ebook img

Huaca Culebras: Callao, Patrimonio, Historia e Identidad. Una propuesta de Política Cultural para el Desarrollo PDF

122 Pages·2017·7.323 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Huaca Culebras: Callao, Patrimonio, Historia e Identidad. Una propuesta de Política Cultural para el Desarrollo

DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURA DEL CALLAO Callao, Patrimonio, Historia e Identidad HUACA CULEBRAS Una propuesta de Política Cultural para el Desarrollo Salvador del Solar Lavarte Ministro de Cultura Juan Augusto Fernández Valle Director Dirección Desconcentrada de Cultura de Callao Erika Stigler Arcia Administradora Dirección Desconcentrada de Cultura de Callao Callao, Patrimonio, Historia e Identidad HUACA CULEBRAS Una propuesta de Política Cultural para el Desarrollo Ministerio de Cultura Dirección Desconcentrada de Cultura de Callao Jr. Salaverry 208 Centro Histórico del Callao. Callao https://huacaculebras.blogspot.pe/ www.cultura.gob.pe Primera edición, Callao, 2017 2000 ejemplares Textos y Edición: Juan Augusto Fernández Valle, María Angélica Rozas Rozas Álvarez y Erika Stigler Arcia. Ilustraciones: Andrea Lértora Alva Diagramación: Vadim Zignaigo del Pino Corrección de estilo: Ricardo Vásquez Kocchiu Asesoría Técnica: Nancy Santander Málaga, Diego Durand Noriega y Edgar Ruiz Gonzales Diseño de portada: Andrea Lértora Alva y María Angélica Rozas Rozas Álvarez Fotografías: ©José Canziani Amico, ©Víctor Falcón Huayta, ©Archivo de la DDC Callao, ©Omar Gobbi, ©Museo Huaca Pucllana Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú No. 201717542 Libro de difusión gratuita. Sin valor comercial Impresión: Tarea Asociación Gráfica Educativa Pasaje María Auxiliadora 156, Lima 05, Lima - Perú Publicado en diciembre del 2017 ÍNDICE PRESENTACIÓN 7 INTRODUCCIÓN 11 EL PATRIMONIO CULTURAL ARQUEOLÓGICO DE LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO 15 LOS PRIMEROS POBLADORES DEL CALLAO 17 LA CULTURA LIMA 20 Manifestaciones culturales 23 Arquitectura, técnicas y materiales de construcción 23 Organización política, económica y social 24 Religión 25 Cerámica 26 Textilería 27 Metalurgia 28 Arte plumario 28 Cestería 28 EL SITIO ARQUEOLÓGICO HUACA CULEBRAS 29 Manifestaciones culturales 31 Arquitectura 31 Pesca 37 Agricultura 39 Complejidad social 40 Textilería 41 Rituales funerarios 43 3 Estudios e intervenciones en el sitio arqueológico de Huaca Culebras 45 PROYECTO ARQUEOLÓGICO HUACA CULEBRAS 51 Evidencias culturales encontradas durante el proyecto 2016-2017 52 Protección al patrimonio 53 Programa de voluntariado “Soy Cultura” 55 Visitas programadas en Huaca Culebras y proyección 55 UNA PROPUESTA DE POLÍTICA CULTURAL PARA EL DESARROLLO 57 Programa “Callao, Patrimonio, Historia e Identidad” 59 Fiesta del hito 63 Actividades, capacitación, espectáculos, visitas 65 Cercos perimétricos 66 Por las rutas históricas del Callao 67 Bravo Callao… más allá de la fotografía 68 Concurso “Callao: Cuenta tu historia… escribe tu futuro” 69 “CALLAO, CUENTA TU HISTORIA…ESCRIBE TU FUTURO” 71 CUENTOS Y POEMAS ESCOLARES DEL CONCURSO 73 Cuento “Las sandalias” de Jhordan Joel Huaca Durand 73 Cuento “Entierro 7” de Silvana Miguel del Priego 76 Poema “Huaca Culebras” de Luis Albújar Carbajal 81 CONCURSO DE DIBUJO ESCOLAR 83 CUENTOS Y POEMAS DE AUTORES CHALACOS 87 Cuento “El hombre de culebras, en busca del sino, el mito en- roscador” de Ricardo Pérez Torres Llosa 87 Cuento “Misterios de la Huaca Culebras” de Mirian Caloretti Castillo 93 Cuento “Un día en la Huaca Culebras” de Luis Antonio Pío Vásquez 98 Poema “Decálogo de la Huaca Culebras” 104 4 Poema “Huaca Culebras” de Santiago Risso 107 Poema “A la Huaca Culebras” de Segundo Robles 108 Poema “Serpenteando el camino” de Paco Vargas (S) 111 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 113 AGRADECIMIENTOS 116 EQUIPO DE TRABAJO 117 5 PRESENTACIÓN En el año 2017, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Callao (DDC Callao), órgano que representa al Ministerio de Cultura del Perú, cumple 30 años al servicio del Primer Puerto y lo celebramos con esta publicación. Hace cinco años iniciamos desde la DDC Callao una propuesta de po- lítica cultural sostenida para la Provincia Constitucional del Callao, a la que denominamos “Callao, Patrimonio, Historia e Identidad”. En ella engarzamos las áreas sobre las que ejercemos nuestras funciones: pa- trimonio cultural, industrias culturales y artes, e interculturalidad, tra- bajando por la defensa, protección y promoción de nuestra herencia cultural, promoviendo el talento chalaco, el orgullo, la identidad y el respeto a nuestra diversidad. Esta propuesta fue creciendo, definiéndose, ampliándose y convirtién- dose en todo un éxito, al punto que en 2015, la DDC Callao obtuvo el Primer Lugar en el Concurso de Buenas Prácticas en el rubro de “Parti- cipación Ciudadana y Defensa del Patrimonio Cultural” organizado por el Ministerio de Cultura a nivel de todas las Direcciones Desconcentra- das de Cultura del país. De alguna manera, el sitio arqueológico “Huaca Culebras” (uno de los más valiosos e importantes testimonios de la presencia de los chalacos y peruanos precolombinos para comprender una parte importante de la historia de la costa central del país) ha sido la inspiración y el hilo conductor de esta propuesta. Aquí venimos trabajando desde 2013 y, por fin, a fines de 2016 dimos inicio a un proyecto de investigación arqueológica para su puesta en valor y uso social, el primero en toda la historia del Callao. 7 Hace varios siglos, aproximadamente entre el 200 a 700 después de Cristo, los antiguos chalacos construyeron una ciudadela cerca al mar. Sus restos hoy son conocidos como “Huaca Culebras”. Fue un centro ceremonial y administrativo de la denominada “Cultura Lima”, que floreció en el Intermedio Temprano entre Lima y el Callao. Parte fundamental para generar el amor, respeto e identidad de la po- blación para con su herencia prehispánica, era involucrar a los más jóvenes; por ello, la DDC Callao lanzó el primer concurso literario “¡Cuenta tu historia… escribe tu futuro!”, como parte de las actividades que conforman el programa. “¡Cuenta tu historia… escribe tu futuro!” busca promover la investi- gación y la apropiación de los escolares chalacos sobre su patrimonio cultural arqueológico, teniendo como inspiración a “Huaca Culebras” en esta primera edición. Este libro contiene los cuentos y poemas de los alumnos ganadores, que hoy ponemos en sus manos esperando que los disfruten como nosotros los hemos disfrutado. Hemos quedado ad- mirados por la gran cantidad de participantes en esta primera edición del concurso, por el esmero, interés y pasión de los chicos, a quienes agradecemos, así como a sus padres y docentes que los apoyaron. El jurado estuvo compuesto por importantes personalidades del am- biente literario como Arturo Corcuera, Jorge Eslava y María del Pilar Rivas, quienes con sus trayectorias y experiencia realizaron con forma- lidad y seriedad la selección de los ganadores. Debemos agradecer a las firmas que nos auspiciaron con los premios para los ganadores y a la Institución Educativa “María Auxiliadora del Callao” que nos brindó sus instalaciones para la ceremonia de premiación. Igualmente, que- remos reconocer la participación de todo el equipo de la DDC Callao, así como a los voluntarios del programa “Soy Cultura” del Ministerio de Cultura: Marisol Velásquez y Gabriela Ashcallay. Finalmente, nues- tro especial reconocimiento a Erika Stigler, gestora de la idea y de su realización. Cabe destacar que significativos autores chalaquistas, complementan este libro con sus aportes literarios. 8 Es nuestro deseo que estos escolares participantes se conviertan en de- positarios de la historia y de la tradición del Primer Puerto del Perú, que sean herederos de los grandes hombres y mujeres del Callao que apor- taron a la riqueza cultural del país. Que el talento de nuestros jóvenes chalacos sea protegido y promovido para que esta nueva generación refresque a la sociedad. Que nuestros patrones, la Virgen del Carmen de La Legua y el Señor del Mar, guíen a las nuevas generaciones de chalacos para que cons- truyamos un mejor Callao, con desarrollo social, justicia, honestidad y paz, así como los dioses que vemos en el mural de “Huaca Culebras” guiaron a nuestros antepasados. Gracias a todos, Mg. Juan Augusto Fernández Valle Director / Dirección Desconcentrada de Cultura de Callao Ministerio de Cultura 9

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.