Management Association (1990) Seminario Avanzado de Investigación en Ciencias Sociales con el Dr Abraham Moles del Centro de Psicología Social y de los Medios, de la Universidad de Estrasburgo y la Sorbona [Paris VII], en la Universidad Anáhuac (1987) Seminario Avanzado en Educación para Adultos, CEMPAE (1979) Seminario Avanzado de Investigación en Comunicación de Innovaciones con el Dr. Everett Rogers (Director del Instituto de Investigación de la Comunicación) de la Universidad de Stanford en la Universidad Anáhuac (1978 – 1979) 7 Experiencia profesional. Área Académica Profesor de ciencias de la educación, comunicación, imagen, sociología, metodología de las ciencias sociales e investigación social en las universidades Panamericana, Anáhuac, Iberoamericana, UNAM, Enep- Acatlán, Centro Universitario de Integración Humanística (Claustro de Sor Juana), Centro Avanzado de Estudios de la Comunicación (CADEC), Colegio de Consultores en Imagen Pública y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (1979 – 2009) Director Académico del Centro de Capacitación para Productores de Radio, Cine y TV (2000 – 2002) Director Fundador del Centro de Capacitación para Escritores de TV Azteca (1998 – 2000) Consejero del Comité de Difusión Cultural de FIMPES (1993 – 1997) Consejero Académico del CADEC del Grupo Ferrer (1992 – 1995) Asesor en Planeación y Desarrollo del Rector de la Universidad Anáhuac (Tecamachalco), (1989 -1990) Director de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, Universidad Anáhuac (Tecamachalco), (1985 – 1988) Coordinador General de la Comisión Intersecretarial para la Defensa del Idioma Español (1981 – 1983) Conferencista invitado en más de veinte asociaciones profesionales e instituciones de educación superior, tales 8 como: Universidad Autónoma de Aguascalientes, Universidad Femenina de México, Universidad del Noreste, Universidad del Valle de México, Universidad Intercontinental, Asociación Mexicana de Comunicadores (AMCO), Asociación Mexicana de Profesionales de la Comunicación (APC), Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC), Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC), Asociación Mexicana de Instituciones de Investigación Farmacéutica (AMIIF), Institute for International Research, RELAPO (Asociación de Profesionales de Relaciones Públicas de Occidente, A.C.) entre otras (1979 – 2009) Autor de diversos capítulos en libros de ciencias sociales, prospectiva y políticas de comunicación. Área de Comunicación Director General Adjunto de Notimex, Área de Planeación e Investigación (1983 -1985) Coordinador del Presupuesto Noticioso del Gobierno de la República (Canal 11, IMEVISION, IMER, periódico El Nacional y estaciones de radio y televisión de los gobiernos estatales, 1984 -1985) Comentarista de asuntos educativos y culturales en “Opinión Pública” con Francisco Huerta en Radio ABC (1978 – 1980); comentarista en “Sopa de Letras” con Jorge Saldaña (1981 -1983) en canal 13 de IMEVISION; productor asociado y conductor de “Nuestro Idioma” (1981-1983) en la Red Nacional de IMEVISION (canales 7,13 y 50 repetidoras); conductor y productor ejecutivo de “Nuestro Mundo” serie de TV relacionada con la Conferencia Mundial de Población (1985), en Cadena Nacional; conductor y coproductor con Mario Huacuja de 9 la serie “El PRI: un partido con rumbo” (1985) transmitido por RED IMEVISION; productor ejecutivo y conductor de “Mercado de Capitales” en Radio Mil (1990 - 1991). Editor en Jefe de la revista Alto Nivel (1991) Consejero del Boletín Financiero y Minero de México (1991 -1992, Fernando Mota) Editor en Jefe de Cuadernos de Comunicación, EUFESA, Eulalio Ferrer S.A. (1993 – 1995) Colaborador de los periódicos El Financiero y el Universal (1993 –1996) Área de Consultoría Ha colaborado para las siguientes consultorías: Macro Asesoría Económica; Alonso y Asociados; AB Comunicación; Burson Marsteller México; Estudios Psicoindustriales y Tecnia. Presidente Ejecutivo de Comunicología Aplicada de México, Grupo Ferrer (1992- 1995) Presidente de Enlace Internacional Asesores (1996 – 1999) Como consultor ha trabajado, entre otros clientes para:  Grupos Questro y Casa ( 2006 – 2008, asesor del Presidente de ambos grupos y desarrollo del Programa de Responsabilidad Social, Eduardo Sánchez Navarro Redo)  Grupo DINE-DESC (2006, asesor para el desarrollo de Cabo del Este en Los Cabos, Baja California Sur, con el Lic. Alfonso Pasquel, Socio Director de DINE)  Grupo Interacciones (2005, asesor en posicionamiento del Grupo Financiero presidido por el Lic. Carlos Hank González Jr.) 10

Description:
Gerardo Ocampo Díaz González . Noticia” con José Reveles en la “W” y fue analista de los “Pensamiento vivo de Allende” de la Universidad . “Mercado de Capitales” en Radio Mil (1990 - 1991). Business School for Financial Markets. Undersatanding Credit Derivatives (Junio 25 – 27
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.