ebook img

Acerca de la docta ignorancia. Libro II PDF

161 Pages·2004·4.918 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Acerca de la docta ignorancia. Libro II

Nicolás de Cusa Acerca de la docta ignorancia Libro II: Lo máximo contracto o universo (edición bilingüe) Introducción, traducción y notas Jorge M. Machetta, Claudia D'Amico y Silvia Manzo (Selección presencias pTeóienafes serietextos Acerca de la docta ignorancia Libro II: Lo máximo contracto o universo Colección Presencias Medievales Serie Textos Dirigida por Jorge Mario Machetta y Claudia D’Amico Nicolás de Cusa Acerca de la docta ignorancia Libro II: Lo máximo contracto o universo (edición bilingüe) Introducción, traducción y notas Jorge M. Machetta, Claudia D'Amico y Silvia Manzo Editorial Biblos Colección ^Presencias ¿^Ceóiecafes serietextos Cusa, Nicolás de Acerca de la docta ignorancia. Libro II: Lo máximo contracto o universo - la ed. - Buenos Aires: Biblos, 2004, 2009 158 pp.; 20 x 12 cm. - (Filosofía) Traducción de Jorge M. Machetta, Claudia D’Amico y Silvia Manzo ISBN 978-950-786-423-0 CDD 180 Primera edición: mayo de 2004 Diseño de tapa: Michelle Kenigstein Armado: Ana Souza © Introducción, traducción y notas: Jorge M. Machetta, Claudia D’Amico y Silvia Manzo, 2009 © Editorial Biblos, 2009 Pasaje José M. Giufíra 318, C1064ADD Buenos Aires [email protected] / www.editorialbiblos.com Hecho el depósito que dispone la Ley 11.723 Impreso en la Argentina Esta edición se terminó de imprimir en Primera Clase, California 1231, Buenos Aires República Argentina, en mayo de 2009. ÍNDICE Introducción ..............................................................9 TEXTO BILINGÜE DEL LIBRO II: LO MÁXIMO CONTRACTO O UNIVERSO Prólogo .......................................................................................19 Capítulo I: Corolarios preliminares para inferir un único infinito universo ..................................................21 Capítulo II: Que el ser de la creatura provenga ininteligiblemente del ser del primero .........................;....27 Capítulo III: Cómo lo máximo complica y explica todo ininteligiblemente..........................................................35 Capítulo IV: Cómo el universo, máximo contracto tan sólo, es semejanza de lo absoluto ...................................................41 Capítulo V: Cualquiera en cualquiera......................................47 Capítulo VI: Acerca de la complicación y grados de contracción del universo ........................................................53 Capítulo vil: Acerca de la trinidad del universo.....................57 Capítulo VIII: Acerca de la posibilidad o la materia del universo ...................................................................................63 Capítulo IX: Acerca del alma o la forma del universo ...........71 Capítulo x: Acerca del espíritu del universo.............................81 Capítulo xi: Corolarios acerca del movimiento........................87 Capítulo XII: Acerca de las condiciones de la Tierra .............95 Capítulo Xin: Acerca del admirable arte divino en la creación del mundo y délos elementos ...............................107 Notas complementarias ..............................................115 1. Planteo preliminar ...............................................................115 2. La ontologia de lo creado .....................................................121 3. Acerca de la contracción.......................................................129 4. La estructura trinitaria del universo: materia, forma y movimiento .......................................................................137 5. La cosmología cusana .........................................................144 6. El puesto de la Tierra en el cosmos ...................................151 Glosario ......................................................................157 INTRODUCCIÓN Como advertimos oportunamente al introducir el libro primero de Acerca de la docta ignorancia, esta obra fue concebida por Ni­ colás de Cusa como una unidad cuya estructura es presentada por el propio Cusano en el capítulo II de ese libro. Así pues, los nuevos temas abordados en esta segunda parte pisan el suelo co­ mún de la doctrina de la ignorancia abordando lo máximo en una segunda consideración: como unidad de la pluralidad o univer- sus. El tratamiento del tema del universo o máximo contracto es, para Nicolás de Cusa, una nueva oportunidad para que nuestra ignorancia sea enseñada, es decir, para que una vez más descu­ bramos la imposibilidad de alcanzar la precisión de la verdad a través de la mensuración racional. En este sentido podemos afir­ mar que el lenguaje negativo propio del abordaje del primer libro se extiende en el segundo. Allí, en la consideración de lo máximo absoluto sostiene Nicolás de Cusa que lo infinito, puesto que ca­ rece de toda proporción, es por lo mismo ignorado. Todo, en la in­ finitud absoluta de Dios, es Dios y su verdad resulta inaccesible, en vistas a lo cual propone un nuevo camino para “alcanzar lo inalcanzable”: la doctrina ignorante que supera los límites de la razón. En este segundo libro, en el cual la pluralidad es conside­ rada desde su unidad propia, es decir no-absoluta sino contrac­ ta, y comprendida en un ámbito relacional, la verdad o precisión de cada ente singular sigue postulándose inaccesible. Sin embar­ go, sobre la base del saber ignorante, Nicolás de Cusa aborda la maximidad contracta desde la perspectiva que aporta cada uno de los entes singulares sin los cuales no subsistiría. Acaso sea és­ ta una de las doctrinas más significativas de este libro: el resca­ 9

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.