ebook img

Allí donde la voluntad quiera y como la voluntad desee PDF

353 Pages·2018·7.405 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Allí donde la voluntad quiera y como la voluntad desee

Antonio Gramsci Allí donde la voluntad quiera y como la voluntad desee ANTONIO GRAMSCI ALLÍ DONDE LA VOLUNTAD QUIERA Y COMO LA VOLUNTAD DESEE Escritos sobre jacobinismo, bolchevismo, Lenin y la Revolución rusa Edición de Joan Tafalla Traducción de Josep Quetglas Paulino García Moya José Sandoval Joan Tafalla El Viejo Topo © De la selección de textos, Joan Tafalla. Juan de la Cierva 6, 08339 Vilassar de Dalt (Barcelona) Diseño: M. R. Cabot Traducción: Josep Quetglas, Paulino García Moya, José Sandoval, Joan Tafalla y www.gramsci.org.ar ISBN: 97884-16995-61-5 Depósito Legal: B 3788-2018 Impreso en España ÍNDICE Presentación. Para soldar el presente con el porvenir. por Joan Tafalla 13 1917 1. Morgari en Rusia, Avanti!, 20 abril 1917. Firmado Alfa Gamma. 65 2. Notas sobre la revolución rusa, Il Grido del Popolo, 29 abril 1917, firmado A.G. 68 3. Los maximalistas rusos, Il Grido del Popolo, 28 julio 1917, firmado a.g. 73 4. La tarea de la revolución rusa, Avanti!, 15 agosto 1917. Sin firma. 77 5. Kerensky y Lenin, Il Grido del Popolo, 25 agosto 1917. Sin firma. 82 6. Rusia es socialista Il Grido del Popolo, 15 septiembre 1917. Sin firma. 83 7. Kerensky-Chernov, Il Grido del Popolo, 29 septiembre 1917. Sin firma. 85 8. La situación política en Rusia Il Grido del Popolo, 24 noviembre 1917. Sin firma. 88 9. La revolución contra el capital Il Grido del Popolo, 1 di- ciembre 1917. 90 10. Por la nueva Internacional Il Grido del Popolo, 8 de di- ciembre de 1917, nº 698. 95 1918 11. La última traición “Sotto la Mole”, Avanti!, 3 enero 1918. 103 12. La crítica crítica, Il Grido del Popolo, 12 enero 1918. Firmado A.G. 106 13. Constituyente y sóviet, Il Grido del Popolo, 26 enero 1918 Sin firma. 111 14. La organización económica y el socialismo, Il Grido del Popolo, 9 de febrero de 1918.) Sin firma. 113 15. Paradojas, Il Grido del Popolo, 16 febrero 1918. Sin firma. 116 16. Wilson y los maximalistas rusos, Il Grido del Popolo, 2 marzo 1918. Sin firma. 120 17. La diplomacia, Il Grido del Popolo, 9 marzo 1918. Sin firma. 125 18. Un año de historia, Il Grido del Popolo, 16 marzo 1918. Sin firma. 127 19. Nuestro Marx, 4 de mayo 1918. Sin firma. 131 20. La cultura en el movimiento socialista, Il Grido del Po- polo, 1 junio 1918. Sin firma. 137 21. Para conocer la revolución rusa, Il Grido del Popolo, 22 junio 1918. Sin firma. 139 22. La nada, Il Grido del Popolo 13 julio 1918. No firmado. 149 23. El desorden, Avanti!, 17 julio 1918. Sin firma. 153 24. Utopía, Avanti!, 25 julio 1918. Firmado A.G. 156 25. La obra de Lenin, Il Grido del Popolo, 14 de septiembre de 1918. Sin firma. 166 26. Los agentes de Alemania, Il Grido del Popolo, 21 sep- tiembre 1918. Sin firma. 174 27. La cruzada contra Rusia, Avanti!, 27 diciembre 1918. 177 1919 28. Rusia y el mundo, Avanti!, 27 enero de 1919. Firmado A.G. 183 29. Cipolla y los bolcheviques, Avanti! 13 de marzo de 1919, nº 73. 186 30. Balances rojos, “Sotto la Mole”, Avanti!, 4 de abril de 1919. 192 31. Italia y Rusia, sin firma, L’Ordine Nuovo, 14 mayo 1919. 195 32. Leninismo y marxismo de Rodolfo Mondolfo, L’Ordi- ne Nuovo, 15 de mayo de 1919. 197 33. La internacional Comunista, L’Ordine Nuovo, 24 de mayo de 1919. Firmado A.G. 200 34. El burdel bolchevique, “Sotto la Mole”, Avanti!, 24 de mayo de 1919 Firma? 204 35. El rescate de la historia, L’Ordine Nuovo, 7 de junio de 1919. Sin firma. 207 36. Koltchak i Orlando, L’Ordine Nuovo, 21 de junio de 1919. Sin firma. 213 37. Democracia Obrera, L’Ordine Nuovo, 21 de junio de 1919. 216 38. El estado y el socialismo, sin firma, L’Ordine Nuovo, 28 junio a 5 de julio de 1919. 221 39. Por la Internacional Comunista, L’Ordine Nuovo, 26 julio de 1919. 228 40. Rusia y Europa, Sin firma, L’Ordine Nuovo, 1 noviembre 1919. 233 1920 41. Donde se lee que, en Rusia, incluso los caballos participan del encanto eslavo, “Sotto la Mole”, Avanti!, 8 de junio 1920. 241 42. Rusia, potencia mundial, sin firma, L’Ordine Nuovo, 14 agosto 1920. 243 1921 43. Slovotekov, L’Ordine Nuovo, 7 enero 1921. 249 44. Rusia e internacional, L’Ordine Nuovo, 9 de enero de 1921. Sin firma. 253 45. Rusia y Alemania, L’Ordine Nuovo, 10 marzo 1921. 258 46. Inglaterra y Rusia, L’Ordine Nuovo, 18 de abril de 1921. 262 1922 47. Al círculo de los comunistas, Rabochij kraj (Región obrera) 16 de octubre de 1922. 267 48. La reunión entre Gramsci y Lenin, Moscú, 25 de No- viembre de 1922. 269 49. Carta de Camilla Ravera a Juliano Gramsci, Roma, 20 de diciembre de 1972. 271 1924 50. La edición italiana de las Notas al Manifiesto de Ria- zánov, carta a Júlia Schucht desde Viena, 1 de enero de 1924. 279 51. Una fuerza que no debemos destruir, carta a Julia Schucht, Viena, 10 de enero de 1924. 280 52. Un ataque bastante irresponsable y peligroso, carta a Julia Schucht, Viena, 13 de enero de 1924. 282 53. La topografía de las fracciones y de las tendencias, carta a Togliatti y Terracini sobre la nueva línea del partido, Vie- na, 9 de febrero de 1924. 284 54. Jefe, L’Ordine Nuovo, 1 de marzo de 1924. Artículo no firmado. 287 1925 55. La enseñanza del retorno de Trotsky, Stato operaio, en III, nº 14, 21 de mayo de 1925. No firmado. 295 56. ¿“Libertad de crítica” o revisión del bolchevismo? L’Unità año II, nº 143, 23 de junio de 1925. No firmado. 298 57. Leninismo, L’Unità año II, nº 210, 10 de septiembre de 1925. No firmado. 299 1926 58. Medidas del CC del PC de la URSS, sin firma. L’Unità, año III, nº 176, 27 de julio de 1926. 307 59. La URSS hacia a el comunismo, sin firma, L’Unità, 7 de septiembre de 1926. No firmado. 309 60. En qué dirección se desarrolla la URSS, sin firma, L’Unità, 10 septiembre de 1926. No firmado. 315 61. Los campesinos y la dictadura del proletariado, sin fir- ma, L’Unità, 17 de septiembre de 1926. 321 62. Carta de Gramsci a Togliatti, 14 de octubre de 1926. 327 63. De la Oficina política del PC d’I al Comité Central del Partido Comunista Soviético, 14 de octubre de 1926. 328 64. Telegrama de Togliatti a la Oficina política del PC d’I, 16 de octubre de 1926. 338 65. Carta de Togliatti a la Oficina política del PC d’I, 18 octubre 1926. 339 66. Carta de Togliatti a Gramsci, 18 de octubre de 1926. 344 67. Carta de Manuilki a Gramsci, 21 de octubre de 1926. 350 68. Carta de Togliatti a la Secretaría del PC d’I, 25 de octubre de 1926. 352 69. Carta de Gramsci a Togliatti, 26 de octubre de 1926. 356 Bibliografía general 361 Presentación Para soldar el presente con el porvenir Joan Tafalla “Considero que la aparición y el desarrollo del leninismo en la escena internacional fue el factor decisivo de toda la evolución de Gramsci como pensador y como hombre político de acción” Palmiro Togliatti (1958)1 La revolución rusa, iniciada el 8 de marzo de 1917, dio un salto de gigante el 7 de noviembre, abriendo una época histórica que tras- tornaría el mundo entero durante más de 70 años. Todavía hoy, a cien años del acontecimiento, el espectro de la revolución aparece a menudo en las páginas de la prensa capitalista como un mal sueño, como un fantasma a exorcizar. La revolución rusa rompió todos los esquemas y los pronósticos del marxismo de la segunda internacional.2 El propio Lenin, no pensaba que estuviera tan cerca. En el exilio en Zúrich, en una sesión en la que explicaba cómo se había desarrollado la revolución rusa de 1905 a un puñado de jóvenes socialistas suizos, afirmó: “Nosotros los vie- jos, quizá no lleguemos a ver las batallas decisivas de esta revolución futura. No obstante, yo creo que puedo expresar con seguridad plena la esperanza de que los jóvenes, que tan magníficamente actúan en el movimiento socialista de Suiza y de todo el mundo, no solo tendrán la dicha de luchar, sino también la de triunfar en la futura revolución 1. Palmiro Togliatti, Gramsci e il leninismo, in Scritti su Gramsci, a cura di Guido Ligouri, Roma, Editori Riuniti, 2001, p. 239. 2. No tanto los del Marx tardío. Véase: Karl Marx, Carta a Vera Zasulich, 8 de marzo de 1881, o (junto a Friedrich Engels), Prefacio a la segunda edición rusa del Manifiesto Comunis- ta, 21 de enero de 1882, in Shanin (1990), pp. 161-162 y p. 177. 13

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.